Así podrás saber las deudas que tienes 

¿Cómo saber las deudas que tengo gratis? Saber exactamente cuánto debes y a quién le debes puede parecer algo obvio, pero es clave para tomar el control de tu dinero. Imagina que tienes varias deudas y no saber ni el total ni las fechas de pago: es como conducir un coche sin saber cuánta gasolina tienes o a dónde vas. 

Conocer deudas pendientes te da la claridad para poder actuar y decidir cuál es el mejor paso a seguir para no seguir comprometiendo tu economía. 

Por ejemplo y de manera muy general, si debes 500€ en una tarjeta de crédito y 2.000€ por un préstamo personal, tener claro esto te ayudará a priorizar y evitar que los intereses sigan creciendo más de la cuenta. 

En este artículo aprenderás a cómo saber las deudas que tengo gratis de manera muy fácil y completa. 

¡Empezamos! 

Frena el embargo
¿Cómo puedes frenar el embargo de tus deudas?

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.

¿Cómo saber las deudas que tengo a mi nombre? 

¡Empezamos viendo cómo saber las deudas que tengo gratis

Cuando una persona o empresa se endeuda demasiado, llega un punto en el que ya no sabe cómo pagar lo que debe y empieza a retrasarse o dejar de pagar. Muchas veces esto no es porque no quieran, sino porque han perdido ingresos o han ayudado a otras personas como avalistas y eso les ha complicado la situación. 

Hay personas tan endeudadas que ya ni siquiera saben cuánto deben ni a quién y eso sí es un problema. 

En esos casos, lo primero que hay que hacer es conocer deudas pendientes> y ordenarlas. Una vez tengas claro cuánto debes y a quién, podrás pensar en un plan para ordenar tus finanzas y ver cómo pagar lo que debes poco a poco.

Al organizar tus deudas, puedes identificar tus prioridades, crear un plan de pago efectivo y alcanzar la estabilidad económica. 

¡Una vida libre de deudas es posible!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Cómo saber mi historial crediticio en España?

¿Cómo saber mis deudas? En este punto puede que te estés haciendo esta pregunta. En primer lugar, y aunque parezca evidente, el primer paso sería consultar con tu banco. Ellos tienen acceso a tu historial económico, y podrán informarte casi de todas tus deudas. 

El siguiente paso sería revisar los ficheros de morosos. Aunque en España existen varios, vamos a hablar de los más usados por las empresas. Si alguna vez has dejado de pagar una deuda, lo más seguro es que aparezcas en algunos de estos listados. 

¡Ahora sí, veamos cómo saber las deudas que tengo gratis en ficheros de morosos!

ASNEF 

La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros (ASNEF) es uno de los ficheros más conocidos. Muchas empresas lo usan para ver si sus clientes tienen deudas. 

Para consultar tus deudas en ASNEF puedes hacer de varias formas:

  • Llamando al teléfono de atención al cliente (917 814 400). Sin embargo, esta opción suele tardar mucho y no te darán información detallada por la ley de protección de datos.
  • Haciéndolo por internet en su página web. Tendrás que registrarte, poner tus datos y adjuntar una foto de tu DNI o NIE y así puedes saber que deudas tengo con mi DNI. Después de comprobar tu identidad (puede tardar un par de días), podrás ver tus deudas. Esta es la forma más rápida.
  • Mandando una carta a Apartado de Correos 10546, 28080 Madrid. Tienes que incluir un formulario de consulta y una fotocopia clara por las dos caras de tu documento de identidad o carnet de conducir.

Experian-Badexcug 

Otro fichero muy conocido es Experian-Badexcug, gestionado por la empresa multinacional Experian Bureau de Crédito S.A.U. 

Para consultar si tu nombre está incluido en esta lista de morosos y conocer deudas pendientes tienes varias opciones:

  • Llamar por teléfono al número de atención al cliente 916 258 912.
  • Por correo electrónico, remitiendo un escrito firmado a badexcug@experian.com. En dicho escrito habrás de manifestar tu voluntad de consultar el fichero, incluyendo tu nombre y apellidos, documento de identidad y domicilio. Asimismo tendrás que adjuntar una fotocopia de tu documento de identificación para acreditar tu identidad.
  • Remitir por correo postal el escrito mencionado en el punto 2, adjuntando nuevamente tu documento de identificación para acreditar tu identidad (La dirección es Apartado de Correos 1.188-28108 Alcobendas, Madrid). 

Registro de Impagados Judiciales (RIJ) 

El Registro de Impagados (RIJ) es un fichero de morosidad que recoge las deudas que hayan sido reconocidas mediante una resolución judicial firme. 

Debes saber que este registro no es de acceso público. Es importante destacar que no constar en un fichero de morosidad no implica que tus acreedores no pueden reclamarte el pago de alguna deuda. 

CIRBE 

En este caso, también estamos ante un servicio público. Se trata de la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE). 

Como en los casos anteriores podemos acceder a la información sobre nuestras deudas de diferentes maneras:

  • Solicitando un informe de deudas de manera telemática.
  • Solicitar el informe de riesgos de manera presencial.
  • Solicita el informe a través de correo postal. 
Acoso Telefónico
¿Cómo acabo con el acoso telefónico?

Ponle freno de una vez por todas al acoso que ejercen las entidades financieras y vuelve a respirar tranquilo

¿Cómo saber las deudas que tengo con la Seguridad Social?

El siguiente paso es averiguar si tienes deudas con los organismos públicos. 

Tener deudas con la Seguridad Social puede traer problemas serios. Estas deudas pueden aparecer si no has pagado las cuotas de autónomos o las de los empleados. 

Además, estas deudas van creciendo por los intereses y pueden llevar a que embarguen tus bienes. Por eso, no solo es importante saber si tienes deudas con bancos u otras empresas, sino también con la Seguridad Social. Esto es clave si quieres negociar un acuerdo de pago o ver si puedes reducir la deuda con la Ley de Segunda Oportunidad. 

¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad? Es una herramienta legal que permite a personas físicas y autónomos cancelar sus deudas de manera total o parcial si cumple con ciertos requisitos. 

Para ver si tienes deudas pendientes con la Seguridad Social o si todo está al día, puedes pedir un certificado en la sede electrónica. Si prefieres un tutorial, te dejamos un artículo donde se explica paso a paso como conseguir ecertificado de estar al corriente de pago Seguridad Social

Con este certificado podrás ver claramente si tienes deudas con la Seguridad Social o no. Así sabrás si necesitas hacer algo para ponerte al día.

Como renegociar todas tus deudas
¿Cómo puedo renegociar mis deudas?

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.

¿Cómo saber las deudas que tengo con Hacienda?

¡Continuamos viendo cómo saber las deudas que tengo gratis!

Por último, vamos a ver cómo saber si tienes deudas pendientes con la Agencia Tributaria , o lo que es lo mismo, con Hacienda. 

Es muy importante tenerlo controlado porque si no sabes que debes dinero a Hacienda, tu deuda puede crecer mucho más (con recargos de hasta un 20%) o incluso hacer que te embarguen tus bienes. 

Para comprobar si tienes deudas con Hacienda, tienes que entrar en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Ahí, puedes ver todos los detalles y conocer deudas pendientes

¿Por qué es importante conocer mis deudas?

Ahora que ya conoces cómo saber las deudas que tengo gratis, vamos a hablar de la importancia de conocer tus deudas y los beneficios que te puede dar. 

Visión clara de tu situación financiera 

Al organizar tus deudas, puedes identificar cuánto debes en total,  a quién y con qué intereses. 

Mejor planificación 

Con una visión clara, puedes crear un presupuesto realista que te permita pagar tus deudas de manera efectiva. 

Priorización de pagos 

Puedes elegir qué deudas pagar primero, enfocándote en aquellas tasas de interés más altas para ahorrar dinero a largo plazo. 

Reducción del estrés 

Al tener un plan de pago claro, puedes reducir el estrés asociado con la gestión de tus deudas. 

Mejor historial crediticio 

Al pagar tus deudas a tiempo y de manera responsable, puedes mejorar tu puntaje crediticio y obtener mejores condiciones en el futuro. 

Si estás pasando por una situación de endeudamiento y no sabes qué hacer, no estás solo: existen mecanismos legales que pueden ayudarte a poner fin a esta situación. Una opción es agrupar deudas pendientes, más conocido como reunificación de deudas. 

Un proceso que te permite agrupar deudas pendientes en un solo pago más fácil de gestionar. Si quieres saber más sobre cómo hacerlo y recuperar la tranquilidad financiera, nuestros abogados expertos pueden ayudarte. 

En Soluciona Mi Deuda te acompañamos durante todo el proceso legal y te damos asesoramiento inicial gratuito. 

¿Estás listo para decir adiós a tus deudas? Llámanos al 910916445  o, si lo prefieres, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo enseguida. 

 

 

Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre si mi pareja tiene deudas

¿Cómo borrarme de ASNEF gratis?

Salir de ASNEF es completamente gratuito. Lo único que necesitas para salir es pagar tu deuda íntegramente o, si crees que no te corresponde esa deuda o que ya la has pagado, reclamar a ASNEF que eliminen tus datos del fichero. 

El plazo máximo para que estén tus datos en un fichero de morosos es de 5 años. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar