¿Necesitas un microcrédito para pagar algún imprevisto o porque tu entidad financiera no te presta dinero? Existe una serie de bancos que ofrece microcréditos, una posible solución si necesitas dinero rápido, pero peligrosa para tu economía.
Los microcréditos son un tipo de producto financiero para personas que necesitan pocas cantidades de dinero y de forma inmediata. Pero conllevan grandes riesgos que en algunas ocasiones pasan desapercibidos. Como por ejemplo, los intereses que aplican o la poca transparencia en la gestión.
Por eso, si estás buscando bancos que ofrece microcréditos, debes conocer primero las ventajas y las desventajas, los riesgos de contratar uno y cuándo no se recomienda contratar uno. Así como algunas de las entidades que hay actualmente en el mercado.
¿Preparado? ¡Empecemos!

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.
¿Qué es un microcrédito?
Si alguna vez has tenido que pedir un préstamo a alguna entidad, habrás oído hablar de los bancos que ofrece microcréditos y sobre este tipo de productos financieros. Pero por si acaso, te explicaremos en profundidad qué son los microcréditos para que no te pierdas nada.
Cuando necesitamos pedir dinero porque queremos pagar la entrada de un coche, comprar una televisión para el salón o incluso pagar unas vacaciones, acudimos a nuestra entidad de confianza para pedir un préstamo.
Para ello, generalmente nos piden nuestros datos, nóminas, contratos de trabajo y otros documentos que permitan saber si tenemos la capacidad suficiente de devolver el dinero que vamos a pedir. Después, revisan toda la información y pueden prestarnos el dinero o no, teniendo que esperar mínimo una semana.
En el caso de un microcrédito, funciona igual que un préstamo pero con la gran diferencia de que pides menos dinero, lo devuelves en menos tiempo y no se necesita tanto estudio económico. Incluso, algunas empresas de microcréditos en España llegan a ingresarte el dinero en unas horas.
Aunque puede ser una solución rápida si necesitas dinero inmediato, es un tipo de producto financiero que puede suponer un gran riesgo para tu situación económica. La mayoría de bancos que ofrece microcréditos aplican intereses muy elevados que aumentan la cantidad de dinero que debes devolver.
En ocasiones, pueden dificultar que puedas pagarlo a tiempo, acumulando intereses adicionales por no pagar en el plazo que debías. Lo que acabaría en generar una deuda y tener que sufrir las consecuencias como el acoso telefónico.
Por otro lado, muchas financieras, no piden garantías de pago. Es decir, no se fijan si tienes otros préstamos por pagar, alguna deuda pendiente o si tienes la capacidad económica suficiente. A cambio, te entregan el dinero de forma casi instantánea pero pagando intereses altísimos o con contratos abusivos sin que te des cuenta.
¡Recupera tu dinero y vuelve a respirar tranquilo!

Ventajas que ofrecen los microcréditos
Es cierto que los bancos que ofrece microcréditos aplican grandes intereses o pueden ser poco transparentes en algunas gestiones. Pero, si cuentas con la capacidad económica suficiente y puedes devolverlo sin problema, los microcréditos ofrecen ciertas ventajas.
Ingreso del dinero en poco tiempo
Tal y como mencionamos anteriormente, la mayoría de empresas de microcréditos en España ingresan el dinero en tu cuenta bancaria en menos de 24h. Algunas incluso, aseguran el dinero en 15 minutos. Así que si puedes devolverlo y necesitas dinero urgentemente, puede ser una buena opción.
Préstamo a muy corto plazo
Otra de las ventajas es que los bancos que ofrece microcréditos, ofrecen la posibilidad de devolver el dinero en un plazo aproximado de entre uno y tres meses. Lo que permite tener un préstamo por muy poco tiempo y no comprometerse por varios años.
Poca cantidad de dinero prestada
Por último, la otra gran ventaja de los microcréditos es que no necesitas pedir una gran cantidad de dinero. Algunas empresas de microcréditos en España, ofrecen préstamos desde 100 euros, muy útil si no necesitas pedir mucho dinero.

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.
Desventajas y riesgos de los microcréditos
Una vez vistas las ventajas, es importante conocer las desventajas y riesgos que conllevan ya que, a pesar de que puedas devolver un microcrédito, no es la opción más recomendable.
Intereses muy elevados
La desventaja más conocida de estos productos financieros es que los bancos que ofrece microcréditos, aplican unos intereses muy elevados para devolver el dinero. A veces incluso, en los intereses de demora.
Muchos de ellos llegan a ser abusivos, que son los intereses excesivamente desproporcionados al interés medio que ofrecen otras entidades. Una práctica que se puede llegar a considerar ilegal.
Prácticas ilegales en los contratos
Muchos de los contratos de microcréditos que se firman, suelen estar acompañadas de prácticas ilegales como la usura o la falta de transparencia.
La falta de transparencia ocurre cuando la entidad oculta información relevante sobre las condiciones del contrato, pone la información de manera que el consumidor no la entienda o incluso, letra borrosa en los contratos.
La usura es el interés notablemente superior al interés normal del dinero que aplican otras entidades para el mismo tipo de producto en el momento en el que se firma el contrato. Ese interés se puede ver en la página oficial del Banco de España ya que lo publica de forma periódica.
Además, la usura se considera ilegal ya que se encuentra regulada por la Ley se Usura, también conocida por la Ley Azcárate. Declara nulo cualquier contrato que contenga estas cláusulas.
Riesgo de de impago
Uno de los riesgos de contratar un microcrédito es que, al ingresar el dinero de forma casi inmediata, no deja tiempo suficiente para que analices si realmente necesitas ese préstamo, las condiciones que aplican o lo que terminarás pagando en total.
Por lo que muchas veces, sin darte cuenta, puedes acabar pagando más de lo que esperabas y no poder cumplir con los plazos. Esto terminará en una situación de impago donde empezarás a acumular intereses de demora acompañado del acoso telefónico. Con llamadas constantes a todas horas presionándote para que devuelvas el dinero.
También acabarás inscrito en ASNEF, un fichero de morosos que registra a las personas que no cumplen con sus pagos. Pero no te preocupes porque eso solo te impide pedir más préstamos o financiaciones y tiene solución.
Por ejemplo, con Soluciona Mi Deuda puedes consultar ASNEF si crees que te han incluido en este fichero.

Ponle freno de una vez por todas al acoso que ejercen las entidades financieras y vuelve a respirar tranquilo
¿Cuáles son los bancos que ofrece microcréditos?
Ahora que ya conoces qué es un microcrédito, las ventajas y desventajas de este producto financiero y algunos de sus riesgos, te contamos cuáles son los bancos que ofrece microcréditos en España.
Instituto de crédito Oficial (ICO)
El ICO es un organismo público destinado a conceder préstamos para proyectos con perspectivas de crecimiento, para emprender, proyectos digitales o de sostenibilidad.
También ofrece préstamos para empresas y autónomos que tienen necesidades de liquidez o gastos, es decir, que tienen problemas económicos. Pero al ser un ente público, pedirá más requisitos y será más estricto con el procedimiento.
Entidades Bancarias nacionales
Algunas empresas bancarias de España como BBVA, CaixaBank o Bankinter, ofrecen microcréditos para sus clientes. Pero, más bien son préstamos rápidos ya que ofrecen cantidades de dinero más altas y con plazos de devolución más largos.
Otras empresas financieras
Por último, las otras empresas de microcréditos en España que podemos encontrar, son financieras menos conocidas como Vivus, Cetelem, Cofidis, Cashper, Financiar 24, Dineo Crédito, etc.
Este tipo de bancos que ofrece microcréditos son los que más riesgos encontrarás ya que todos los trámites se realizan de forma online, no tiene oficina presencial, la atención al cliente suele ser mala y a veces, difícil.
¿En qué debes fijarte antes acudir a los bancos que ofrece microcréditos?
Antes de que decidas acudir a alguno de estos bancos que ofrece microcréditos, te contamos cuándo no conviene pedir uno y algunos aspectos que debes fijarte en el contrato.
- Tener suficientes ingresos y trabajo estable: Asegúrate de que cuentas con los medios suficientes para devolver el dinero sin problemas.
- No pidas microcrédito para pagar otra deuda: Esto sólo solucionará el problema a corto plazo. Antes o después tendrás dificultades para pagar el nuevo préstamo y podrías acabar en un ciclo de endeudamiento constante difícil de salir.
- Debes fijarte en el interés que habrá en el contrato: Puedes buscar el Tipo de Interés Normal (TIN) que es el coste por prestarte el dinero. Pero lo habitual es la Tasa Anual Equivalente (TAE) ya que es más completa porque agrupa el coste del préstamo más las comisiones propias de la entidad.
Estos son los factores más importantes que debes fijarte de los bancos que ofrece microcréditos, aunque también te recomendamos que compares el coste del préstamo con otras empresas de microcréditos en España para encontrar mejores condiciones.
Muchas personas no tienen en cuenta estos consejos y, un préstamo que creían que podían devolver y que era insignificante, acabó convirtiéndose en un grave problema por no poder pagarlo a tiempo y por los intereses que se iban acumulando.
Recuerda, nunca pidas otro préstamo para pagar deudas que tengas pendientes. Para ello existen herramientas legales como la reunificación. Devolverás las deudas mucho más tranquilo y con unos pagos mensuales mucho más adaptados a tu nivel de ingresos, algo que sólo encontrarás en Soluciona Mi deuda.
¿Tienes alguna deuda pendiente y no sabes cómo solucionarlo? Nosotros te ayudamos. Te dejamos un formulario para que puedas rellenarlo. Nos pondremos en contacto contigo para asesorarte gratis y sin compromiso para buscar el mejor mecanismo legal para poner solución a tus deudas. También disponemos de un teléfono gratuito por si quieres consultarnos más rápido: 910 91 64 45
¡Tu solución a las deudas está más cerca!
Este articulo ha sido escrito por Fernando Fernández, director ejecutivo de Soluciona Mi Deuda.
Preguntas frecuentes sobre bancos que ofrece microcréditos
¿Cuál es la cantidad máxima que puedo pedir en un microcrédito?
¿Qué requisitos piden para un microcrédito?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 21
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.