Si dejaste de pagar la deuda que has contraído hace tiempo con el banco por no devolver un préstamo, es posible que la entidad haya interpuesto una reclamación para recuperar su dinero de vuelta o bien proceda a realizar el bloqueo de cuenta bancaria por deuda.
Como probablemente ya sepas, una de las consecuencias de la reclamación es el embargo, ordenado por un juez, de tus propiedades y tus bienes, con el objetivo de poder saldar así la deuda con los acreedores y las costas del proceso judicial celebrado.
Podrán embargarse los bienes presentes y futuros del deudor, independientemente de que estos sean monetarios o no monetarios. Sin embargo, a fin de garantizar que el agravio para la persona sea el mínimo posible, las leyes españolas indican el siguiente orden de embargo:
- Intervención de las cuentas bancarias y el dinero en efectivo.
- Créditos o valores adquiridos.
- Joyas, obras de arte o cualquier otro objeto relacionado y con valor.
- Bienes inmuebles tales como vehículos, viviendas…
- Los ingresos mensuales, ya sean nóminas, pensiones o derivados de otras actividades laborales.
Como ves, lo primero que el juez bloqueará serán tus cuentas bancarias, así que en Soluciona Mi Deuda hemos creado este post, en el que vamos a contarte las consecuencias de un embargo bancario y cuál es la manera más efectiva de ponerle fin a tus deudas.
Ahora bien, si el banco todavía no ha interpuesto una reclamación en tu contra, estás a tiempo de saber cuándo te pueden embargar y evitar las consecuencias, directas e indirectas, de tener que acudir ante el juez para saldar tus deudas. Ten en cuenta que siempre será mejor prevenir un embargo a que este te pille por sorpresa.

¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?
Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.
GUÍA GRATUITA
¿Cuándo hacen los barridos los bancos?
Una vez que se haya determinado que el dinero de tus cuentas bancarias va a ser utilizado para saldar tu deuda, los organismos públicos o el propio juez serán los encargados de emitir a la entidad la orden. Asimismo, el banco estará obligado a avisar al deudor de que el dinero de sus cuentas va a ser embargado.
Este embargo se denomina barrido, y es realizado por la entidad cada mes (sin saberse muy bien las fechas exactas, pero siempre tratando de no coincidir con el ingreso de nóminas o pensiones) bajo la orden de la Administración. Cada barrido dura como máximo un día entero, y en él se procede a bloquear y a obtener la cantidad de dinero necesaria para ponerle fin a la deuda.
¿Cómo recuperar el dinero retenido por embargo?
Recuperar el dinero del embargo autorizado por un juez es muy difícil, pero si existe la opción de reclamar en un plazo de 10 días una vez que se haya bloqueado el dinero de la cuenta bancaria seleccionada. Si dicha reclamación no se produce, el embargo se hará efectivo en los siguientes 20 días.
¿Cómo levantar un embargo de cuenta bancaria?
Existe un instrumento particular para levantar un embargo de una cuenta bancaria, y recibe el nombre de tercería de posesión. Aunque no siempre se puede recurrir a una tercería, sí se puede utilizar en aquellos casos en los que los bienes que han sido embargados no pertenecen en realidad al deudor, sino a un tercero (por ejemplo, a un familiar o a un amigo).
Para que una tercería de posesión sirva a la hora de levantar el embargo es necesario que se pruebe que los bienes pertenecen a un tercero, ya sea a través de documentos, escritos…
Ojo, la tercería de posesión sólo sirve para ponerle fin al embargo, pero es importante tener en cuenta que el juicio y la deuda siguen vigentes. O lo que es lo mismo: el deudor continúa teniendo obligaciones pendientes, y como veremos en el próximo apartado, la única manera de acabar con ellas será pagando la deuda contraída.
¿Necesitas ayuda con el embargo de tu cuenta bancaria?

¿Cómo se puede quitar un embargo?
Con todo lo que te hemos mencionado hasta ahora, podemos afirmar que la única manera de acabar con un embargo es devolver todo el dinero que debes a las entidades, ya sea por obligación –a través de los embargos– o tirando de ahorros.
En ningún caso es recomendable pedir un nuevo préstamo personal para pagar la deuda pendiente y evitar el embargo, y lo mejor que podemos hacer en caso de tener una deuda y no poder hacerle frente es tratar de recuperar el control perdido sobre nuestras finanzas cuanto antes.
Para ello, es recomendable ponerse en contacto con especialistas en la gestión adecuada de las deudas, labor que realizamos en Soluciona Mi Deuda. Nuestros abogados y especialistas financieros llevan más de dos años ayudando a particulares y autónomos en sobreendeudamiento a través de dos mecanismos diferentes: la reunificación de deudas y la Ley de Segunda Oportunidad.
A través de la reunificación y la negociación con las entidades conseguimos reducir la cantidad de dinero que las personas pagan al mes por sus deudas, garantizando un alivio financiero inmediato. Así, conseguimos que la liquidación se haga de una forma más rápida y fácil para ti, incluso sin la necesidad –en muchas ocasiones– de la intervención de la justicia.
Por otro lado, la Ley Segunda Oportunidad será adecuada si el grado de tu sobreendeudamiento es máximo, o lo que es lo mismo, si el nivel de tus ingresos contrasta de forma notable con el de tu patrimonio. Recurriendo a la LSO podrás exonerar de manera total o parcial cualquier tipo de deuda, y así comenzar de nuevo sin ningún tipo de carga económica.
Tanto con la reunificación como con la Ley de Segunda Oportunidad podrás eliminar tu nombre de cualquiera de los ficheros de morosidad en los que estás inscrito, mejorando así tu historial crediticio a ojos de las entidades bancarias.
Ponte en contacto de manera gratuita con Soluciona Mi Deuda para obtener más información y así acabar con tu sobreendeudamiento de una vez por todas.

¿Quieres resolver todas tus dudas con la LSO?
Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.
GUÍA GRATUITA
¿Cuándo se levanta el embargo de una cuenta?
El embargo total sobre una cuenta bancaria se levanta cuando la deuda se haya saldado por completo y los acreedores hayas recuperado el capital perdido. Este proceso recibe el nombre de “levantamiento de retenciones”, la orden que recibe el banco por parte de la Administración para poner fin al embargo sobre las cuentas bancarias.
Evita llegar a un embargo judicial poniéndote en llamando de forma gratuita a Soluciona Mi Deuda o rellenando nuestro formulario. Nuestros asesores estarán disponibles en todo momento para escuchar tu caso y ofrecerte la mejor salida a tu sobreendeudamiento.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 17
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Unido al equipo de Soluciona mi deuda casi desde su fundación, fue asesor financiero durante casi dos años.
Tras ese período, decidió especializarse en asentar los valores y difundir información de valor en las redes para personas con problemas de sobreendeudamiento.