¿Tienes un microcrédito con Vivus sin pagar y te gustaría saber cuándo prescribe deuda con Vivus? Te explicamos cuáles son los plazos y en qué consiste la prescripción de una deuda.
lgunas personas cuando necesitan cubrir algún gasto imprevisto o no tienen suficiente dinero en la cuenta, recurren a los microcréditos. Pero debido a sus altos intereses, dificultan que puedas devolverlo y acabas generando una deuda. Si eso ocurre y no puedes pagarla, te preguntarás si puede prescribir.
Así que quédate leyendo porque te contaremos cuándo prescribe deuda con Vivus, qué son estos microcréditos y algunas alternativas legales a la prescripción de las deudas.
¿Empezamos?

Ponle freno de una vez por todas al acoso que ejercen las entidades financieras y vuelve a respirar tranquilo
¿Qué son los microcréditos Vivus?
Antes de empezar sobre cuándo prescribe deuda con Vivus y qué significa que prescriba, veremos que son estos microcréditos Vivus.
En el sector financiero existe una gran cantidad de oferta de productos financieros. Como por ejemplo, las tarjetas de crédito y débito, hipotecas, préstamos personales o financiaciones.
Pero existe un tipo de préstamo que son los microcréditos. Este es un producto financiero en el que te prestan una cantidad de dinero muy pequeña, generalmente para cubrir pequeños gastos, para devolver en un plazo de tiempo muy breve.
Actualmente, existen muchas entidades que ofrecen microcréditos. Aunque se ofrecen como una alternativa muy cómoda ya que es poco dinero, lo ingresan en tu cuenta bancaria en pocas horas y piden muy pocos requisitos, muchas veces pueden llegar a ser un grave problema para tu estabilidad económica.
Sin ir más lejos, Vivus acepta ASNEF en muchas ocasiones. ASNEF es un fichero de morosos que registra a todas las personas con impagos de diferentes tipos que pueden ser recibos, facturas o productos financieros. Aunque generalmente no podrías pedir financiación o préstamos, Vivus si puede prestarte dinero en estos casos, aplicando a cambio esos elevados intereses.
Esto no sólo aumenta la cantidad de dinero que debes devolver, si no que puede dificultar su devolución. Además, uno de los graves problemas son los intereses de demora, que son los recargos adicionales que empiezan a aplicar cuando pagas fuera del plazo que corresponde.
¡Cancela tus deudas de manera rápida y efectiva!

¿Qué ocurre cuando no pagas a Vivus?
Cuando prescribe deuda con Vivus, previamente ocurren una serie de acontecimientos si no devuelves los Vivus microcréditos.
Recargos por pagar fuera de plazo
Cuando no puedes cumplir con los plazos para devolver el dinero, lo primero que ocurre es que se empezarán a acumular intereses de demora. Estos son los recargos por atrasarte en el pago, lo que aumentará la cantidad de deuda por la que te pueden reclamar.
Acoso telefónico
Si no has podido devolver el dinero días después del plazo que te corresponde, lo habitual es que se pongan en contacto contigo. Además de informarte, puede que te ofrezca pactar con Vivus pago a plazos.
Si no, empezarán a llamarte y enviarte mensajes constantemente con posibles amenazas de embargos y denuncias para que pagues la deuda. Sabemos que es una situación muy frustrante, pero puedes estar tranquilo porque Vivus no te puede embargar directamente, si no que debe ordenarlo un juez.
Entrar en el fichero de morosos
Si en tu caso, no pediste el micropréstamo Vivus estando en un fichero de morosos como ASNEF, al no cumplir con los pagos te acabarán registrando en uno. Tal y como dijimos anteriormente, esto supondrá no poder pedir futuros préstamos y financiaciones.
Posibles embargos
Los embargos son medidas legales para incautar bienes y garantizar el pago de una deuda. Aunque Vivus no puede embargar directamente, sí puede poner una denuncia ante un juzgado.
A partir de ahí se iniciarían los trámites judiciales para que un juez analice el caso y decida si ordena el embargo de los bienes o no. Así que si han pasado varios meses sin reclamarte, no significa que haya prescritom si no que podrían estar reclamando judicialmente.
Pero tranquilo, en Soluciona Mi Deuda podemos ayudarte con la Ley de la Segunda Oportunidad. Una alternativa para recuperar de nuevo la tranquilidad financiera ya que permite cancelar deudas y empezar de nuevo.
Para ello se deben cumplir una serie de requisitos pero, si quieres más información o tienes deudas por pagar, rellena nuestro formulario o accede aquí para saber más sobre esta ley.

Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.
¿Cuándo prescribe deuda con Vivus?
Ahora que ya sabes qué son los microcréditos Vivus podemos adentrarnos en qué significa que una deuda prescriba y cuándo prescribe deuda con Vivus.
Mucha gente cree que la deuda desaparece o se cancela, pero realmente no funciona así. La prescripción significa que se pierde el derecho a actuar sobre una deuda debido a que ha pasado una cantidad de tiempo concreta.
Esto quiere decir que si debes dinero a una entidad o incluso, a la Administración Pública como Hacienda o la Seguridad Social, cuando haya pasado un tiempo se perderá el derecho a que te exijan el pago o te reclamen.
Para saber cuándo prescribe deuda con Vivus, debemos acudir al Código Civil. En el artículo 1964.2 establece que las acciones personales que no tengan plazo especial prescriben a los cinco años. Por acciones personales se refiere a deudas como microcréditos Vivus, préstamos u otro tipo de productos financieros.
Por lo tanto, una vez haya pasado este plazo, Vivus no te podrá exigir el pago de la deuda ni reclamarte por ella.
¿Qué debes tener en cuenta cuándo prescribe deuda con Vivus?
Es muy importante que tengas en cuenta que cuando prescribe deuda con Vivus, no significa que desaparezca, sino que seguirá existiendo y aparecerá en tu historial crediticio.
Esto es un registro sobre el comportamiento financiero de una persona, es decir, cómo gestiona sus finanzas. Recopila los datos de los usos de la tarjeta de crédito, número de préstamos que contratas o si pagas en los plazos que toca. La Central de Información de Riesgos (CIRBE) es quién gestiona esta base de datos.
Así que, si tu deuda prescribe, podría afectar negativamente a tu historial y dificultar pedir futuros préstamos o financiaciones o condiciones menos beneficiosas. Otra cosa que debes tener en cuenta es que, durante estos cinco años que tarda en prescribir, el plazo puede ser interrumpido en dos casos:
- Que Vivus te demande en los juzgados. Si Vivus toma acciones legales contra ti o te reclama la deuda con una notificación formal, el plazo se restablecerá y volverá a contar desde cero.
- Reconocimiento de deuda: Otra de las acciones que devolverá el contador a cero, es si reconoces la deuda o incluso, pagar una parte de ella.
Ten en cuenta que si has solicitado un micropréstamo Vivus, la entidad querrá recuperar el dinero de todas las formas posibles. Por lo que no debes confiar plenamente en la prescripción de deudas. Existen alternativas legales para poder cancelar deudas, como la Ley de la Segunda Oportunidad.

Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos.
¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
Saber cuándo prescribe deuda con Vivus es una tarea que conlleva mucho tiempo. No sólo porque tendrás que estar esperando cinco años, si no que, como hemos visto antes, el plazo se puede interrumpir y puede llegar a ser difícil que se cumpla.
Por ello, la Ley de La Segunda Oportunidad puede ser una buena alternativa, siempre y cuando se cumplan los requisitos. La Segunda Oportunidad, es una ley que permite a trabajadores por cuenta ajena y autónomos poder cancelar hasta el 100% de sus deudas y empezar de cero. Incluso con la Agencia Tributaria o con la Seguridad Social podrás cancelar hasta un máximo de 10.000 euros.
Dependerá de cada caso las deudas que se pueden llegar a cancelar. Además una de las ventajas que tiene esta ley es que, si el juez la admite a trámite, mientras dura el proceso y hasta que se obtiene la resolución de tu caso, se paralizarán las órdenes de embargo.
Requisitos para Optar a la Segunda Oportunidad
Si no quieres estar pendiente de cuándo prescribe deuda con Vivus y optar a esta ley, deberás cumplir los requisitos necesarios:
- Ser insolvente. Esto significa que tus ingresos no son suficientes para cumplir tus obligaciones financieras. Es decir, que no tienes la capacidad suficiente para pagar tus deudas.
- Ser residente en España. Tienes que estar empadronado en alguna ciudad española.
- No tener delitos socio económicos
- Ser deudor de buena fe. Es decir, que hayas intentado pagar las deudas por todos los medios posibles.
Estos son algunos de los requisitos, pero ten en cuenta que acogerse a la Segunda Oportunidad está sujeta a la revisión y decisión de un juez, que analizará tu caso. Así que es fundamental contar con el apoyo de un asesor legal que te pueda guiar durante todo el proceso.
En resumen, saber cuándo prescribe deuda con Vivus es solo una parte del proceso. Aunque la prescripción de la deuda puede ser una salida en algunos casos, no siempre es la mejor solución ni ocurre en todos los casos.
Además, recuerda que aunque la deuda prescriba, no desaparecerá y podría afectarte negativamente en un futuro. Por eso es importante valorar otras alternativas como la Ley de la Segunda Oportunidad.
Si tienes problemas con las deudas y necesitas ayuda, no dudes en contar con nosotros. Podemos asesorarte y analizar tu caso para valorar cuál es la mejor solución para ti. ¿Quieres saber si puedes acogerte a la Segunda Oportunidad? Llámanos al 910 91 64 45 o rellena nuestro formulario y buscaremos la solución a tus deudas.
¡No esperes más y cancela tus deudas!
Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre cuándo prescribe deuda con Vivus
¿Qué te pueden embargar si no prescribe la deuda con Vivus?
Si la deuda no prescribe y se inicia un proceso judicial, podrían incautar cuentas bancarias, salarios, e incluso el coche o la casa. Pero nunca podrán embargar bienes cuyo valor sea más alto que el de la propia deuda.
¿Qué hacer si me reclaman una deuda prescrita?
Comprueba que la deuda haya prescrito. Para ello, revisa toda la documentación para consultar fechas, entidad que reclama y cantidad. Si ha prescrito comunícaselo y no pagues nada. Ante la duda, pide ayuda a un asesor legal.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.