¿Qué hacer si Procobro te reclama una deuda?

Si recientemente has recibido una reclamación de deuda por parte de Procobro y no sabes qué es Procobro, por qué te reclama o cómo actuar, estás en el sitio correcto.

Algunas veces, las entidades financieras cuando han intentado varias veces cobrar una deuda y no lo han conseguido, acuden a empresas como Procobro España para reclamar los pagos. En otros casos, también pueden comprar las deudas a las financieras para posteriormente, reclamar el dinero y sacar cierto beneficio, conocido como fondos buitre.

Pero tranquilo, si Procobro te está reclamando una deuda, nosotros te explicamos qué es esta empresa, cómo reclama y qué soluciones y alternativas tienes. 

¡No te lo pierdas!

Acoso Telefónico
¿Cómo acabo con el acoso telefónico?

Ponle freno de una vez por todas al acoso que ejercen las entidades financieras y vuelve a respirar tranquilo

¿Qué es Procobro?

En el ámbito financiero, cuando las entidades financieras no pueden reclamar una deuda a sus clientes, ya sea un préstamo o una hipoteca, intentan acudir a empresas de recobro para intentar recuperar el dinero como Procobro España.

Estas agencias de recobro como Procobro, utilizan métodos mucho más cuestionables para reclamarte los pagos, como el acoso telefónico de manera constante e ininterrumpido. 

En otras ocasiones, cuando una entidad financiera no puede recuperar el dinero y declara esa deuda como irrecuperable, la vende a otra financiera a un coste más bajo. De esta forma recupera una parte del dinero y se deshace del problema, lo que se conoce como cesión de crédito.

Las empresas que compran estas deudas, que generalmente lo hacen en un paquete junto a otras, lo hacen a un coste menor y obtienen beneficio al reclamar los pagos a sus nuevos clientes, conocido también por el nombre de fondo buitre.

Por lo tanto, si te preguntas ¿Procobro qué es y a qué se dedica? Es una agencia de recobro española, que su función es la gestión de cobro de deudas y la compra de deudas, es decir, que también funciona como un fondo buitre.

Así que, si has recibido una reclamación de pagos o una notificación de que ahora debes pagar a esta agencia, lo más probable es que tu entidad financiera haya vendido la titularidad de la deuda junto con otras y ahora el dinero se lo debas pagar a Procobro.

cobro, intentarán cobrar el dinero por todos los medios posibles. A continuación te contaremos cuáles son para que no sea una novedad y puedas actuar con tiempo.

Recupera tu vida libre de deudas ¡Asesórate ahora!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Cómo reclama una deuda Procobro? 

Aunque Procobro es legal, al igual que otras agencias de recobro, utilizan métodos bastante cuestionables para el cobro de las deudas. La mayoría de las veces son muy insistentes, generando agobio, estrés y presión psicológica.

Este tipo de empresas suelen conocer los límites legales y saben hasta qué punto pueden presionar a las personas, pero en algunas ocasiones, sus métodos se pueden denunciar y reclamar. Veámos qué métodos utilizan.

Acoso telefónico constante

Es una de las principales formas que tiene Procobro España para reclamar las deudas. Utilizan llamadas, mensajes y correos constantes a cualquier hora del día reclamando los pagos. Es un método que puede ocasionar mucho estrés ya que suelen estar acompañados de lenguaje malsonante y amenazas.

Amenazas con embargos y demandas

Procobro amenazas e intimidaciones son las acciones más habituales para reclamarte los pagos. Normalmente suelen ser relacionadas con llevarte a juicio y embargarte alguno de tus bienes. Pero si te presiona con embargos, puedes estar tranquilo porque estas agencias no pueden embargarte directamente. Previamente necesitan demandarte y un juez evaluará si proceder a un embargo o no.

Acciones judiciales

La mayoría de veces, las agencias de recobro suelen intentar cobrar las deudas de manera amistosa y mediante negociaciones con la persona, o lo que se conoce por vía extrajudicial, ya que interponer una demanda es más costoso y con procesos largos.

Pero en algunos casos y para deudas de altas cantidades de dinero, a veces es necesario tomar acciones judiciales e interponer una demanda para que un juez analice el caso y, si fuera necesario, cobrar la deuda mediante una orden de embargo si así lo considera un juez.

Salir de ANSEF
¿Cómo puedo salir de ASNEF para siempre?

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.

¿Qué hacer si Procobro te reclama una deuda?

Procobro que es una agencia de recobro y se dedica a reclamar deudas, si te reclama lo más habitual es plantearse la opción de pagar ya que podría ser la vía más rápida y fácil para evitar el acoso telefónico.

Pero existen otras alternativas que debes tener en cuenta antes de pagar directamente.

Nuestra recomendación es que, si recibes una notificación de Procobro acudas a un asesor legal experto en el ámbito financiero para que pueda ayudarte con todos los trámites y pueda buscar la mejor solución para ti, como hacemos en Soluciona Mi Deuda.

Consultar si es un error

En algunas ocasiones, puede ocurrir que te reclame una deuda que ni siquiera tienes. Esto ocurre porque puede haber una confusión con los datos y los archivos cuando Procobro reclama una deuda. 

Si es el caso, solicita a la agencia que te proporcione la documentación necesaria y que justifique esa deuda. De esta manera podrás verificar si hay algún error.

Comprueba si ha prescrito

Otra alternativa es verificar si la deuda ya ha prescrito, es decir, que se ha perdido el derecho a reclamar sobre esa deuda. Fondos buitre como Procobro adquieren un conjunto de deudas y algunas podrían estar prescritas y por lo tanto, no tener derecho a reclamar.

Según el artículo 1964 del Código Civil, si las deudas son por préstamos u otro tipo de créditos personales, prescriben a los cinco años e hipotecas en 20 años. De esta forma, podrías saber si puede haber prescrito o no.

Para calcular si ha prescrito, solicita la documentación, tal y como hemos mencionado anteriormente, y mira las fechas de cuándo se generó la deuda. De esta forma, podrás ver si esos años ya se han cumplido y por tanto, ha prescrito.

Buscar cláusulas abusivas o ilegales

Si realmente existe una deuda pendiente por pagar, te recomendamos que nos traigas toda la documentación posible acerca de tus préstamos y créditos con los que tengas deudas. 

Por ejemplo, contratos, recibos pagados, deuda pendiente, extractos bancarios… de esta forma, nosotros podremos analizar toda la información y detectar si hay alguna cláusula abusiva o ilegal, como por ejemplo intereses abusivos.

Son aquellos intereses excesivamente desproporcionados a los intereses medios que aplican otras entidades para un mismo producto financiero. Si hay alguna ilegalidad, se podría reclamar y de esta forma, se podría reducir la deuda.

Denuncia si te reclama de forma ilegal

Anteriormente mencionamos que Procobro es legal ya que adquirir deudas y reclamarlas no se considera ilegal y ya conoce cuáles son los límites legales de las formas de reclamación.

Pero en algunos casos, el acoso telefónico si no se cumple la normativa vigente, se puede considerar una táctica ilegal para reclamar la deuda y por la que podrías denunciar si reclaman de forma ilegal. 

Por último, existe un procedimiento legal para cancelar las deudaspara aquellos trabajadores por cuenta ajena o autónomos que cuentan con grandes dificultades económicas, han intentado pagar las deudas por todas las formas posibles o no tienen los medios necesarios: la Ley de la Segunda Oportunidad.

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

Acumular deudas no es una situación que nadie desea, pero que algunas veces no se puede evitar, ya sea por no tener los medios necesarios o por alguna situación laboral que no esperabas.

La Ley de la Segunda Oportunidad, es una solución para evitar que las personas sigan acumulando deudas eternamente y recuperen su estabilidad financiera. Por eso, permite cancelar las deudas hasta el 100%, dependiendo de cada caso, incluidas las deudas con la Seguridad Social y con Hacienda, con un máximo de 10.000 euros con cada una.

Es importante que tengas claro que no es una herramienta legal para cualquier persona, sino que son necesarios cumplir una serie de requisitos y un estudio previo con un asesor legal para que pueda analizar tu caso. Algunos de los requisitos son:

  • Tener un mínimo de deuda. La Segunda Oportunidad es un proceso legal que conlleva unos costes y, si la deuda no es muy elevada, será más recomendable buscar otras alternativas.
  • No tener delitos socioeconómicos.
  • Estar en situación de insolvencia. Uno de los requisitos es que no puedas pagar tus deudas de ninguna forma, es decir, que no cuentes con los medios suficientes para pagar la deuda.
  • Estar empadronado en alguna ciudad española.

Ahora que ya conoces qué es Procobro y por qué te podría reclamar una deuda, si te ha llegado una notificación de Procobro o te acosan con llamadas constantes y amenazas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros lo antes posible.

Te recomendamos guardar en la medida de lo posible, todos los registros de llamadas, documentación y toda información relevante que nos pueda resultar útil para poder ayudarte.

¿Quieres saber si cumples con los requisitos o si puedes optar a la Segunda Oportunidad? Rellena el formulario con tus datos y nos pondremos en contacto contigo te asesoraremos gratis y sin compromiso para analizar tu caso y ofrecer la mejor solución. También puedes llamarnos directamente al 910 91 64 45 y uno de nuestros asesores te atenderá.

¡Estamos deseando poder ayudarte!

 

 

Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre Procobro

¿Cómo identificar el acoso telefónico por parte de Procobro?

Procobro puede llamarte para reclamarte el pago y puede ser algo molesto pero, se considera acoso telefónico cuando sea algo insistente y constante, es decir que se repita con frecuencia. Otro factor sería que perjudique a la persona de manera clara, ya sea en ámbito personal, familiar, laboral, etc.
Es necesario acudir a un asesor legal o un abogado para presentar una demanda. Para ello, recopila toda la información relevante de la deuda que tengas. Contratos, recibos, registros de llamadas…

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar