Saber cómo reclamar intereses abusivos Cofidis puede marcar la diferencia para evitar pagar de más por un préstamo o acabar pagando una gran cantidad de intereses, lo que generaría una deuda y podría dificultar que puedas devolver el préstamo a tiempo. Eso causaría un acoso telefónico constante por parte de Cofidis insistiendo en que pagues la deuda y amenazas con embargos y juicios.
Entidades como Cofidis, ofrecen préstamos y tarjetas de crédito como cualquier otra entidad. Pero la diferencia está en que los intereses Cofidis son muchísimo más altos de lo que ofrecen otras entidades. En algunos casos, estos intereses son ilegales, por lo que existe la posibilidad de que puedas reclamar.
A continuación, te contaremos cómo reclamar intereses abusivos Cofidis, qué son estas prácticas ilegales y por qué se pueden reclamar. ¿Preparado?
¡Adelante!

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.
¿Cómo reclamar intereses abusivos a Cofidis?
Cofidis es una entidad financiera que actualmente ofrece préstamos, créditos y seguros. El inconveniente es que aplica usura e intereses abusivos en sus contratos.
Aunque este tipo de prácticas se consideran ilegales, hay personas que no saben que este tipo de acciones se pueden reclamar. El proceso es bastante sencillo, pero te recomendamos acudir a un asesor legal para que todo el proceso sea mucho más ágil y estés asesorado en todo momento.
Para reclamar a Cofidis intereses abusivos, se suele realizar mediante la negociación, en la que se contacta con la entidad para poder lograr un acuerdo entre ambas partes. Lo normal es exponer la situación y el motivo de la reclamación para pactar con Cofidis.
Si no consigues pactar ningún acuerdo, habrá que reclamar interponiendo una demanda, que ralentizaría más tiempo la reclamación. Más adelante verás cómo es el proceso.
Antes te explicaremos en detalle los intereses abusivos, la usura y la falta de transparencia para que a la hora de reclamar Cofidis, sepas exactamente qué reclamar.
¿Qué se consideran intereses abusivos?
Los intereses abusivos, son aquellos excesivos o desproporcionados con la media de intereses que ofrecen otras entidades para ese tipo de productos.
Veamos un ejemplo. Necesitas pedir un préstamo porque quieres hacer un viaje familiar durante una semana. Acudes a Cofidis a pedir 8000€ y ves que van a aplicar un 22% TAE. Para comparar, acudes a otras entidades y ves que para un préstamo personal de la misma cantidad, aplican una media de un 12% TAE.
Cofidis, al aplicar un 10% más de interés que la media que aplican otras entidades con las mismas condiciones, se puede considerar que son intereses abusivos.
¿Qué se considera usura?
La usura es un tipo de acción ilegal regulada por la Ley de Usura o Azcárate, en la que declara nulo todo contrato de préstamo con usura y establece que los intereses cobrados en exceso sean devueltos. Pero, ¿qué es la usura?
La usura es el interés notablemente superior al interés normal del dinero para ese tipo de producto en el momento en el que firmas un contrato. El interés del dinero es una referencia estadística basada en la media de los tipos de interés que aplican las entidades financieras en un producto en un periodo de tiempo.
Esa referencia se publica periódicamente en la web del Banco de España y normalmente se considera que hay usura cuando los intereses superan en seis puntos porcentuales el interés normal del dinero.
Veamos otro ejemplo: Si en el mes de octubre de 2022 contrataste un préstamo con Cofidis a un interés del 24% pero el interés medio que se publicaba en el Banco de España para ese momento era del 12%, entonces hay usura.
¿Qué es la falta de transparencia?
Cuando contratas un préstamo, debes tener cuidado con Cofidis y con otras entidades ya que en la mayoría de casos ocultan información relevante sobre el contrato, no explican la totalidad de las condiciones, no te dicen los recargos o comisiones por impago o pagar con retraso, etc.
Todas las acciones relacionadas con dificultar el conocimiento de las condiciones de un producto financiero, se considerarán como falta de transparencia y podrás reclamar.
Para reclamar Cofidis se puede hacer por la vía extrajudicial o por la vía judicial. También puedes encontrar en la página web un modelo reclamación intereses abusivos Cofidis. Este es un documento para rellenar con tus datos, el motivo de tu queja y qué quieres obtener con la reclamación.
Pero antes de que decidas enviar reclamaciones Cofidis y rellenar el documento de su página web, te recomendamos que acudas a un asesor legal o abogado para reclamar los intereses ya que agilizará todo el proceso y los trámites que tengas que hacer.
Además, con un asesor tendrás más posibilidades de que la entidad acepte devolver los intereses ya que sabrá qué leyes usar a tu favor.
¡Una vida libre de deudas es posible! Asesórate con expertos

¿Cuál es el proceso para reclamar Cofidis?
Como hemos mencionado anteriormente, el proceso de reclamar se hace de dos formas: por vía extrajudicial o judicial. A continuación te explicaremos los pasos a seguir en cada una para que sepas cómo reclamar intereses abusivos Cofidis.
Vía extrajudicial
La vía más rápida y sencilla es la vía extrajudicial. Esto es porque se negocian las deudas que tengas con Cofidis sin la necesidad de interponer una demanda.
El proceso sería el siguiente:
- Primero, reúne toda la documentación que tengas sobre tus productos financieros con Cofidis: contratos, recibos, tiempo que has estado pagando…
- Posteriormente, entrégasela a tu asesor: La analizará, verá si ha habido usura o intereses abusivos y calculará cuánto puede reclamar.
- Con toda la información, el asesor empezará a negociar: Se pondrá en contacto con Cofidis para reclamar e intentar negociar la anulación del contrato si hay usura y la devolución de los intereses que hayas pagado excesivamente.
- Por último, ambas partes acordarán un acuerdo: Si la entidad accede a negociar, se acordará la cantidad a devolver o la posibilidad de cancelar el contrato.
Si con las reclamaciones Cofidis no consigues pactar ningún acuerdo, tu asesor deberá presentar una demanda ante un juzgado.
Vía judicial
Reclamar a Cofidis intereses en la vía judicial ralentizará todo el proceso ya que interponer una demanda en el juzgado conllevará que un juez admita el caso a trámite y se lleve a cabo un proceso judicial.
- En primer lugar, el asesor interpondrá una demanda: Es el primer paso para reclamar intereses Cofidis de forma judicial. También deberás aportar la documentación de tus contratos y recibos.
- Una vez interpuesta la demanda, un juez la admitirá a trámite o no: Si el juez considera que hay una base legal para reclamar, la admitirá a trámite. Si no hay base legal para reclamar no.
- Proceso judicial: Analizarán las pruebas para determinar si ha habido usura o intereses abusivos en el contrato.
- Resolución del caso: El juez dictará sentencia a favor si ha habido ilegalidad por parte de Cofidis y te devolverán los intereses. Si no ha habido acciones ilegales, la sentencia será en contra y tendrás que pagar los intereses o cuotas que hayas dejado de pagar durante el proceso.
La duración del proceso judicial puede variar dependiendo de la cantidad de deuda de cada caso o el número de préstamos contratados. Generalmente entre varios meses o más de un año.

Ventajas de reclamar Cofidis con un asesor legal
Ahora que ya conoces cuál es el proceso y las formas que existen de cómo reclamar intereses abusivos Cofidis, te contamos algunas ventajas de realizarlo con un asesor legal.
Asesorado en todo momento
Un buen equipo de asesores no sólo reclamará a Cofidis, también ofrecerá apoyo legal en todo momento por si la entidad toma acciones legales contra la persona demandante.
Mayor poder de negociación
Si reclamas a Cofidis intereses tú solo, la entidad puede que no quiera negociar ni devolver ningún interés. Un asesor legal sabrá qué recursos y herramientas legales utilizar para poder negociar mejores ofertas.
Agilidad en el proceso
Si un asesor legal actúa en tu nombre, hará que el proceso de reclamación de los intereses abusivos o por usura sea mucho más rápido y ágil ya que podrá realizar todos los trámites con tu previo consentimiento.
Estas ventajas sólo las encontrarás en Soluciona Mi Deuda. Nosotros ofrecemos asesoría gratuita y personalizada y negociamos con las entidades para reducir tus deudas. Otras asesorías se limitan a tramitar la reunificación o la Ley de la Segunda Oportunidad.
Como habrás podido ver, contratar un préstamo con Cofidis solo te traerá usura e intereses abusivos. Aunque puedes reclamar intereses Cofidis lo mejor es evitar sus productos financieros.
Ahora que ya sabes cómo reclamar intereses abusivos Cofidis te recomendamos que revises bien los intereses que te van a aplicar y lo compares con otras entidades. Probablemente, puedan concederte la misma cantidad de dinero por menos interés.
Si en lugar de reclamar intereses Cofidis, te encuentras con préstamos sin pagar y las deudas se te acumulan sin poder pagarlas, puedes cancelar deudas o parte de ellas con la Ley de la Segunda Oportunidad. Una solución para personas en situación de insolvencia que no cuentan con medios suficientes para poder pagar.
¿Te gustaría saber cómo puedes acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad? Rellena nuestro formulario y cuéntanos tu situación. Nuestro equipo de asesores podrá estudiar tu caso y te contactará para asesorarte de manera gratuita y sin compromiso. También puedes llamar a nuestro teléfono 910 91 64 45 si prefieres llamarnos tú.
¡Deja las deudas para nosotros y llámanos!
Este artículo ha sido escrito por David Parejo Báez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre cómo reclamar intereses abusivos Cofidis
¿En qué tipo de interés debo fijarme para saber si son intereses abusivos?
Lo más habitual es fijarse en la TAE, Tasa Anual Equivalente. Es el interés propio del coste de un préstamo más las comisiones y gastos propios de la entidad. Compara la TAE de Cofidis con la de otras entidades. Si ves que es excesivamente más alto, serán intereses abusivos.
¿Cuándo puedo reclamar a Cofidis intereses abusivos?
Puedes reclamar si ya has terminado de pagar el préstamo o si aún sigues pagándolo. Si has terminado de pagar, Cofidis devolverá los intereses que hayas pagado de más. Si aún está pagando, podrías devolver la cantidad restante sin ningún tipo de interés.
¿Cómo se puede demostrar una falta de transparencia al reclamar a Cofidis?
Acciones como omitir datos importantes sobre la TAE o intereses de demora, textos ilegibles en el contrato con letra muy pequeña o borrosa o incluso cambios sin consentimiento, se considera falta de transparencia.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 3
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.