¿Tienes deudas por pagar y no encuentras cómo puedes quitarlas? Te presentamos el método bola nieve, una de las formas más efectivas de acabar con ellas.
Cuando necesitamos dinero para poder llevar a cabo algún proyecto personal o comprar algún bien como un coche, solemos recurrir a los préstamos o las financiaciones. Pero a veces, debido a imprevistos o cambios en nuestra situación económica, este tipo de productos financieros que creíamos que podíamos pagar, pueden acabar convirtiéndose en una deuda.
Por eso, es importante que sigas leyendo porque a continuación te contamos qué es el método bola nieve y cómo funciona para poder acabar con tus deudas.
¡No te lo pierdas y toma nota!

¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?
En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.
¿Qué es el método bola nieve?
Estar en una situación de endeudamiento no es fácil para nadie ya que puede generar estrés y frustración. No todas las personas conocen el método bola nievey muchas deciden recurrir a más préstamos para pagar las deudas anteriores.
Pero ya te adelantamos que es de las peores estrategias financieras. Realmente, sólo aplazamos el problema y a la larga, acabamos pagando más intereses y comisiones. Debido a este coste más elevado, existe el riesgo de acabar en un ciclo constante de endeudamiento.
Pero, ¿qué es este método bola nieve? Es una estrategia financiera para acabar con las deudas. Se trata de hacer pequeños pagos que se van acumulando y crecen, tal y como lo hace una bola de nieve.
Consiste en empezar pagando las deudas más pequeñas para acabar finalmente con las más grandes. Debemos excluir las hipotecas ya que son cuotas que vamos a ir pagando a lo largo del tiempo y con un plazo mucho más grande.
¿Cómo funciona el método bola nieve?
El funcionamiento del método bola nieve es muy sencillo. Se trata de pagar las deudas empezando por la más pequeña mientras se realiza el pago mínimo en las otras.
Una vez hemos terminado de pagar la primera, el dinero que se utilizaba para esa deuda, lo destinamos a la siguiente. Mientras tanto, no dejamos de pagar las otras con el importe mínimo necesario.
A medida que vamos completando los pagos, disponemos de la capacidad suficiente para pagar las siguientes deudas, creando así esa “bola de nieve”. El proceso se repite hasta que no queda ninguna deuda pendiente.
Aunque con el método bola nieve no vamos a ahorrarnos los intereses, sí que se ha demostrado que es una manera efectiva para poder acabar con las deudas. Al realizar pequeños esfuerzos económicos, los resultados se consiguen con mayor facilidad y rapidez.
Psicológicamente, este método es muy positivo porque al pagar las deudas de forma progresiva, nos permite ver los avances y los progresos que vamos consiguiendo.
Es importante que sepas que, para poder llevar a cabo el método bola nieve, necesitas cierta capacidad económica. Tendrás que pagar la cantidad mínima de todas las deudas al mismo tiempo que eliminas las más pequeñas.
No todo el mundo puede asumir este tipo de esfuerzo económico. Así que, si te encuentras en una situación de insolvencia donde tus gastos y deudas son más altos que tus ingresos, puede que resulte más conveniente acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Es un procedimiento legal que permite cancelar las deudas que tengas, incluidas las de Hacienda o la Seguridad Social. Si te interesa conocer más sobre esta ley y qué requisitos se deben cumplir, entra en nuestra web o rellena el formulario.

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.
¿Cómo empezar a aplicar el método bola nieve?
Una vez visto qué es el método bola nieve y cómo funciona, te explicaremos los pasos a seguir para que sepas cómo empezar a utilizarlo.
- Lo primero es hacer una lista con todas tus deudas. Reúne toda la documentación para saber cuál es su cuantía pendiente y las puedas ordenar de menor a mayor.
- Una vez ordenadas, revisa cuál es el pago mínimo de cada una. De esta forma, sabrás qué cantidad debes destinar a cada una de las deudas.
- Analiza tus ingresos y gastos. Esto te permitirá saber si puedes asumir el pago mínimo de las deudas más grandes mientras eliminas la más pequeña. Lo ideal es intentar aportar lo máximo posible a la más baja para eliminarla de forma más rápida y continuar con la siguiente.
- Por último, una vez pagada la deuda más pequeña, destina ese dinero para pagar la siguiente. Repite esta fórmula hasta que hayas pagado todas.
Recuerda, no olvides cumplir con los pagos mínimos de las otras deudas aunque la mayor parte sean intereses. Así evitarás que siga creciendo o que la entidad financiera decida tomar alguna acción legal contra ti.

Ventajas del método bola nieve
Una de las grandes ventajas de esta estrategia financiera es la efectividad, ya que si contamos con la capacidad económica suficiente, podremos acabar con las deudas de forma progresiva y constante. Pero el método bola nieve también ofrece otro tipo de ventajas como por ejemplo un mayor control sobre tus finanzas, fomentar la educación en materia económica o mejorar tu historial crediticio.Mayor control sobre tus finanzas
No puedes acabar con tus deudas si no sabes realmente qué cantidad puedes dedicarles pagando más de lo que deberías. Llevar un orden de las deudas que tienes y cuánto tienes que destinar a cada una de ellas, supone conocer al detalle cuáles son tus ingresos y tus gastos.Educación financiera
Conocer al detalle tu situación financiera y cómo gestionar tus gastos no sólo es importante para acabar con tus deudas. También es importante para que en un futuro, no vuelvas a caer en la misma situación.Evita que empeore el historial crediticio
El historial crediticio, es un registro que contiene información sobre tu comportamiento financiero. Como por ejemplo, el uso de las tarjetas de crédito, préstamos y financiaciones contratadas o si cumples con los plazos para pagarlos. Este historial lo gestiona la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) y tener deudas pendientes hace que el historial empeore. Pero al utilizar el método bola nieve, se mantiene el pago mínimo evitando que estén en impago y empeore tu historial crediticio.
Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos.
Desventajas del método bola nieve
Aunque esta estrategia puede acabar con tus deudas, también presenta ciertas desventajas que debes conocer antes de ponerla en marcha.
Acabarás pagando de más
Al priorizar las deudas más pequeñas, mantienes el pago mínimo de las otras. Al ser casi todo intereses, a largo plazo acabarás pagando de más. Evitando eso sí, una posible deuda más grande.
Requiere de una buena capacidad económica
Mantener el pago mínimo de las deudas mientras pagamos las más pequeñas, requiere de un ingreso que sea suficiente. No sólo para cubrir estos pagos, si no que también necesitas cubrir gastos esenciales como los de la hipoteca o alquiler, cesta de la compra y recibos como el de la luz.
Necesidad de ser constantes
Otra de las desventajas del método bola nieve, también necesita de una obligación constante. Si fallas en algún pago, todo el progreso se frena y podrías empeorar de nuevo la situación.
Así que tienes que estar totalmente decidido a utilizar esta estrategia y evitar gastos innecesarios hasta que finalices el proceso.

Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.
¿Cómo prevenir el endeudamiento?
Tener deudas pendientes, es una situación que nadie desea. Por ello te dejamos una pequeña lista de consejos a tener en cuenta para evitar el endeudamiento.
- Antes de pedir un préstamo, asegúrate de tener la suficiente capacidad económica. Eso conlleva tener un puesto de trabajo estable para asegurar los pagos y unos ingresos que superen todos los gastos.
- Prioriza los gastos esenciales como el alquiler o la hipoteca, cesta de la compra y recibos. Si aún te queda un margen amplio, puedes plantearte la opción de un préstamo o una financiación.
- Evita pedir préstamos o financiaciones en exceso. No sólo empeorará tu historial crediticio, sino que también supondrá un riesgo de no poder cumplir con todos los pagos.
- Si puedes, guarda una parte de tus ingresos. Eso podría evitar que en un futuro, debas recurrir a un préstamo si tienes algún imprevisto.
Cómo puedes ver, el método bola nieve es una estrategia fácil y efectiva que con un poco de planificación, te puede ayudar a acabar con las deudas. Eso sí, requiere la necesidad de ser constantes y no fallar ningún pago.
El inconveniente es que no todas las personas cuentan con los medios económicos suficientes para llevarlo a cabo. Por eso, si te encuentras en una situación de endeudamiento y tu capacidad económica no es suficiente para el método bola nieve, existen otras alternativas.
Por ejemplo, la reunificación de deudas es un mecanismo legal que te facilita el pago de tus deudas, ya que las agrupa en una sola cuota mensual. Además, en Soluciona Mi deuda encontrarás ventajas únicas ya que nuestros asesores renegocian con las entidades para que pagues menos por cada una de tus deudas.
Si quieres conocer más sobre la reunificación de deudas puedes rellenar nuestro formulario. Te ofrecemos una asesoría gratis y sin compromiso para que podamos ayudarte a buscar la mejor solución para ti. También puedes llamarnos al 910 91 64 45. Nuestros asesores estarán encantados de ayudarte.
¡No lo pienses más y acaba con tus deudas!
Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre método bola nieve
¿Qué tipo de deudas se pueden pagar con el método bola de nieve?
¿Qué pasa si no puedo hacer el pago mínimo algún mes?
¿Existen otros métodos para pagar las deudas?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.