Si mi pareja tiene deudas ¿Me puede afectar?

Si mi pareja tiene deudas, ¿me afecta? Cuando empezamos a construir un proyecto de vida en pareja, muchas veces no pensamos en los temas económicos que pueden venir acompañados. 

Por ejemplo, ¿qué pasa si tu pareja tiene deudas pendientes? ¿Te afectan directamente o son un problema que solo le corresponde a ella o a él? ¿Qué pasa con las deudas previas al matrimonio

Aunque las deudas de tu pareja no se convierten automáticamente en tuyas, pueden influir en algunos aspectos importantes de la vida en común, como pedir una hipoteca o financiar un coche juntos. 

En este artículo te explicamos qué pasa si tienes un novio o novia con deudas, cómo pueden afectarte y cómo puedes protegerte. 

¿Estás listo? ¡Empezamos! 

Frena el embargo
¿Cómo puedes frenar el embargo de tus deudas?

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.

Si mi pareja tiene deudas, ¿me afecta?

Comenzamos viendo si mi pareja tiene deudas, ¿me afecta? 

Lo primero que debes saber es que, legalmente, las deudas personales de tu pareja siguen siendo solo suyas. Por ejemplo, si tu pareja pidió un préstamo o tiene un impago en su tarjeta de crédito, tú no estás obligado a pagarlo si no firmaste como avalista ni como titular. 

Lo primero que debes saber es que, legalmente, las deudas personales de tu pareja siguen siendo solo suyas. Por ejemplo, si tu pareja pidió un préstamo o tiene un impago en su tarjeta de crédito, tú no estás obligado a pagarlo si no firmaste como avalista ni como titular. Sin embargo, esto no significa que no pueda afectar de otras maneras.

Por lo tanto si son deudas previas al matrimonio y simplemente tienes un novio o novia con deudas y no has firmado nada que te reconozca como titular, no tienen porque afectar las deudas de tu pareja. 

¡Cancela tus deudas con expertos!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

Casos en los que me pueden afectar las deudas de mi pareja 

A la hora de saber si mi pareja tiene deudas, ¿me afecta? Es clave tener en cuenta vuestra relación y el tipo de régimen económico que tenéis. 

No es lo mismo estar casados en régimen de gananciales que tener separación de bienes, o ser pareja de hecho. Cada situación tiene implicaciones distintas, y en esta apartado vamos a ver en qué casos podrías llegar a responder por esas deudas y cuando no tienes porqué preocuparte. 

Deuda contraída por uno pero a nombre de los dos 

Imagina que tú y tu pareja habéis pedido un préstamo juntos, pero eres tú quien no está pagando. ¿Pueden embargar a tu pareja aunque ella o él sí esté pagando?

La respuesta es sí, si la deuda es solidaria. Esto significa que el banco puede pedir el pago completo a cualquiera de los dos, sin importar quién no pague. Aunque en el contrato no ponga literalmente que la deuda es solidaria, a veces se entiende así por cómo es el préstamo o la situación.

Si la deuda no es solidaria, puede pasar esto:

  • Subsidiaria: Hay un deudor principal y otro que solo responde si el principal no paga. Aquí, podrían embargar a tu pareja solo si tú no pagas.
  • Mancomunada: Cada uno responde solo por su parte. En este caso, si tú no pagas, no pueden exigirle a tu pareja que pague por ti.

Por defecto, las deudas suelen ser mancomunadas, a menos que se diga o se entienda que son solidarias o subsidiarias.

Deuda contraída por ti sin estar casado ni ser pareja de hecho con tu pareja 

Si la deuda está solo a tu nombre y no estás casado ni registrado como pareja de hecho con tu pareja, esa persona no puede ser embargada por tus deudas. No existe ningún vínculo legal que le obligue a responder por ellas, así que tu deuda solo te afecta a ti.

Deuda contraída por ti sin estar casado pero siendo pareja de hecho 

Ser pareja de hecho significa que dos personas viven juntas como si fueran un matrimonio, pero sin casarse. En muchas comunidades autónomas o países, las parejas de hecho pueden registrarse oficialmente para tener ciertos derechos, como ayudas o herencias, aunque no todos los derechos que tienen los matrimonios. Es una forma legal de reconocer la convivencia, pero sin que exista un vínculo matrimonial.

Aunque seáis pareja de hecho, si la deuda está solo a tu nombre, tu pareja no tiene que pagarla ni pueden embargarla por eso. La unión jurídica de pareja de hecho no implica responsabilidad sobre las deudas personales de cada uno.

Deuda contraída estando casado en régimen de gananciales 

Cuando estás casado en gananciales, los bienes se comparten, pero las deudas solo son comunes si se contraen para mantener la familia, la educación de los hijos, los bienes comunes, o la actividad profesional de alguno. Si tu deuda no está dentro de esos casos, no pueden embargar a tu pareja por ella.

Deuda contraída estando casado en régimen de separación de bienes 

Si estás casado bajo separación de bienes, tus deudas solo te afectan a ti. Tu pareja no tiene responsabilidad sobre ellas ni pueden embargar sus bienes, salvo que la deuda sea conjunta o solidaria.

Deuda de origen matrimonial estando divorciado 

Ahora bien, si mi exmarido o exmujer tiene deudas y la deuda la tuviste estando casado, y ahora estás divorciado, tu ex pareja solo puede verse afectada si la deuda era conjunta, solidaria, subsidiaria o relacionada con los gastos indicados en el artículo 1362 del Código Civil. 

En cualquier otro caso, ya divorciados, la deuda no afecta. 

Deuda contraída por mí siendo mi pareja mi avalista 

Si tu pareja ha firmado como avalista en tu deuda, pueden embargarla a ella si tú no pagas, porque el avalista se compromete a responder en caso de impago. En este caso, la deuda puede afectar a tu pareja aunque tú seas el titular.

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

¿Pueden embargar la cuenta bancaria por una deuda de mi pareja?

Ya hemos visto todos los casos en los que te puede afectar tener un novio o novia con deudas o un marido con deudas. Ahora veremos si te pueden embargar la cuenta bancaria por una deuda de tu pareja. 

Si tienes una cuenta bancaria compartida con tu pareja, podrían embargarla. En eso caso, podrían retener la mitad del dinero que te corresponde. 

Por eso, si tienes alguna situación económica complicada a causa de pedir productos financieros, lo mejor es evitar este tipo de cuentas para que cada uno tenga control total de sus finanzas y asuma sus propias deudas sin afectar al otro. 

Si ya tienes una cuenta compartida con tu pareja y sabes que tiene deudas, lo más recomendable es cerrarla cuanto antes.

Salir de ANSEF
¿Cómo puedo salir de ASNEF para siempre?

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.

¿Cómo me afecta que mi pareja esté en ASNEF? 

ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es un fichero de morosos en España que contiene información sobre personas y empresas con deudas impagadas. 

Las entidades financieras y de crédito suelen consultar esta base de datos para evaluar el riesgo de crédito antes de conceder préstamos, créditos o tarjetas. Estar incluido en ASNEF puede dificultar el acceso a financiación, como préstamos o hipoteca. 

Nadie quiere aparecer en la lista de ASNEF, sobre todo si piensas seguir pidiendo préstamos o moviendo dinero. Si tu pareja está en ese fichero, eso no te perjudica directamente. El problema puede aparecer si piden un préstamo juntos, porque el banco podría no fiarse y negarles el crédito al ver que tu pareja está incluida en la lista de morosos.

Entonces a la pregunta de si mi pareja tiene deudas, ¿me afecta? La respuesta general es que no te deberían de afectar directamente a menos que hayas firmado como avalista o tengáis préstamos conjuntos. 

Sin embargo, si pueden influir si queréis pedir una hipoteca, un crédito o tenéis cuentas bancarias compartidas, ya que en esos casos se pueden embargar los saldos compartidos o denegar un préstamo. 

Las deudas  previas al matrimonio no se trasladan al otro cónyuge , pero si estáis casados bajo régimen de gananciales, las deudas relacionadas con gastos comunes sí pueden afectar a ambos. 

Por eso, si existen deudas, lo mejor es buscarles una solución definitiva cuanto antes para evitar consecuencias que afecten a tu pareja o a ti mismo en el futuro. 

Herramientas legales como la reunificación de deudas o la Ley de Segunda Oportunidad permiten liquidarlas o reducirlas significativamente, ofreciendo la posibilidad de retomar el control financiero sin arrastrar los problemas económicos de uno solo a toda la pareja. 

¡Vivir libre de deudas es posible! Puedes consultarnos cualquier duda que tengas o pedir directamente tu primera asesoría gratis. Llámanos al 910916445  o rellenar el formulario con tus datos para que podamos ponernos en contacto contigo. 

 

 

Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho bancario y procesal. 

Preguntas frecuentes sobre si mi pareja tiene deudas

¿Me pueden embargar el piso por una deuda de mi ex marido?

En principio, no, no te pueden embargar la vivienda por una deuda de tu ex marido si la vivienda es de tu titularidad exclusiva o si está en régimen de separación de bienes. Solo se pueden embargar bienes que pertenezcan al deudor, es decir, a tu ex marido. Sin embargo, si la vivienda es de ambos y la deuda es de tu ex marido, solo se podrá embargar su parte correspondiente. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar