¿Eres autónomo o tienes una empresa y necesitas dinero para algunos gastos cuando llega fin de mes? Conoce qué es la línea de crédito, un tipo de producto financiero que te podría resultar muy útil.
Probablemente hayas necesitado alguna vez un préstamo o financiación para afrontar algunos imprevistos. Como por ejemplo, pagar algún proveedor o servicio adicional que necesitabas. Pero también existen las líneas de crédito, un tipo de producto financiero para afrontar esos gastos de forma más flexible.
Así que antes de que solicites un préstamo, te contamos qué es línea de crédito, cómo se utiliza y todo lo que necesitas saber antes de contratar una.
¡Sigue leyendo para no perdértelo!

Dscubrir si puedes cancelar tu deuda sin tener que devolver los intereses y cómo hacerlo en sencillos pasos.
¿Qué es línea de crédito?
En el mundo financiero existe una gran variedad de productos pensados tanto para las personas físicas como para los autónomos y las empresas. Uno de ellos, es la línea de crédito pero, ¿qué es línea de crédito?
Seguramente conocerás los préstamos personales, donde una entidad financiera te deja una cantidad de dinero que posteriormente debes devolver. Por otro lado, seguramente conozcas la financiación, un tipo de producto que en lugar de pedir dinero a una entidad, simplemente pagas de forma aplazada.
El problema de este tipo de productos es que pagas intereses desde el momento en el que los contratas. Sin embargo, las líneas de crédito son productos financieros en los que puedes disponer de una cantidad de dinero aprobada previamente por una entidad financiera.
A diferencia de un préstamo tradicional, con una línea de crédito no se entrega todo el dinero al instante. El autónomo o la empresa usa solo la cantidad que necesita en cada momento, dentro de un límite pactado. Es una herramienta muy útil para cubrir gastos puntuales, imprevistos o necesidades de liquidez.
Por lo tanto, sólo se pagan intereses por la cantidad de dinero que se utiliza y, puedes utilizarlo tantas veces como se necesite.
¿Cómo funciona una línea de crédito?
Para que quede claro qué es línea de crédito, veremos cómo funciona una línea de crédito y un ejemplo para que no quede ninguna duda.
El funcionamiento de las líneas de crédito es bastante sencillo. Una vez se aprueba la línea con una entidad financiera, tendrás una cuenta bancaria con la que podrás realizar los distintos pagos y transferencias.
No es necesario que se utilice cada mes. Pueden pasar tres o cuatro meses sin que dispongas de la línea de crédito y, cuando necesites pagar algún gasto que no puedes afrontar con tus fondos, utilizarla. Ya sea utilizando todo el crédito o sólo una parte. Posteriormente, deberás devolverlo junto con los intereses del dinero utilizado.
Veamos un ejemplo de un caso real. Carlos es autónomo desde hace cuatro años que se dedica a la venta online. Normalmente cumple con sus objetivos y repone los artículos cada mes.
Sin embargo, algunos meses los envíos tienen plazos de entrega más largos y debe adelantar 1000 euros para asegurar que sus clientes reciban los pedidos a tiempo. En lugar de pedir un préstamo distinto cada vez, decide contratar con su entidad una línea de crédito de 3000 euros.
Carlos no está obligado a utilizar ese dinero cada mes. Sólo cuando necesita adelantar esos mil euros, utiliza la línea de crédito. Al mes siguiente, una vez cobra a sus clientes, devuelve el dinero más los intereses proporcionales.
De esta forma, Carlos ha podido cubrir imprevistos puntuales sin tener que pedir varios préstamos o financiaciones y a arriesgarse a generar una deuda.
¡Una vida libre de deudas es posible!

¿Qué entidades ofrecen líneas de crédito?
Las líneas de crédito las ofrecen distintas entidades financieras actualmente. La pueden ofrecer:
- Entidades privadas. Empresas como Caixabank, BBVA o incluso el Corte Inglés, ofrecen a autónomos y empresas la opción de contratar este tipo de productos.
- Entidades públicas. Organismos públicos como el Instituto de Crédito Oficial (ICO), también ofrecen líneas de crédito a autónomos, emprendedores y pymes. Aunque recibe en nombre de créditos ICO, no funcionan de la misma forma. Realmente están enfocadas a financiar gastos destinados a la digitalización o el crecimiento de la empresa.

Ventajas de una línea de crédito
Una vez visto qué es una línea de crédito y cómo funciona, veremos algunas de las ventajas que ofrecen este tipo de productos financieros.
Flexibilidad de uso
Tal y como dijimos anteriormente, no estás obligado a utilizar el dinero cada mes ni todo el crédito. Así que cada persona y según sus necesidades, utiliza lo que necesite y cuándo lo necesite, dándole una gran flexibilidad para usarlo.
Disponibilidad inmediata
Un préstamo o una financiación dependen de un estudio previo para analizar la viabilidad económica. Sin embargo, una línea de crédito realiza este estudio al firmar el contrato. Por lo que una vez necesites disponer del dinero, podrás utilizarlo al instante.
Intereses sólo de lo que utilizas
Otra de las grandes ventajas de este tipo de productos es que sólo debes pagar intereses por lo que utilizas y no por el crédito aprobado. Es decir, que si tienes una línea de crédito aprobada de 3000 euros, no pagas intereses por esa cantidad, sólo del dinero que hayas utilizado.

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.
Desventajas de las líneas de crédito
Cuando buscas información sobre qué es línea de crédito, muchas entidades no te explican las desventajas de este tipo de productos y es un aspecto muy importante a tener en cuenta.
Elevados Intereses
Anteriormente hemos visto que con las líneas de crédito sólo se pagan intereses por el dinero que se utiliza. Aún así, los intereses que se pagan son mucho más altos que un préstamo o una financiación convencional. Esto se debe a la inmediatez y flexibilidad que ofrecen.
Riesgo de dependencia financiera
Es cierto que una línea de crédito puede ser una buena solución para cubrir imprevistos puntuales o gastos extra. Sin embargo, el hecho de tener siempre un fondo disponible, puede llevar a usar el crédito de forma habitual.
Incluso cuando no es estrictamente necesario, lo que puede crear una grave dependencia y una mala gestión financiera.
Falsa sensación de solvencia
Muchas personas al descubrir qué es línea de crédito o contratar una, creen que ese dinero es parte de su presupuesto y que lo pueden utilizar libremente.
Pero eso es un pensamiento erróneo y puede llevarles a gastar más de lo que realmente pueden permitirse. Generando una falsa sensación de solvencia y aumentando el riesgo de generar una deuda.
Comisiones asociadas a la línea de crédito
Por otro lado, otra desventaja de las líneas de crédito son las comisiones de contratarlo. Muchas entidades cobran comisiones de apertura, de cancelación anticipada e incluso, comisión de disponibilidad.
Esta última, no la aplican todas las empresas, pero consiste en cobrar un porcentaje del dinero que no utilices. Por ejemplo, si tienes una línea de crédito de 5000 euros y solo usas 1000, podrías pagar una comisión sobre los 4000 euros restantes.
Conseguimos tu fichero de morosidad completamente gratis para que puedas conseguir la financiación que necesitas.
¿Cuándo no conviene solicitar una línea de crédito?
Ahora que ya conoces qué es línea de crédito y las ventajas y los riesgos que supone, un último factor a tener en cuenta es en qué situaciones no conviene pedir una.
- No pedir línea de crédito con ASNEF. ASNEF es un registro que guarda toda la información relacionada con el incumplimiento de los impagos. Estar en este fichero supone una gran dificultad para acceder a préstamos y financiaciones. Además es uno de los requisitos habituales que suelen pedir las entidades.
- Si no cuentas con unos ingresos regulares o una actividad laboral estable, trata de evitar las líneas de crédito. Este tipo de productos financieros están pensados para afrontar gastos puntuales que vayas a cobrar más tarde.
- Una línea de crédito debe usarse para gastos importantes o imprevistos, no para compras impulsivas, ocio o caprichos. Por lo que si buscas financiación para ese tipo de gastos, lo mejor es evitarlo.
Ten en cuenta que si no puedes cumplir con los pagos de las líneas de crédito, supondrán un grave problema para tu estabilidad económica. Empezarás a acumular una gran cantidad de intereses y recargos. Todo ello aumentará el dinero que tendrás que devolver, acumulando una gran deuda difícil de devolver.
A todo esto, debemos sumarle que las entidades financieras podrían acosarte con llamadas y mensajes constantes para reclamar los pagos.
Además introducirán tus datos en un fichero de morosos y podrías enfrentarte a posibles acciones judiciales por parte de la entidad. Lo que podría terminar con una orden de embargo de alguno de tus bienes.
Saber qué es línea de crédito y cómo funciona puede ser decisivo entre evitar endeudarse o utilizar excesivo crédito y acabar utilizando más dinero del necesario.
Es importante que no utilices las líneas de crédito si no tienes toda la seguridad de que puedas devolver el crédito. Recuerda que sólo se deben cubrir gastos necesarios como el pago a proveedores o imprevistos muy necesarios.
Muchas personas acaban utilizando la línea de crédito para caprichos y gastos poco necesarios. Finalmente no recuperan el dinero para pagar el crédito y acaban generando una deuda.
Sabemos que es una situación estresante. Pero si tienes deudas y buscas cómo ponerles fin, debes saber que existen diferentes mecanismos legales que pueden ayudarte.
Uno de ellos es la reunificación de deudas, una herramienta que ofrecemos en Soluciona Mi Deuda que te ayudará a recuperar tu tranquilidad financiera y dejar atrás esas deudas que te preocupan.
Un mecanismo legal que agrupa las deudas en una sola cuota mensual, facilitándote el pago. Además, nuestros asesores negocian con las entidades para reducir el nivel de endeudamiento para que pagues menos en la cuota mensual.
También estarás cubierto por nuestro equipo de asesores para que no tengas que preocuparte si las entidades deciden tomar alguna acción legal contra ti.
¿Cómo puedes optar a este mecanismo? Tan sólo debes rellenar nuestro formulario o llamarnos al 910 91 64 45.
Este artículo ha sido escrito por Fernando Fernández, director ejecutivo de Soluciona Mi Deuda.
Preguntas frecuentes sobre qué es línea de crédito
¿Cuál es la cantidad máxima de una línea de crédito?
La cantidad depende de varios factores. Varía dependiendo de cada entidad, de tu capacidad económica y del dinero que quieras disponer. Por ello las entidades hacen un estudio económico previo.
¿Cuánto puedo llegar a pagar por una línea de crédito?
Depende de cada entidad y de los intereses y comisiones que apliquen. Puedes encontrar un interés entre el 15% y el 21% y comisiones que otras entidades no aplican.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.