¿Qué ocurre si Furio Capital reclama tu deuda en nombre de la entidad prestamista?
Las distintas crisis económicas que se han vivido en España en los últimos años han afectado a la estabilidad financiera de muchos ciudadanos y autónomos, y han generado un incremento notorio de los niveles de morosidad. Ante esta situación, han aparecido en el mercado multitud de empresas y agencias de recobro que se han convertido en una herramienta habitual para conseguir el cobro de deudas impagadas.
Estas empresas, entre las que se encuentra Furio Capital, actúan como intermediarias entre la entidad acreedora y el consumidor gestionando de manera extrajudicial el cobro de las deudas. Pero, ¿Cómo funcionan exactamente? ¿Qué límites deben respetar?
En este post te respondemos a estas preguntas tomando como caso práctico Furio Capital y te aconsejaremos cómo actuar ante sus métodos de cobro.
Si Furio Capital u otra agencia similar te reclama el pago de un préstamo en nombre de una entidad bancaria o financiera, ¡sigue leyendo! ¡Te interesará!

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.
¿Cómo funciona Furio Capital?
Como ya te hemos anticipado, una empresa de recobro como Furio Capital funciona como intermediario entre la entidad acreedora -aquella a la que se le debe dinero- y el cliente, para lograr el cobro de una deuda de este último. Por supuesto, no lo hacen gratuitamente sino que, por norma general, se llevan un porcentaje del importe de la deuda recuperado. Por ello, utilizan métodos cuestionables para conseguir el pago de la máxima cantidad de deuda posible.
El modo de actuación de Furio Capital se basa, principalmente, en ponerse en contacto de manera directa con el deudor y exigirle la cantidad total que adeuda en nombre del banco o entidad financiera a la que le debe dinero. Ahora bien, las comunicaciones no se caracterizan precisamente por ser cordiales, sino por todo lo contrario. En ellas, son comunes la presión constante y las amenazas.
En este punto, debes saber que existen ciertos límites que las empresas como Furio Capital no deben sobrepasar para no incurrir en ilegalidades. Te hablamos de ellos en el siguiente apartado.

Límites y obligaciones de Furio Capital
En nuestro país no hay una legislación vigente y específica que regule la actuación de este tipo de agencias. Por lo que debemos acudir al Código Civil, la Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios y la Ley de Protección de Datos, para informarnos de los límites que estas empresas no deben superar:
- Datos personales. – Aunque es legal la cesión de datos a una empresa de recobro por parte de un banco o entidad financiera para cobrar una deuda, no pueden utilizarlos de cualquier manera. Lo primero es que debe haber una relación contractual entre la entidad y la agencia, y, por otro lado, el deudor debe haber consentido el tratamiento de sus datos. En este sentido, los contratos de financiación suelen recoger una cláusula referida a la cesión de datos a empresas de recobro y ficheros de morosos en caso de impago.
- Métodos de reclamación de la deuda. – Como te hemos indicado, las agencias de recobro como Furio Capital no pueden actuar con total libertad haciendo lo que sea por cobrar. Debes saber que las amenazas, humillaciones o la manipulación reiterada puede considerarse acoso y puedes denunciarlo aportando pruebas.
No obstante, una solución definitiva para acabar con las llamadas insistentes de Furio Capital es liquidar tus deudas. Para ello, valora las alternativas a tu disposición ya que en función de tu situación unas pueden resultar más efectivas que otras. Por ejemplo, una refinanciación no te convendrá para pagar tus deudas si no cuentas con solvencia suficiente ya que estarás incrementando tu deuda y tu sobreendeudamiento. Considera opciones como la negociación con las entidades que te permitirán pagar menos dependiendo de tus finanzas. Consúltanos.

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.
¿Cómo actuar ante la intervención de Furio Capital para cobrar una deuda?
Aunque existen ciertos límites, en la práctica, las empresas como Furio Capital se aprovechan del desconocimiento de los usuarios y utilizan el miedo con el que buscan cobrar las deudas. Pero, ¿cómo proceder ante este tipo de actuaciones?
Lo primero es intentar mantener la cabeza fría para que la preocupación no se apodere de ti y te haga dar pasos perjudiciales para ti mismo. Ten claro que la insistencia de Furio Capital es una estrategia para que temas el embargo de tus bienes y busques cualquier forma de pagar para evitarlo.
Por otro lado, en función de la situación deberás proceder de la siguiente manera. Pueden darse dos supuestos:
- Que la deuda no sea real. – En este caso deberás comunicarlo a la empresa de recobro y solicitarle si fuera necesario la documentación que demuestre la existencia de la deuda. También tendremos que notificarlo al banco o entidad financiera que nos reclama la deuda. En el plazo de un mes si no obtenemos respuesta o no estamos de acuerdo con ella, tenemos la posibilidad de solicitar el arbitraje en Consumo o, incluso, recurrir a la justicia. Adicionalmente, si nos hubieran incluido en un listado de morosidad, tenemos el derecho de reclamar la exclusión de nuestro nombre del registro de morosos a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
- Que la deuda sea real. – Si la deuda que nos reclaman es la correcta, lo que debemos hacer es liquidarla lo antes posible. En caso de tener dificultades para ello, te recomendamos acudir a asesoría experta que pueda ayudarte a llegar un acuerdo con la financiera y pagar teniendo en cuenta tu situación económica.
En Soluciona Mi Deuda contamos con un equipo de profesionales especializados en la renegociación que, además, estudiarán tu financiación para determinar si te han cobrado intereses o gastos y honorarios de Furio Capital que no te corresponde pagar. En esos casos, exigiremos la devolución de aquellas cantidades que te hayan cobrado de manera indebida.
Pero, si ya te encuentras en quiebra valoraremos iniciar el procedimiento de la Segunda Oportunidad con el que te podrías beneficiar de la exoneración de las deudas si cumples determinados requisitos.
No dejes que la insistencia de las empresas de recobro te perjudique. Completa el formulario de Soluciona Mi Deuda o llámanos al 910916445. Nuestros asesores estudiarán tu caso y te propondrán la mejor solución para ti.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 8
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.