opiniones smart credito

Pedir microcréditos para pagar el alquiler: ¿Si o no?

¿Es recomendable pedir microcréditos para pagar el alquiler? A veces, gestionar los pagos mensuales puede ser complicado, especialmente cuando se tienen varios gastos y el alquiler se convierte en una preocupación. Si te encuentras en una situación en la que necesitas dinero rápido para cubrir este gasto esencial, es posible que hayas considerado la opción de pedir microcréditos para pagar el alquiler. 

Los microcréditos son préstamos pequeños que pueden ayudarte a superar ese bache económico, pero debes tener especial cuidado porque pueden volverse en tu contra. En este artículo te explicamos todo lo que debes tener en cuenta antes de pedir microcréditos para pagar el alquiler

Pagar deudas sin ganar mas
¿Cómo liquido mis deudas sin ganar más?​

Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos.

¿Es recomendable pedir microcréditos para pagar el alquiler? 

Si estás pensando en pedir microcréditos para pagar el alquiler es posible que estés atravesando una mala situación económica. No te preocupes, esto es común y puede pasar. Lo que debes tener presente es que la contratación de este tipo de producto financiero puede ser peligrosa y empeorar más esa situación. 

Pedir microcréditos para pagar el alquiler puede parecer una solución rápida cuando nos encontramos en apuros económicos, pero no es lo mejor. Estos pequeños préstamos pueden ser tentadores, ya que ofrecen dinero de manera rápida y con pocos requisitos. Sin embargo, antes de decidir si es la opción correcta, es importante analizar los pros y los contras de recurrir a este tipo de financiación.

Durante la pandemia del Covid-19, el Gobierno de España creó un programa de microcréditos públicos a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para ayudar a personas que se encontraban en situación de vulnerabilidad para pagar su renta de alquiler. 

Estos préstamos se gestionaron a través de entidades financieras, y tuvieron un interés del 0%. Además, los contratos no podían incluir la obligación de contratar productos adicionales, como seguros de vida o de hogar. 

Actualmente este programa ya no está en activo, puesto que la crisis sanitaria ha pasado, pero en cierta forma la cuestión de pedir microcréditos para pagar el alquiler sigue estando y te vamos a explicar lo que debes tener en cuenta para no caer en una situación económica peor. 

¡No pidas préstamos para pagar tus deudas! Asesórate con expertos

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

Ventajas e inconvenientes de pedir microcréditos para pagar el alquiler 

Ventajas de pedir microcréditos para pagar el alquiler 

Sin papeleo complicado 

Dado que las cantidades prestadas son pequeñas, la mayoría de las entidades no requieren aval ni documentación adicional.  Para acceder a ellos, suele ser suficiente con ser mayor de 18 años, residir en España, tener una cuenta bancaria y un teléfono móvil para completar el proceso. 

Aprobación rápida 

Solicitar un microcrédito es un proceso fácil. Una vez enviada la solicitud y los datos requeridos, el dinero puede estar disponible en pocos minutos. 

Desventajas de pedir microcréditos para pagar el alquiler 

Coste elevado 

Estos préstamos suelen tener intereses y comisiones más altas que los tradicionales. La rapidez y facilidad de acceso hacen que las entidades cobren más para cubrir el riesgo de impago, ya que no suelen exigir garantías.

Riesgo de sobreendeudamiento

Pedir microcréditos con frecuencia puede llevar a depender de ellos para pagar otras deudas, lo que aumenta el riesgo de entrar en una espiral de endeudamiento y acabar en listas de morosos o, incluso, llegar a tener embargos. 

Altos intereses por retrasos en los pagos 

Si no se paga a tiempo las cuotas de devolución, el interés del microcrédito aumentará cada día. Por lo que al final, tienes que pagar más que el importe que contrataste. 

¿Para qué sirven los microcréditos? 

En primer lugar y como hemos comentado anteriormente, los microcréditos son pequeños préstamos para personas que no tienen suficientes recursos o garantías para acceder a financiación tradicional. 

Sus usos más comunes son:

  • Para emprender: ayudan a quienes quieren montar su propio negocio y no pueden acceder a un préstamo mayor.
  • Para imprevistos: Una avería del coche, una multa de tráfico, una cuota de alquiler que no puedo pagar ahora mismo.
  • Para gastos sin importe exacto: Si no sabes cuánto costará un servicio o reparación, puedes solicitar un microcrédito vinculado a tu cuenta bancaria para usarlo según lo necesites.

¿Son útiles los microcréditos a la hora de pagar el alquiler? 

Pedir microcréditos para pagar el alquiler solo agravará tu problema financiero. Recuerda, que estos productos financieros tienen intereses altísimos, lo que significa que la deuda crecerá rápidamente. 

En lugar de solucionar la falta de liquidez, generan un ciclo de endeudamiento en el que cada mes es más complicado cubrir los gastos básicos. Antes de recurrir a un microcrédito existen otras alternativas como ayudas del estado. 

Ayudas para pagar el alquiler 

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado un paquete de ayudas destinadas a facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes que es compatible con el Plan Estatal

Las ayudas del bono alquiler joven son de 250 euros/mes y el plazo se concede por 2 años. Los requisitos para la solicitud son: 

  • Tener un trabajo y acreditarlo con nóminas.
  • Tus ingresos anuales sean inferiores a 3 veces el IPREM. 

Por su parte, las características del bono del alquiler son las siguientes:

  • Hasta 600 euros/mes por el alquiler de la vivienda.
  • Hasta 300 euros/mes si el alquiler es de una habitación.
  • Hasta 900 euros/mes o 450 euros/mes en alquiler de habitación, previo acuerdo de la Comisión de Seguimiento. 

También hay otras ayudas en materia de vivienda del Gobierno de España para la reparación y reconstrucción de viviendas, enseres domésticos y elementos comunes de las viviendas afectadas por la DANA. 

10
¿Quieres resolver todas tus dudas con la LSO?

Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.

¿Se puede pedir un microcrédito estando en ASNEF? 

La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es el fichero de morosos más importante de España. En él se registran los impagos de diferentes entidades como bancos, financieras, aseguradoras y compañías de luz, gas o teléfono.

Junto a ASNEF, existen otros registros como el RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) y la CIRBE (Central de Información de Riesgos), esta última gestionada por el Banco de España.

Para saber si tus datos personales están registrados en ASNEF ponte en contacto con nosotros y solicitar ASNEF de manera rápida y sencilla. 

¿Puedo pedir un microcrédito si estoy en ASNEF? 

Sí, algunas entidades conceden microcréditos a personas que están en ASNEF siempre y cuando puedan demostrar que tienen ingresos regulares como pensionistas, autónomos o desempleados con ayudas. 
Sin embargo y como ya hemos comentado, si no puedes devolver tu préstamo, te aplicarán intereses de demora, lo que aumentará tu deuda. 

Si tienes deudas impagadas con bancos, financieras, compañías de teléfono o microcréditos y quieres una solución, en Soluciona Mi Deudacontamos con programas para ayudarte a liquidarlas.

Con nosotros tienes dos opciones: en primer lugar, puedes solicitar el Programa Soluciona, pero ¿en qué consiste esto? Logramos hacer una reunificación de tus deudas agrupando cada cantidad de deuda en un solo préstamo al mismo tiempo que hacemos una renegociación con las entidades a las que debes dinero para lograr una rebaja final. 

¿Con esto que consigues? Plazos más cómodos a la hora de de hacer frente al pago e incluso una rebaja en el pago final. 

Si, por el contrario, tu nivel de deuda es más alto, estás en una situación de sobreendeudamiento y ya no sabes qué más puedes hacer, la Ley de Segunda Oportunidad es lo que estás buscando.  Con esta herramienta legal y la ayuda de nuestros expertos podrás cancelar total o parcialmente tus deudas. 

Si necesitas vivir libre de deudas y salir de ese ciclo de endeudamiento que no te deja avanzar, Soluciona Mi Deuda es lo que necesitas. 

Rellena el formulario con tus datos personales o, si lo prefieres, llama al 910916445

¡Por una vida libre de deudas! 

Preguntas frecuentes sobre microcréditos

¿Cuál es la diferencia entre un crédito y un préstamo?
Los préstamos son para cantidades grandes, con plazos largos y requisitos más estrictos. Suelen tener tipos de interés más bajos. En cambio, los microcréditos son para cantidades pequeñas, con plazos cortos, requisitos más flexibles y los tipos de interés más altos. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar