¿Qué debo tener en cuenta antes de pedir un préstamo personal con Creditocajero?
Si en estos momentos tus finanzas pasan por un bache económico y necesitas liquidez para hacer frente a ciertos gastos diarios o imprevistos, te interesará saber que Creditocajero puede concederte un préstamo personal de entre 50€ hasta 300€ para ello.
Pedir un préstamo personal con esta entidad resulta, sin duda, más sencillo que hacerlo por las vías tradicionales pues no te exigirán presentar mucho papeleo y los plazos de concesión son verdaderamente rápidos. No obstante, aunque estas características sean ventajosas, Creditocajero puede imponer otras condiciones que no lo son tanto. Por ello, es fundamental que antes de firmar un préstamo personal online con esta entidad, te informes bien sobre los aspectos que debes tener en cuenta.
Para facilitarte la búsqueda de información, en este post te vamos a hablar de Creditocajero y todo lo que necesitas saber:
- Cuándo pedir préstamo personal con ellos.
- Los plazos de concesión y devolución.
- Los requisitos que debes cumplir para solicitar un préstamo personal con Creditocajero.
- El interés de su préstamo personal.
- La documentación que tendrás que aportarles.
Asimismo, dedicaremos un apartado final a resumirte los pros y contras de Creditocajero para que puedas determinar si esta entidad puede concederte el mejor préstamo personal para ti sin necesidad de que utilices un simulador de préstamo personal.
¡Empezamos!
¿Cuándo pedir un préstamo personal con Creditocajero?
El préstamo de Creditocajero está dirigido a aquellos clientes que tienen una alta capacidad de pago del mismo. Es decir, personas que con toda seguridad van a poder hacer frente a la devolución del dinero junto con los intereses del préstamo personal. Por ello, es esencial que, si estás pensando en pedir financiación a esta entidad, revises tus finanzas y tengas claro que vas a poder reembolsar la cantidad que vas a solicitar. Así, evitarás endeudarte sin razón.
Para saber si el préstamo personal con Creditocajero es viable para ti, te aconsejamos que reflexiones sobre algunas cuestiones que te presentamos a continuación:
- ¿Para qué necesitas iniciar una solicitud de préstamo personal? – En nuestro país existe una amplia oferta de préstamos personales, cada uno diseñado para una finalidad concreta. Sin embargo, aunque haya financiación para cualquier cosa, no es recomendable adquirir una deuda sin justificación. Solo ante una emergencia, pedir dinero a un banco o entidad financiera como Creditocajero puede ser entendible. Entiende que si tu necesidad puede esperar siempre será mejor que generes tu propio ahorro y así evitarás endeudarte. De igual manera, si quieres pedir dinero para pagar una deuda previa, te aconsejamos que lo olvides pues una refinanciación no será la solución a tu problema de impago cuando tu situación económica es de insolvencia. De hecho, no solo no mejorará tu situación, la empeorará ya que los intereses que acumules harán que tu deuda y tu nivel de sobreendeudamiento aumenten considerablemente.
- ¿Tienes otras alternativas al préstamo personal para conseguir liquidez? – Como te acabamos de anunciar, la última opción para pagar las cuotas de una financiación debería ser pedir un préstamo personal a una entidad como Creditocajero. Puedes optar por otras opciones como la renegociación con entidades, que no implican que te endeudes más. Y es que, ten en cuenta que si la cantidad que debes aumenta, será más complicado resolver tu situación de impago. Con el mecanismo de la renegociación, por su parte, podrás reunificar todas tus deudas en una única cuota, por norma general, inferior a la suma total que pagas por separado. Podrás pagar más cómodamente y sin hacer constantes maniobras para llegar a fin de mes. Consúltanos.
- ¿Podrás hacer frente a la devolución del préstamo personal? – Ya te anticipamos al inicio de este apartado que, es muy importante que solo pidas financiación si vas a poder reembolsarla. En este punto, te resultará útil acudir a una calculadora de préstamo personal para conocer la cuota mensual que tendrás que pagar y, así, analizando tus ingresos y tus gastos, saber si podrás destinar parte de lo que ganas al pago de la financiación. Por lo tanto, solo si tus ingresos superan a tus gastos, el préstamo personal de Creditocajero puede ser viable para ti. En el caso contrario, estarías adquiriendo un pase seguro al endeudamiento.

¿Cómo liquido mis deudas sin ganar más?
Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos ¡Es válida para personas que vayan al día y también para las que estén en impago!
GUÍA GRATUITA
Plazos para pedir un préstamo personal con Creditocajero
Si tu necesidad es muy urgente, buscarás financiación entre aquellas entidades que te den efectivo en el menor plazo de tiempo. En concreto, Creditocajero tarda una media de 10 minutos en darte una respuesta a tu solicitud y si resulta aprobada, envían el dinero que pides a tu cuenta bancaria.
No obstante, la financiación de Creditocajero no es tan inmediata como parece -aunque esto no depende de ellos mismos- pues en función del banco al que pertenezcas la transferencia podría demorarse unos días -normalmente no más de 72 horas-.
Por otro lado, además de los plazos de concesión, es importante que antes de adquirir un préstamo personal con esta entidad u otra parecida, conozcas los plazos de devolución o amortización, pues te ayudarán a saber de cuanto tiempo dispondrás para conseguir el dinero y reembolsarlo junto con su interés.
Creditocajero trabajan con plazos de devolución muy cortos, de entre 5 y 31 días, aunque con la posibilidad de prorrogar asumiendo los costes derivados y los intereses correspondientes.
Requisitos para pedir un préstamo personal con Creditocajero
La mayoría de entidades de dinero rápido como Creditocajero no son demasiado exigentes en cuanto a los requisitos que tienen que cumplir los usuarios para acceder a financiación. No obstante, debes tener en cuento que, por norma general, esto solo sirve para que apliquen altos intereses.
Creditocajero, en concreto, pide que sus clientes cumplan lo siguiente:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Poder justificar ingresos estables. – No necesariamente a través de nómina, también puedes presentar una pensión o subsidio, entre otras fuentes.
- No figurar en listados de morosos. – Aunque cada vez más financieras de microcrédito son flexibles con este aspecto, Creditocajero no lo es y no te concederá un préstamo personal con ASNEF, RAI, CIRBE u otros ficheros. Ten en cuenta, que si tu nombre aparece en alguno de estos registros es porque tienes deudas por pagar. En este caso, te conviene liquidar esas deudas primero y después solicitar una nueva financiación. Recuerda que puedes resolver el impago en el que te encuentras negociando con las entidades y consiguiendo que la cantidad total que debes se vea reducida.
En este punto, conviene indicarte que, además, Creditocajero no te solicitará aval y tanto si eres autónomo como particular e incluso estando desempleado, podrán aprobar tu solicitud.
¿Necesitas que te llamemos ya?
Intereses derivados de pedir un préstamo personal con Creditocajero
Uno de los datos que no deberían pasarse por alto antes de pedir dinero a una entidad es el referido al tipo de interés del préstamo personal ya que con él te informarás de cuánto te va a costar la financiación.
Los tipos habituales que aplican las entidades como Creditocajero son el Tipo de Interés Nominal (TIN) y la Tasa Anual Equivalente (TAE). Mientras que el TIN te indicará el precio que establece la entidad al dinero que te presta, el TAE te señalará el coste real de la financiación pues suma el TIN, comisiones y gastos extras derivados del servicio. Por tanto, prestando atención al TAE podrás, por un lado, encontrar el préstamo personal más barato, y, por otro lado, evitar que te apliquen altísimos intereses que no te corresponden pagar.
Con esto último nos referimos a los intereses usuarios que aplican muy a menudo las entidades con el fin de aprovecharse del desconocimiento de los usuarios. Para que te hagas una idea, un interés medio mensual, según establece el Banco de España, debería estar entre un 6% y 10% y, en los casos en los que se doblan estos intereses las entidades están incurriendo en usura.
Si has iniciado la solicitud de un préstamo con Creditocajero y te han informado que la TAE es superior a un 20%, ya sabrás que te aplicarán un porcentaje superior al que te correspondería pagar, por lo que te recomendamos que valores otras entidades.
Si no conocías esta información y ya has aceptado una financiación a Creditocajero con un TAE usurario, te aconsejamos que acudas a expertos que te puedan ayudar a negociar una devolución de lo que has pagado de más. En Soluciona Mi Deuda utilizamos la Ley Azcarate, que estima la nulidad de contratos con estos intereses, para llegar a un acuerdo con las entidades o reclamar por la vía judicial.
Documentación a aportar para pedir un préstamo personal con Creditocajero
Los documentos que tendrás que presentar a Creditocajero para pedir su préstamo personal están muy relacionados con los requisitos de los que te hablamos antes. Básicamente, junto al formulario de la solicitud tendrás que aportar:
- Un documento de identidad en vigor -DNI o NIE-.
- Un justificante bancario que indique la titularidad de la cuenta.
- Documentos indiquen que recibes ingresos.
¿Necesitas saber si estás en ASNEF?
Conseguimos tu fichero de morosidad completamente gratis para que puedas conseguir la financiación que necesitas.
Pros y contras de pedir un préstamo personal con Creditocajero
Ahora que tienes información de todos los aspectos que debes tener en cuenta antes de pedir financiación a Creditocajero, te vamos a indicar en un listado los principales pros y contras a modo de resumen:
- Creditocajero concede pequeñas cantidades de dinero con un proceso de concesión bastante rápido y para el que no te exigen demasiados requisitos. Sin embargo, debes tener en cuenta que cuando una entidad te da dinero rápido no está realizando el análisis de riesgo como debería y, para compensarlo, te pedirán altísimos intereses que podrían hacer que te endeudes rápidamente. Sobre todo, esto no te convendrá si pides un préstamo personal para pagar otro ya que estarías haciendo que tu deuda se incremente y llevando tu nivel de sobreendeudamiento a nuevos máximos.
- Creditocajero no aprobará un préstamo personal si te encuentras en ASNEF u otro fichero de morosos. Recuerda que siempre es mejor solucionar tus impagos antes de adquirir una deuda nueva.
Si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento, en Soluciona Mi Deuda podemos ayudarte. Contamos con un equipo de abogados especialistas en renegociación de deuda y Ley de Segunda Oportunidad, mecanismos que pueden hacer que vuelvas a respirar tranquilo bien liquidando tus deudas en función de tu solvencia o, incluso, en el mejor de los casos, liberandote de tus obligaciones si tu situación es de quiebra total.
Regístrate en nuestro formulario para que te contactemos y tras escuchar tu caso te informemos sin compromiso del procedimiento que mejor te conviene para solucionar tus deudas. Deja de preocuparte por no llegar a final de mes con nuestra ayuda.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Estudió ADE en la Universidad de Sevilla. Con una corta pero intensa vida laboral, decidió especializarse en la gestión de situaciones de impago de particulares uniéndose al equipo de Soluciona Mi Deuda desde los inicios.