Si te encuentras en un fichero de morosos como ASNEF, seguramente hayas buscado alguna vez si se puede pedir un minicrédito con ASNEF. Sabemos que es muy estresante encontrarse en la situación de necesitar dinero para afrontar algún imprevisto y que no puedas pedir un préstamo a tu entidad financiera por estar en este fichero.
Aunque pedir minicréditos parece una opción viable y sencilla si estás en un fichero de morosos, hoy te contaremos todas las consideraciones que debes tener en cuenta antes de pedir un minicrédito con ASNEF.
A continuación te explicaremos qué son los minicréditos, qué es ASNEF y qué alternativas existen antes de pedir un minicrédito.
Si estás listo, ¡empezamos!
Conseguimos tu fichero de morosidad completamente gratis para que puedas conseguir la financiación que necesitas.
¿Qué es un minicrédito con ASNEF?
Antes de entrar en materia y explicar qué es un minicrédito con ASNEF, debemos tener claro qué son los minicréditos y qué es ASNEF. Un minicrédito es un préstamo de poca cantidad de dinero a devolver en un plazo de tiempo muy corto.
Generalmente, las cantidades que se ofrecen suelen rondar los 1000 euros, aunque dependerá de cada entidad financiera el máximo que puedas solicitar. El tiempo a devolver el dinero suele ser de unos dos meses, dependiendo también de cada entidad.
La característica principal de estos minicréditos es la rapidez con la que ingresan el dinero, llegando algunas entidades a ofrecer el dinero en tu cuenta bancaria en menos de 24 horas. Además, este tipo de productos financieros aplican altos intereses e incluso, si no puedes devolver el dinero en el plazo que te corresponde, aplican recargos adicionales aumentando tu deuda.
¿Qué es ASNEF?
ASNEF es un fichero que contiene un registro de todas las personas que incumplen sus obligaciones de pago, es decir, que no saldan sus deudas. Estos impagos pueden ser desde simples recibos de luz y agua sin pagar hasta las cuotas de la financiación de tu coche o hipoteca.
Además de ASNEF, existen otros ficheros como BADEXCUG, que también mantienen un registro del incumplimiento de obligaciones de pago de las personas.
Las entidades financieras consultan frecuentemente estos ficheros cuando tienen que analizar el perfil de algún cliente cuando van a pedir un préstamo, hipoteca o incluso una tarjeta de crédito.
Si estás en ASNEF, la consecuencia principal que tendrás es que si solicitas un préstamo o una financiación no te lo podrán conceder.
Ahora que sabemos qué es un microcrédito y qué es ASNEF, podemos saber qué es un minicrédito con ASNEF. Es un tipo de préstamo rápido para aquellas personas que se encuentran en un fichero de morosos.
Aunque hay entidades que no ofrecen esta posibilidad, no es muy difícil encontrar algunas entidades que sí ofrecen dinero urgente estando en ASNEF. Pero antes de saber cómo pedirlos, debes conocer qué riesgos tienen estos minicréditos.
¡Una vida libre deudas si es posible!

Riesgos del minicrédito con ASNEF
Aunque a primera vista, los minicréditos suenan a una solución fácil debes conocer los riesgos que traen este tipo de préstamos.
Altos intereses y recargos
Los minicréditos aunque ofrecen la ventaja del dinero inmediato, tienen intereses altísimos y recargos adicionales por pagar fuera del plazo que te harán pagar una mayor cantidad de dinero del que has solicitado.
Poca cantidad de dinero
Al ofrecer cantidades de dinero más bajas, hace creer que es más fácil devolverlo y tienta a las personas a pedir más minicréditos. Lo que acabará en un ciclo de endeudamiento que crecerá con el tiempo.
Inmediatez
La posibilidad de recibir dinero en apenas horas resulta muy atractiva en caso de querer cubrir un gasto imprevisto. Sin embargo, la inmediatez puede llevar a tomar decisiones impulsivas sin valorar los riesgos que puede traer.

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.
¿Cómo pedir un minicrédito con ASNEF?
Para buscar un minicrédito con ASNEF es tan sencillo cómo realizar una búsqueda por Internet y mirar qué entidades financieras ofrecen este tipo de créditos. Recuerda, aunque es un proceso que ofrece inmediatez en recibir el dinero, debes ir con cuidado por los intereses que pueden aplicar.
La mayoría, permiten realizar la solicitud del minicrédito de manera online, sin tener que acudir a ningún espacio físico. Te pedirán una serie de requisitos, la cantidad de dinero que necesitas y el plazo en el que tendrás que devolverlo.
Requisitos para conseguir un minicrédito con ASNEF
A la hora de solicitar un minicrédito, las entidades necesitarán una serie de requisitos antes de conceder el dinero. Los más habituales son:
- Ser mayor de edad.
- Ser residente en España y presentar el DNI.
- Ser titular de una cuenta bancaria
- Aportar ingresos y capacidad de devolución
Consecuencias de pedir minicrédito con ASNEF
Ahora que ya sabes qué es un minicrédito con ASNEF y cómo se puede pedir, debes conocer las consecuencias que puede tener solicitar este tipo de préstamos.
Situación de impago
Uno de los peligros que traen los minicréditos es que, aunque permiten obtener dinero urgente estando en ASNEF, aplican altos intereses y plazos de devolución muy cortos. Esto puede dificultar pagarlos a tiempo, generando recargos y penalizaciones que aumentarán la deuda. Muchas personas ante esta situación deciden pedir minicréditos nuevos con ASNEF, entrando en un círculo de endeudamiento que no pueden devolver.
Posibles embargos
A raíz de acumular varias deudas y no poder pagarlas, puede desencadenar que las entidades a las que debas dinero, quieran recuperar la deuda e inicien los trámites necesarios para hacerlo. Lo que puede acabar en que un juez ordene el embargo de tus bienes o de tu nómina.
No poder salir del fichero de morosos
Como podrás imaginar, si no puedes pagar las deudas, se seguirán acumulando impagos y no podrás salir de los ficheros de morosos como ASNEF o BADEXCUG, lo que puede dificultar llevar una vida financiera normal, impidiendo que puedas solicitar préstamos, financiaciones, hipoteca,etc.

Te enseñamos cómo pedir la supresión de tus datos de fichero de manera temporal y que desaparezcas de ASNEF.
Alternativas a los minicréditos
Si te encuentras en una situación en la que necesitas dinero para poder cubrir tus deudas, lo mejor es buscar otras alternativas en lugar de pedir más financiación. Aunque pedir un préstamo para pagar las deudas actuales puede parecer una buena solución, realmente puede acabar empeorando tu situación financiera y llevarte a un bucle de endeudamiento.
Pagar las deudas existentes para salir de ASNEF
Si cuentas con la capacidad para devolver un préstamo, nuestra recomendación es que en lugar de pedir minicréditos nuevos con ASNEF, pagues las deudas actuales que te han llevado a estar en el fichero de morosos. De esta forma, podrás quitarte la deuda, salir del fichero y podrás volver a hacer vida normal, pudiendo volver a pedir nuevas financiaciones o préstamos más beneficiosos que los minicréditos.
Reunificación de deudas
Otra alternativa a pedir un minicrédito con ASNEF es la reunificación de deudas. Es una solución que agrupa todos los pagos de las diferentes deudas que tengas en una sola cuota mensual, generalmente menor que la suma total de todas las deudas. En Soluciona Mi Deuda podemos estudiar tu caso y ofrecerte una solución.
Ley de la Segunda Oportunidad
Si te encuentras en una situación en la que no puedes hacer frente a ninguna de tus deudas puedes optar por la Ley de la Segunda Oportunidad. Una herramienta judicial que permite a las personas cancelar sus deudas de manera total o parcial.
Ahora que sabes que pedir minicrédito con ASNEF es posible, debes tener en cuenta los grandes riesgos que tienen. Lo único que harán es empeorar tu situación financiera y endeudarte más debido a los grandes intereses que aplican y los recargos en caso de impago.
Debes tener en cuenta que aunque puedas solicitar minicréditos estando en la lista de ASNEF, deberás aportar la documentación necesaria que demuestre tu capacidad de devolución. Recuerda, si puedes devolver un préstamo, prioriza pagar tus deudas para salir de la lista de morosos y poder acceder a préstamos y financiaciones mucho más ventajosas.
En Soluciona Mi Deuda creemos que vivir libre de deudas es posible. Ofrecemos asesoramiento legal y podemos estudiar cada caso para ofrecer la solución que mejor se adapte a cada situación. Si quieres información puedes llamar gratis al 910916445 o rellenar nuestro formulario.
¡Contáctanos!
Preguntas frecuentes sobre minicrédito con ASNEF
¿Cómo saber si estoy en ASNEF?
Puedes entrar en la web de Equifax que es el organismo que gestiona el fichero ASNEF y registrarte con tu correo electrónico para saber si estás en la lista de morosos. Otra forma de saberlo es si te han enviado una notificación postal de que has sido incluido en este fichero.
¿Cómo salir de ASNEF?
Para salir de ASNEF, deberás pagar todas las deudas y con los justificantes entrar a la web de Equifax y solicitar tu baja del fichero, o lo que ellos llaman ejercer el derecho de cancelación. Una vez comprueben que ya no tienes deudas te borrarán de la lista. Si estás en la lista por error, debes solicitar la rectificación. Cuándo hayan comprobado que no tienes ninguna deuda pendiente, podrán sacar tu nombre de la lista.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.