¿Tienes problemas económicos y te han hablado sobre la nuda propiedad o la posibilidad de vender una vivienda? Te explicamos qué es nuda propiedad para que tengas toda la información necesaria.
Dentro del ámbito inmobiliario, existen una gran variedad de conceptos como el de la hipoteca, el avalista, garantías de pago, etc. Uno de ellos es la nuda propiedad, un término relacionado con la titularidad de una vivienda y que se puede vender. Una posible solución si tienes dificultades económicas, pero antes, debes conocer las ventajas y los riesgos.
Por ese motivo, a continuación explicaremos qué es nuda propiedad, qué significa la nuda propiedad y las diferencias que tiene con el usufructo.
¿Estás preparado? ¡Vamos!

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.
¿Qué es nuda propiedad?
Sabemos que enfrentar problemas económicos no es una situación fácil ni que nadie desee. En muchas ocasiones, cuando se necesita dinero las personas acuden a préstamos o familiares para pedir algo de dinero. Incluso, recurren a vender algunos bienes para hacer frente a algunos pagos.
Una de las posibles alternativas que existen actualmente, es vender la nuda propiedad. Aunque es una solución que te permite conseguir una cantidad de dinero superior a un préstamo, no siempre será la mejor opción ya que conlleva ciertos riesgos que debes conocer.
Pero, ¿qué es nuda propiedad? Es una figura legal que hace referencia a la titularidad de un bien. El propietario tiene el derecho de propiedad, pero no el derecho a disfrutar de los beneficios o el uso del bien. En otras palabras, es la titularidad de una casa pero sin tener el derecho a disfrutarla.
Por otro lado, otra figura que va estrechamente ligada a la nuda propiedad es el usufructo. Este es el derecho que adquiere una persona para poder utilizar una vivienda y vivir en ella pero sin ser el propietario.
Actualmente existen muchas empresas que se dedican a comprar la nuda propiedad a los titulares de viviendas que necesitan dinero. A cambio, los propietarios pasan a ser usufructuarios y pueden continuar viviendo en su antigua casa.
El problema es que en muchas ocasiones, el precio que ofrecen suele ser mucho más bajo que si vendieras tu casa por libre. Además, si no estás atento a las condiciones, podrías acabar adquiriendo obligaciones que no te correspondan. Por ello, debes conocer los riesgos que conlleva vender la nuda propiedad y quedarse como usufructuario.
¡Asesórate con expertos y deja atrás tus deudas!

Diferencia entre nuda propiedad y usufructo
Ahora que ya sabes qué es nuda propiedad, antes de conocer los factores a tener en cuenta y sus riesgos, debes conocer en profundidad la diferencia entre la nuda propiedad y el usufructo.
De esta forma, si estás pensando en vender la nuda propiedad, podrás tener claro qué derechos corresponden a cada parte y los beneficios de cada figura.
Capacidad del disfrute del bien
Un nudo propietario, como bien dijimos anteriormente, posee la titularidad de una vivienda pero no puede disfrutarla ni utilizarla. Sin embargo, un usufructuario es todo lo contrario. Puede utilizarla y vivir en ella sin tener la titularidad.
Gastos y obligaciones
Otra de las diferencias son los gastos y obligaciones que tienen ambas figuras. Por un lado las obligaciones de un nudo propietario son:
- Pagar los gastos derivados de la titularidad del inmueble. Como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
- Realizar las reparaciones de la vivienda para mantener unas condiciones de habitabilidad.
- Encargarse de los gastos de la comunidad que estén relacionados con el mantenimiento y conservación de la propiedad.
Por otro lado, las obligaciones y gastos que debe afrontar un usufructuario son:
- Gastos de reparaciones derivados del uso diario de la vivienda.
- Gastos de servicios necesarios para disfrute del inmueble como la luz, agua o el gas.
- Impuestos derivados de la renta. En caso de que el usufructuario alquile el inmueble, si el contrato del usufructo lo permite, deberá pagar los impuestos por los beneficios que genere.
- Seguro de vivienda. Dado que un seguro de vivienda cubre los posibles daños por el uso y disfrute, generalmente corresponden al usufructuario. Pero en la venta de la nuda propiedad, el seguro como otros gastos se pueden pactar.
Embargos de la propiedad y el usufructo
Si te estás preguntando si se puede embargar un usufructo en España o la nuda propiedad, la respuesta es sí. Pero debemos diferenciar cada una de las figuras.
Si una persona no cumple con los pagos de algún préstamo o una hipoteca y genera una deuda, podrían embargar la nuda propiedad ya que se considera un inmueble.
En cambio, no se puede embargar un usufructo en España ya que se considera un derecho personal para disfrutar un inmueble, pero sí se puede embargar parte de los beneficios que se generen si se alquila la vivienda. Tampoco se puede embargar un usufructo vitalicio, es decir, el que dura hasta que la persona fallezca.

¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?
En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.
Riesgos de vender la nuda propiedad
Una vez visto qué es nuda propiedad y en qué consiste la nuda propiedad, debes conocer cuáles son los riesgos si estás pensando en vender la titularidad de tu inmueble y quedarte como usufructuario.
Valor mucho más bajo que el del mercado
Si vendes la nuda propiedad a alguna empresa que se dedica a este tipo de acciones, la mayoría de las veces aunque te ofrecerán cantidades de dinero con gran rapidez, lo más seguro es que te ofrezcan un valor por debajo del valor del mercado.
Pagar gastos que no te corresponden como usufructuario
Otro de los riesgos que puede tener la venta de la nuda propiedad, es que si no te fijas detenidamente en las condiciones o no lees todas las cláusulas, podrías acabar firmando el pago de algunos gastos que como usufructuario podrían no corresponderte.
Problemas económicos por otros gastos
Como bien hemos mencionado anteriormente, al ser usufructuario de una vivienda debes afrontar ciertos gastos habituales como el agua, la luz y reparaciones por desgaste de uso diario.
Así que si estás pensando en vender la nuda propiedad por problemas económicos, como por ejemplo alguna deuda, sólo será una solución a corto plazo y aún deberás seguir pagando gastos básicos. Si necesitas vender la nuda propiedad porque acumulas algunas deudas, existen otras posibles soluciones antes de venderla.
En Soluciona Mi deuda podemos ayudarte a través de la reunificación de deudas. Una solución para agruparlas en un solo pago mensual y poder devolverlas con un plazo más flexible. Aquí encontrarás más información.

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.
¿Qué factores debes tener en cuenta antes de vender nuda propiedad?
Ahora que tienes claro qué es nuda propiedad y sus riesgos, te contamos algunos factores y consejos a tener en cuenta antes de que decidas venderla.
Tasa el valor de tu vivienda
Antes de que vendas la titularidad de tu inmueble, acude a un tasador o experto en mercado inmobiliario para que pueda valorarla. De esta forma, podrás obtener el valor real y compararlo por el que te ofrezca la empresa que desee comprar la nuda propiedad.
Ten en cuenta que no habrá posibilidad de cancelar
Es importante que tengas claro qué es nuda propiedad y lo que conlleva venderla. Una vez hayas aceptado y firmado el contrato, ya no habrá vuelta atrás ni la opción a rescindirlo.
Revisa las condiciones que te harán firmar
Como en todos los contratos de productos financieros y otros documentos de gran relevancia, es importante leer detenidamente las condiciones que van a aplicar. De esta forma, evitarás sorpresas en un futuro o que debas hacer frente a gastos que no te correspondan.
Valora otras soluciones
Si estás atravesando una situación económica difícil, es importante valorar y buscar más soluciones, por ejemplo, pedir ayuda a un familiar. En cambio, si tienes algunas deudas por pagar y no sabes qué hacer, podrías optar a soluciones legales como la reunificación de deudas.
Tal y como mencionamos anteriormente, permite a las personas pagar sus deudas de una forma más cómoda y flexible. Además en Soluciona Mi Deuda, encontrarás la ventaja de contar con cobertura legal en todo momento y la posibilidad de conseguir un ahorro por cada una de tus deudas.
Ahora que ya conoces qué es nuda propiedad y cómo funciona, podría ser una solución viable venderla si no tienes ningún familiar a quién dejarle tu propiedad en un futuro.
Pero si lo que buscas es obtener una gran cantidad de dinero de forma rápida y poder seguir viviendo en ella como usufructuario, es importante que revises bien las condiciones.
¿Tienes alguna deuda y no sabes qué hacer? Deja que Soluciona Mi Deuda te ayude. A través de nuestro teléfono 910 91 64 45 o rellenando nuestro formulario podrás hablar con alguno de nuestros asesores que estudiarán tu caso para ofrecer la mejor solución sin coste y sin compromiso alguno.
¡Estamos deseando hablar contigo!
Este artículo ha sido escrito por Carmen Zafra Tolosana, abogada especializada en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre qué es nuda propiedad
¿Qué cantidad me pueden llegar a dar por vender la nuda propiedad?
¿Hay algún requisito para vender la nuda propiedad?
Legalmente puedes vender la nuda propiedad si eres mayor de edad y propietario de una vivienda. Pero la mayoría de empresas piden que seas mayor de 65 años. Esto se debe a que este tipo de operaciones están pensadas como una forma de complementar la jubilación sin perder el derecho a seguir viviendo en la casa.
¿Puedo vender la nuda propiedad si mi vivienda tiene cargas o deudas pendientes?
La mayoría de empresas piden que la vivienda esté libre de cargas. Pero dependerá de cada una aceptar la nuda propiedad con alguna deuda pendiente si no es muy alta.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.