¿Puedo pedir una hipoteca si tengo deudas?

¿Te has preguntado alguna vez si se puede pedir hipoteca con deudas o si puedes pedir hipoteca estando en ASNEF? Muchos de nosotros deseamos que llegue el momento de poder comprar la casa de nuestros sueños o simplemente, tener un inmueble en propiedad. 

Es habitual que en el momento de pedir la hipoteca contemos con deudas porque tenemos algún préstamo contratado o crédito personal. Pero tranquilo, porque es una situación totalmente normal y que le ocurre a muchas personas.

A continuación te explicaremos si es posible, cómo puedes hacerlo, las opciones disponibles y qué no debes hacer. ¡Vamos allá!

Frena el embargo
¿Cómo puedes frenar el embargo de tus deudas?

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.

¿Se puede pedir hipoteca con deudas?

Antes de responder si se puede pedir hipoteca con deudas, debemos tener claro a qué tipo de deudas nos referimos. Podemos distinguir entre deudas al corriente de pago y deudas impagadas.        

Hipoteca con deudas al corriente de pago

Cuando hablamos de deudas al corriente de pago, nos referimos a aquellas deudas como financiaciones o préstamos personales que estás pagando actualmente y de forma puntual. Por tanto, si hablamos de pedir hipoteca con este tipo de deudas, sí es posible que te la concedan.

Ahora bien, debes saber que cuando pides una hipoteca todas las entidades financieras recomiendan que los gastos en vivienda no superen el 30%-35% de tus ingresos. Si superas este porcentaje, las entidades considerarán que tu nivel de endeudamiento es alto. Por ejemplo: si tu nómina es de unos 1800 euros netos, la cuota de la hipoteca no podrá superar los 630 euros, que es el 35%.

Por lo tanto, a la hora de pedir una hipoteca, la entidad financiera tendrá en cuenta la suma de tus deudas más la posible cuota de hipoteca. Si esa suma no supera el 35%, probablemente te la puedan conceder. Por el contrario, si la suma de ambas supera ese 35%, rechazarán la solicitud por considerar que tu nivel de endeudamiento es demasiado alto.

Hipoteca con deudas en impago

Si hablamos de pedir hipoteca con deudas impagadas, lo más probable es que las entidades financieras rechacen la solicitud. Esto ocurre porque al estar en impago, seguramente estemos en un fichero de morosos como ASNEF

Estos ficheros son un registro de todas las personas que acumulan cualquier impago, desde recibos de luz o internet hasta impagos de préstamos. Existen otros ficheros como RAI, que solo registra las deudas de las empresas, o BADEXCUG, que se centra en deudas financieras como créditos y préstamos. Pero el más utilizado por las entidades es ASNEF ya que registra impagos con entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, suministros, etc.

Hay muchas personas que buscan pedir hipotecas con ASNEF y RAI, pero deben saber que la mayoría de las entidades financieras cuando pides una hipoteca, acceden a estos ficheros para saber la situación financiera de esa persona. Por tanto, si estás en alguno de los ficheros, rechazarán tu solicitud.

¡Una vida libre de deudas es posible!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Qué mira el banco a la hora de conceder una hipoteca?

A la hora de pedir una hipoteca, las entidades financieras analizan varios factores para considerar si eres un buen candidato. Veámos cuáles son.

Nivel de ingresos

Uno de los aspectos que más influyen a la hora de solicitar una hipoteca es el nivel de ingresos. Es decir que cuanto más alta sea la nómina, aportarás mayor seguridad. Existe la posibilidad de solicitar una hipoteca con otra persona, ya sea un familiar o tu pareja. Aportando dos nóminas, la entidad considerará que los ingresos son más altos.

Situación de empleo estable

Otro factor que aporta mayor seguridad a una entidad es que tengas un trabajo estable. No sólo que tengas un contrato indefinido, si no que tengas ciertos años de antigüedad, ya que eso demostrará estabilidad en el puesto de trabajo.

No estar en un fichero de morosos

Tal y como comentamos anteriormente, debes saber que las entidades financieras pueden acceder a estos ficheros para analizar la situación de la persona que solicita la hipoteca. Por tanto, si pides hipoteca estando en ASNEF, las entidades sabrán que estás en los ficheros.

Historial crediticio

Otro aspecto que revisan cuando solicitas una hipoteca es el historial crediticio. Es un informe que recopila toda la información de una persona sobre su situación financiera. Por ejemplo: el registro de créditos que has tenido, si devuelves a tiempo las deudas, tu comportamiento financiero con las tarjetas de crédito, etc. En general, para saber cómo gestionas tus finanzas. La entidad que recoge toda esta información es CIRBE y puede que estés pidiendo hipoteca con Cirbe negativo sin saberlo. Más adelante, te explicaremos cómo podrías mejorarlo.

MicrosoftTeams-image (3)
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

GUÍA GRATUITA

Errores a evitar al pedir hipoteca con deudas en impago

Ahora que ya sabes la dificultad que trae pedir hipoteca con deudas impagadas, existen otras formas de que te concedan una hipoteca estando en ASNEF. Pero ya te adelantamos, que lo mejor es que trates de evitarlo para no poner en riesgo tu situación financiera.

Pedir microcréditos

Muchas personas cuando tienen deudas impagadas intentan pedir microcréditos.  Se trata de unos préstamos que ofrecen pocas cantidades de dinero e ingresan en la cuenta en apenas unas horas. Aunque parecen una solución fácil y rápida, este tipo de productos financieros tienen unos intereses altísimos y aplican unos recargos por impago muy altos. Por lo que a largo plazo, acabarás pagando más.

Presentar un aval

Otra forma de pedir hipoteca estando en ASNEF es que te pidan un aval. El aval funciona como garantía, de manera que si la persona no puede afrontar los pagos de su deuda, lo hará el avalista.

Este puede ser una persona o un bien inmueble como otra vivienda. Pero el aval es un riesgo, ya que si no puedes cumplir con tus obligaciones de pago, deberá hacerlo la otra persona poniendo en riesgo su situación financiera o, si ofreces otra vivienda como aval, podrían solicitar una orden de embargo si no pagas.

No consultar si estás en ASNEF

Puede ocurrir que estés en ASNEF por no haber pagado algún recibo de luz o internet. Aunque son pequeñas cantidades, pueden estar impidiendo que acepten la solicitud de una hipoteca. Por lo que te recomendamos que consultes si estás en alguno de estos ficheros y en caso de haber alguna deuda, la pagues. 

En Soluciona Mi Deuda, ofrecemos la posibilidad de solicitar ASNEF para que puedas saber si estás en la lista. 

¿Cómo mejorar tu historial crediticio?

Una vez visto que se puede pedir hipoteca con deudas y qué debes evitar cuando tienes deudas en impago, veremos cómo puedes mejorar tu historial crediticio para que no tengas que pedir hipoteca con Cirbe negativo.

Reduce tus deudas

Como hemos mencionado anteriormente, a la hora de solicitar una hipoteca, las entidades financieras revisarán que nuestras deudas y la cuota de la hipoteca no supere el 35% de nuestros ingresos. Por lo que si tienes algún pequeño préstamo que puedas pagar al completo mejorará tus opciones.

Pagar a tiempo los préstamos

Una forma de mejorar tu perfil financiero es llevar un control exhaustivo de cuándo debes pagar tus préstamos y las tarjetas de crédito. De esta forma, podrás pagar en el plazo que corresponde las deudas que tengas.

No excedas el límite de las tarjetas de crédito

Una buena forma de mejorar tu perfil financiero es no sobrepasar los límites de las tarjetas de crédito. Las entidades financieras verán con buenos ojos si no excedes el 30% del crédito de tu tarjeta ya que de esta forma demostrarás un buen manejo de tus finanzas y que no dependes exclusivamente del crédito de tus tarjetas.

Siguiendo estas pautas, podrás mejorar tu perfil financiero y aumentarás las posibilidades de que las entidades financieras aprueben una hipoteca.

Deja de acumular deudas
¿Cómo puedo dejar de acumular deudas y recuperar el control?
Te mostramos cómo dejar de acumular deudas sin que tengas que optar a una refinanciación.

¿Cómo salir de deudas para pedir una hipoteca?

Si te encuentras en una situación en la que no puedes afrontar el nivel de tus deudas, existen varios mecanismos que puedes utilizar para arreglar tu situación.

Reunificación de deudas

La reunificación de deudas es una herramienta que permite agrupar todos los pagos de préstamos, financiaciones y créditos en una única cuota mensual, generalmente menor que la suma total de todos los pagos por separado.

Este tipo de mecanismos tiene una serie de beneficios como:

  • Mayor control de tus finanzas.
  • Pagos adaptados en función del nivel de ingresos.
  • Ahorro en tus deudas.

Ley de la Segunda Oportunidad

Otra solución para acabar con tus deudas es la Ley de la Segunda Oportunidad. Es un mecanismo legal que permite a las personas cancelar total o parcialmente sus deudas cuando se encuentran en situación de insolvencia, es decir, que no pueden hacer frente a sus obligaciones de pago de ninguna manera.

Aunque depende de cada caso, la cantidad que se puede cancelar, podrás salir del fichero de morosos y volver a hacer vida normal.

En Soluciona Mi Deuda podemos estudiar tu situación y asesorarte desde el primer momento.

Cómo has podido ver, pedir hipoteca con deudas es posible. Poder obtener una hipoteca dependerá claramente del tipo de deudas que tengamos. Si tenemos deudas al corriente de pago, no habrá problema, pero habrá que vigilar que no supere el 35% de nuestros ingresos. En cualquier caso, ya sabes en que se fija una entidad financiera a la hora de pedir hipoteca y qué puedes hacer para mejorar tu historial crediticio para no pedir hipoteca con Cirbe negativo.

Si por el contrario, necesitas una hipoteca con deudas impagadas o buscas hipoteca estando en ASNEF, las posibilidades serán mucho más reducidas. Trata en la medida de lo posible de revisar qué deudas son y en caso de que sean pocas cantidades, págalas lo antes posible. Si son deudas más grandes, evita caer en microcréditos o avales para empeorar la situación financiera.

Recuerda, en Soluciona Mi Deuda ofrecemos distintas soluciones para cada situación. No dudes en rellenar nuestro formulario o llamar gratis al 910916445

¡Estamos deseando asesorarte, contáctanos!

Preguntas frecuentes sobre pedir hipoteca con deudas

¿Debo pagar mis deudas antes de pedir una hipoteca?

Si tienes deudas al corriente de pago, como la financiación de un coche o un préstamo que pagas mensualmente, no es obligatorio liquidarlas antes de solicitar una hipoteca, siempre que no superen el porcentaje de endeudamiento permitido junto con la cuota de la hipoteca.

Sin embargo, si tienes deudas impagadas, sí deberás pagarlas, ya que los bancos no querrán concederte una hipoteca si no ofreces suficientes garantías.

Aunque estés pagando una deuda de apenas 300 euros, al pedir la hipoteca, tu entidad financiera calcula la cuota que tendrías que pagar. Si los 300 euros y la hipoteca superan el 35% de ingresos, rechazarán tu solicitud. Sin embargo, una vez termines de pagar la deuda, por ejemplo 3 meses después, podrían concederte la hipoteca porque ya no superarías ese porcentaje.
Algunas entidades ofrecen hipotecas aunque estés en ASNEF porque a cambio de asumir más riesgo, aplican intereses mucho más altos que otras entidades o piden garantías adicionales como un aval, ya sea una persona o incluso otra vivienda  

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar