Montones de billetes sobre fondo azul y naranja - artículo sobre cuentas inembargables

¿Qué pasa si no pagas multa ayuntamiento?

¿Has recibido una multa del ayuntamiento o estás pendiente de que llegue alguna? ¿No tienes el dinero suficiente o simplemente quieres saber qué pasa si no pagas multa ayuntamiento? Tranquilo, te lo contamos a continuación.

Sabemos que no todo en la vida sale perfecto y en algunas ocasiones, ya sea por despiste o por desconocimiento, infringimos alguna ley y nos sancionan. Si no tenemos para pagarla o no estamos de acuerdo, puede ser un momento complicado.

Pero ¿qué pasa si no pagas multa ayuntamiento? ¿Prescriben las multas del ayuntamiento? ¿Qué puedo hacer si me llega una y no tengo para pagarla? Son las preguntas más habituales y que hoy resolveremos.

¡No te lo pierdas!

11

¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?

En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.

¿Qué pasa si no pagas multa ayuntamiento?

Seguramente ya sabrás qué una multa es una sanción administrativa por la que debes pagar una cantidad de dinero por haber incumplido alguna ley.

Tal y como establece el artículo 6 del Código Civil, la ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento. Es decir, que el desconocimiento de la ley, no exime de cumplirla.

Por eso, muchas veces recibimos multas del ayuntamiento sin saber realmente porqué, pero ¿qué pasa si no pagas multa ayuntamiento?

Primeros recargos

Lo primero que sucede, tal y como establece el artículo 28 de la Ley General Tributaria, lo que pasa si no pagas multa ayuntamiento es que tendrás una nueva oportunidad para pagar la deuda. 

Se abrirá un nuevo plazo para realizar con un recargo adicional del 5% siempre y cuando, ingreses el dinero antes de la providencia de apremio. Esta es la notificación oficial de que tienes una deuda con la Administración pública.

Así que si en tu caso se te ha pasado el plazo o prefieres evitar problemas mayores de endeudamiento, lo mejor es cumplir el pago en este periodo.

Pagar la multa después de la providencia de apremio

Una vez llegue la providencia de apremio, se abrirá un nuevo plazo para poder pagar la deuda. A partir de este momento, el recargo adicional será del 10%.

Finalmente, si tampoco puedes cumplir con esta prórroga de tiempo, tendrás una última oportunidad para pagar. Se abrirá un nuevo periodo pero con un recargo del 20% y se sumarán intereses de demora.

Inicio del embargo

Por último, lo que pasa si no pagas multa ayuntamiento es que se iniciará el  procedimiento para el embargo de alguno de tus bienes.

A diferencia de las entidades privadas que necesitan la orden de un juez, los organismos públicos tienen el poder para iniciar el procedimiento sin esta autorización judicial.

El artículo 169 de la Ley General Tributaria, regula cómo realizar el embargo. Establece que si no hay un acuerdo entre la Administración y la persona deudora sobre qué bienes embargar, se empezará con los bienes que sean más fáciles de vender y que causen la menor molestia al deudor.

Si no ocurre ninguna de las situaciones anteriores, el mismo artículo establece el siguiente orden:

  • Dinero en efectivo o en cuentas abiertas en entidades de crédito.
  • Créditos, efectos, valores y derechos realizables en el acto o a corto plazo.
  • Sueldos, salarios y pensiones.
  • Bienes inmuebles.
  • Intereses, rentas y frutos de toda especie.
  • Establecimientos mercantiles o industriales.
  • Metales preciosos, piedras finas, joyas, objetos de orfebrería y antigüedades.
  • Bienes muebles y semovientes.
  • Créditos, efectos, valores y derechos realizables a largo plazo.

Pero, ¿qué pasa si no pago una multa de otro ayuntamiento? El procedimiento para todas las deudas con la Administración pública es el mismo. Algo que sí puede variar es cuanto tiempo tiene el ayuntamiento para notificar una multa o algunos plazos para pagar la deuda.

¡Asesórate con expertos y di adiós a tus deudas!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Por qué me pueden poner una multa?

Ahora que ya conoces qué pasa si no pagas multa ayuntamiento, veamos algunas de las sanciones más comunes por las que nos podría llegar una multa.

Multas de tráfico

Las multas de tráfico son las más habituales. Son todas aquellas relacionadas  con el exceso de velocidad en zonas del municipio, acceso a zonas restringidas como las zonas de Bajas Emisiones (ZBE), estar mal estacionado, etc.

Multas por no tener licencia

Otras de las multas más habituales es por realizar algunos proyectos sin tener la licencia del ayuntamiento. Desde obras ilegales, reformas sin el permiso correspondiente, cambios estéticos de una fachada sin permiso, etc.

Estas son algunas de las multas que el ayuntamiento puede imponer si se incumple la normativa, pero existe una larga lista de otro tipo de sanciones.

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

¿Qué hacer cuándo llega una multa del ayuntamiento?

Una vez nos llega la notificación de que tenemos una multa, existen diferentes opciones para poder actuar. Veamos qué podemos hacer.

Pagar la multa

Es la opción más rápida y más sencilla, pagamos la sanción y eliminamos el problema. Además, la mayoría de veces existe un plazo para pagar esa multa con una reducción del 50%. 

Recurrir la multa

Otra opción es recurrirla. Esto significa reclamar y argumentar que no estás de acuerdo con la sanción para que la revisen. 

Por ejemplo, imagina que te llega una multa por estacionar en una zona de carga y descarga en un día festivo. Pero la señal indica que en esos casos sí se puede estacionar libremente. En ese caso, puedes presentar una reclamación al ayuntamiento de que la multa no tiene base legal.

No pagar la multa

Por último, también podrías optar por no pagar. Ya sea porque en ese momento no puedes afrontar ese gasto o porque se te pasa el plazo.

También hay personas que directamente deciden no pagarlas porque prescriben las multas del ayuntamiento. Pero, ¿cuándo prescribe una multa del ayuntamiento? Depende de la gravedad de la sanción, pudiendo ser entre uno y tres años.

Que una multa prescriba, no significa que desaparezca, si no que se pierde el derecho legal a reclamar. Pero ya te adelantamos que con los organismos públicos como Hacienda, o en este caso el Ayuntamiento, ocurre muy pocas veces. 

Esto se debe a que acciones como notificar a la persona o iniciar procedimientos para cobrar esa deuda interrumpen los plazos de prescripción y por tanto, no se llegan a cumplir.

Como renegociar todas tus deudas
¿Cómo puedo renegociar mis deudas?

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.

¿Qué consecuencias tiene no pagar una multa del ayuntamiento?

Como has podido ver, lo que pasa si no pagas una multa es que se empezarán a sumar recargos y podrían acabar embargando alguno de tus bienes. Pero ¿cuáles son las consecuencias?

Aumento de la deuda

Como hemos visto anteriormente, lo que pasa si no pagas multa ayuntamiento es que se irán aplicando distintos tipos de recargo en función del plazo que tengas para pagar la deuda.

Eso supondrá que la cantidad que tengas que devolver, sea cada vez más alta. Por lo que no conviene dejar una multa impagada.

No poder aplicar a ayudas y subvenciones

Otra de las consecuencias de no pagar una multa es que si quieres solicitar alguna ayuda o subvención, podrías tener dificultades para que te la concedan o que directamente rechacen tu solicitud.

Retención en la declaración de la renta

En algunos casos, algunas personas al hacer la declaración de la renta, han tenido como resultado que Hacienda les tenía que devolver. Al tener una deuda con la Administración pública, les han retenido hasta recuperar el importe de la multa.

¿Qué hacer si no puedes pagar una multa?

Si quieres evitar una situación de embargos por parte del ayuntamiento o tener que pagar con recargos adicionales, te dejamos una lista con algunos consejos.

  • Si no puedes pagar una multa solicita un aplazamiento o fraccionamiento: Podrás pagarla más adelante o fraccionarla en varios pagos.
  • Comprueba si hay algún error en los datos para poder recurrir.
  • Si realmente crees que no existe base legal, recurre.
  • Busca asesoramiento legal: Si necesitas ayuda para recurrir la multa, no dudes en asesorarte con un experto que te pueda ayudar.

Una vez respondido a qué pasa si no pagas multa ayuntamiento puedes ver que las consecuencias son acumular distintos tipos de recargos y finalmente enfrentarse a un posible embargo.

Algunas personas optan por recurrir a préstamos o créditos rápidos para evitar problemas económicos. Pero al final, terminan pagando intereses altísimos y mucho más dinero del que esperaban. Esto empeora su situación y hace que la deuda crezca aún más.

Así que lo mejor es evitar pedir financiación para pagarlas. Ante una situación de endeudamiento, busca asesoramiento legal y financiero. En Soluciona Mi Deuda podemos ayudarte con la Ley de la Segunda Oportunidad para liberarte de tus deudas.

Esta ley permite a personas en situación de insolvencia cancelar hasta el 100% de sus deudas y, con Hacienda o la Seguridad Social, un máximo de 10.000 euros con cada una. 

Cada persona pasa por una situación distinta y por tanto, el procedimiento cambia. Además se deben cumplir una serie de requisitos y un juez debe analizar tu caso. Por eso estar asesorado te permite actuar con total seguridad y avanzar por cada fase del procedimiento respaldado por expertos.

Si quieres conocer más información, rellena nuestro formulario. Te ofrecemos una asesoría gratuita y sin compromiso y analizamos cada caso para ofrecer la solución más conveniente para ti. También puedes llamarnos al 910 91 64 45 si prefieres ponerte en contacto con nosotros.

¿A qué esperas para que te ayudemos con tus deudas?

 

 

Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre qué pasa si no pagas multa ayuntamiento

¿Cuánto me pueden embargar de la nómina si no pago una multa del ayuntamiento?

El artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que no se podrá embargar la nómina si no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Si excede, existen unos tramos aplicables en función de cuánto exceda el salario mínimo.
Revisa el correo postal en busca de alguna carta certificada sin abrir o que no haya ninguna abierta que hubieras pasado por alto. También puedes consultar la página web del ayuntamiento o en autoridades locales de forma presencial para comprobar que no haya multas sin pagar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar