¿Sabes qué es póliza crédito? Es un producto financiero que puede marcar la diferencia entre poder hacer frente a algunos gastos puntuales o tener que pedir un préstamo y tener que estar devolviendo el dinero durante varios meses.
Tanto los trabajadores por cuenta ajena, como los autónomos o las empresas, recurren a los préstamos como posible solución ante gastos puntuales o imprevistos. Pero las pólizas de crédito, son una mejor alternativa ya que se puede acceder a ella cuando sea necesario y de forma más rápida.
Para ello, es importante que conozcas qué es póliza crédito, cómo se utiliza y qué perfiles son más adecuados para acceder a este tipo de productos financieros.
¿Seguimos?

Dscubrir si puedes cancelar tu deuda sin tener que devolver los intereses y cómo hacerlo en sencillos pasos.
¿Qué es póliza crédito?
Probablemente sabrás qué es un préstamo y cómo se utiliza. Acudes a una entidad financiera para pedir una cantidad de dinero y, si cumples con los requisitos, te lo ingresan en la cuenta y lo devuelves en varios pagos mensuales.
Pero, ¿qué es póliza crédito y cómo funciona una póliza de crédito?
Una póliza de crédito es un tipo de producto financiero utilizado sobre todo por autónomos y empresas. Consiste en que una entidad bancaria pone a disposición de la persona una cantidad de dinero que puede utilizar cuando quiera y cuando lo necesite.
Al siguiente mes, debes devolver el importe de lo que hayas utilizado más los intereses de esa parte. Y, ¿cómo funciona una póliza de crédito? Para que lo entiendas de manera más sencilla, la compararemos con una tarjeta de crédito.
Las tarjetas de crédito, que necesitan aprobación previa de la entidad, tienen disponible una cantidad de dinero para que puedas pagar algunos gastos como la gasolina o la cesta de la compra.
Cuando llega final de mes, debes pagarlos y el límite de la tarjeta se restablece. Puede haber meses en los que no utilices la tarjeta y otros en los que la utilices de forma recurrente.
Lo mismo sucede con las pólizas de crédito pero la diferencia es que no se utiliza una tarjeta, sino que funciona a través de una cuenta corriente. Con ella puedes hacer transferencias, pagar recibos o emitir cheques. Al igual que una tarjeta, no estás obligado ni a utilizar todo el dinero, ni todos los meses.
Debes saber que una póliza de crédito es el mismo tipo de producto financiero que una línea de crédito. Legalmente hablando, la diferencia es que una póliza suele hacer referencia cuando estas se firman ante notario porque las cantidades de dinero que se prestan son más altas.
Pero en finanzas, línea de crédito y pólizas son lo mismo ya que el funcionamiento no cambia.
Diferencias entre una póliza de crédito y un préstamo
Una vez visto qué es póliza crédito, es importante que conozcas cuáles son las diferencias entre un préstamo y una póliza.
¿Tienes dificultades para devolver tu póliza de crédito? ¡Asesórate!

¿Cuándo contratar una póliza de crédito?
Cómo hemos visto anteriormente, existen algunas diferencias entre un préstamo y una póliza de crédito. Es importante conocerlas ya que esto sirve para saber cuando es más conveniente contratar uno u otro.
- Necesitas liquidez puntual o recurrente. En el caso de los autónomos, algunas veces se debe adelantar algún pago. Como a los proveedores o la compra de algunos productos. La póliza de crédito puede resultar muy útil ya que al mes siguiente puede recuperar el dinero y devolver el crédito.
- Tienes ingresos variables. Tanto para los autónomos como para las empresas que trabajan por temporada, una póliza de crédito puede servir como garantía si algún mes no obtienen los ingresos esperados.
- Sólo quieres pagar intereses por lo que realmente utilizas. Si no necesitas usar todo el crédito o algo de dinero puntual, será mejor opción una póliza ya que sólo pagarás intereses por ese dinero utilizado.
¿Y cuándo debo contratar un préstamo?
En cuanto a los préstamos, debido a su funcionalidad y las cantidades de dinero que suele prestar, es recomendable para otro tipo de usos. Como por ejemplo:
- Necesitas la compra de un producto en concreto. La adquisición de maquinaria, un vehículo o material para desempeñar tu trabajo, son gastos que, teniendo en cuenta qué es la póliza de crédito ,no será útil para estas ocasiones.
- Necesitas dinero de forma puntual y sabes que no necesitarás otro préstamo en un futuro.
- Para la reforma de un local o su ampliación.
A rasgos generales, puedes ver cómo funciona una póliza de crédito. Se utiliza para pequeños gastos que, con el desarrollo de la actividad laboral, se puede devolver. El préstamo en cambio, se utiliza para gastos que no se podrían cubrir con una póliza y que es más conveniente pagar a plazos durante un tiempo.

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.
¿Qué ocurre si no pago una póliza de crédito?
Otro de los factores que debes tener en cuenta para entender qué es póliza crédito y cómo funciona, son las consecuencias de no cumplir con los pagos.
Como todos los productos financieros, las pólizas de crédito conllevan una serie de intereses. Aunque es cierto que sólo se pagan sobre el crédito que utilices, debes tener en cuenta que aumentará la cantidad de dinero que tendrás que devolver.
En muchas ocasiones, no se tienen en cuenta estos costes adicionales y, un crédito que pensabas que podías devolver, podría ocurrir que no puedas cumplir con los pagos. ¿Qué ocurre en estos casos?
- En primer lugar, empezarás a acumular intereses de demora. Aquellos recargos adicionales por pagar fuera de plazo. A medida que pasen los días sin que devuelvas el dinero de una póliza de crédito ,la deuda irá aumentando.
- Posteriormente, la entidad financiera podría introducir tus datos en ficheros de morosos como ASNEF o RAI. Son unos registros que guardan la información de todas las personas que incumplen los pagos. ASNEF es el más utilizado ya que es el más completo en cuanto a impagos. RAI en cambio, sólo registra las deudas superiores a 300 euros y únicamente de las empresas.
- Acoso telefónico. Muchas entidades recurren a las llamadas y mensajes constantes para cobrar las deudas. Algunas veces, pueden llegar a utilizar lenguaje agresivo e incluso amenazarte con embargos y denuncias.
Tomar acciones legales contra ti. Como último recurso para cobrar una deuda, la entidad puede denunciarte ante un juzgado para que un juez valore la opción de ordenar el embargo de tus bienes. Pero tranquilo, el artículo 584 de la Ley de Enjuiciamiento Civil no permite que embarguen bienes si su valor es más bajo que la deuda.
Ahora que ya sabes qué es póliza crédito, es importante que valores en profundidad si realmente necesitas contratar una o no. Ten en cuenta que si lo usas en exceso, podrías crear una fuerte dependencia de usar el crédito.
Depender de una póliza de crédito, puede suponer un grave riesgo para tu estabilidad económica. En la mayoría de casos, al usar demasiado crédito y no controlar bien los gastos, acabas generando una deuda que no puedes devolver.
Pero ante este tipo de situaciones, existen mecanismos legales como la reunificación de deudas que te pueden ayudar. Esta herramienta permite agrupar todas las deudas que tengas en una sola cuota mensual.
Es una posible alternativa para recuperar la estabilidad económica y pagar las deudas de forma más flexible. Además, en Soluciona Mi deuda no sólo las agrupamos, también renegociamos con las entidades para hacer que pagues menos por cada una de ellas.
Si quieres saber cómo puedes optar a este mecanismo legal y obtener más infromación, puedes rellenar nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo.
Si lo prefieres puedes contactarnos a nuestro teléfono 910 91 64 45. Estudiaremos tu caso para ofrecerte la mejor solución. ¿Y lo mejor? Te asesoramos gratis y sin compromiso.
¡Deja que nosotros busquemos la solución!
Este artículo ha sido escrito por Fernando Fernández, director ejecutivo de Soluciona Mi Deuda.
Preguntas frecuentes sobre qué es póliza crédito
¿Cuáles son los requisitos para pedir una póliza de crédito?
¿Qué es mejor la póliza de crédito o un préstamo?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.