Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, ¿cuáles son?

¿Te has encontrado alguna vez atrapado en una montaña de deudas sin salida a la vista? Si es así, no estás solo. Muchas personas y empresarios enfrentan situaciones financieras desesperadas, especialmente en tiempos de crisis económica. En España, la Ley de Segunda Oportunidad se presenta como una luz al final del túnel para aquellos que buscan liberarse de sus deudas y empezar de nuevo. Pero, ¿cuáles son los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad

En este artículo, desglosamos los requisitos clave para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad, aclarando qué pasos debes seguir y qué condiciones debes cumplir.

¿Preparado para saberlo todo sobre la Ley de Segunda Oportunidad? ¡Empezamos! 

Requisitos para acogerse a la ley de segunda oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal diseñada para ayudar a particulares y autónomos a acabar con una situación de sobreendeudamiento. Si estás ahogado por las deudas y ya no sabes que hacer, esta ley puede ayudarte a tener un reinicio económico. 

¡Estos son los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad que debes cumplir!

  1. Demostrar que quieres acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad como deudor de buena fe. Es decir, que tu intención es cumplir con cada uno de los requerimientos que te sean realizados por parte del juez o de la propia ley.
  2. No haber sido condenado a delitos fiscales con organismos públicos tales como Hacienda o la Seguridad Social.
  3. No tener sanciones muy graves relacionadas con la Seguridad Social y Hacienda. 
  4. No haber recurrido a la ley en los últimos 10 años.
  5. Demostrar que no tienes los bienes o el patrimonio suficiente como para acabar con la totalidad de tus deudas.
11
¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?

En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.

¿Cuáles son las deudas que se pueden cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad? 

Originalmente, la Ley de Segunda Oportunidad en España solo permitía la exoneración de deudas privadas, excluyendo las deudas con organismos públicos como Hacienda o la Seguridad Social. Esto limitaba su utilidad, especialmente para autónomos con deudas públicas. Sin embargo, tras una revisión, el Tribunal Supremo amplió la ley para incluir estas deudas públicas, permitiendo una exoneración total de todas las deudas.

A pesar de esta ampliación, no todos los deudores podrán beneficiarse de la ley. Para aplicarla, es necesario cumplir con ciertos requisitos, y no todas las situaciones de deuda serán elegibles. 

Estas son las deudas que se pueden cancelar con la Ley de Segunda Oportunidad: 

  • Deudas por préstamos. 
  • Deudas por tarjetas de crédito. 
  • Deudas con Hacienda y Seguridad Social. 
  • Deudas hipotecarias. 
  • Deudas por causar daños a otras personas. 
Descubre si reúnes los requisitos para la LSO y empieza de nuevo sin deudas

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Quién se puede acoger a la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta valiosa para autónomos y particulares que enfrentan un volumen de deuda tan alto que hace imposible su pago y afecta significativamente su vida o actividad laboral.

Aunque no hay un umbral mínimo o máximo específico para las deudas que permiten acceder a la cancelación completa, es crucial que el grado de sobreendeudamiento sea considerable. Cuanto mayor sea la diferencia entre la deuda y los ingresos o patrimonio del deudor, más efectiva será la aplicación de la ley. 

Sin embargo, si la ley se aplica en situaciones donde no es adecuada, el resultado puede ser contraproducente. En estos casos, el deudor podría perder sus bienes y patrimonio sin obtener los beneficios esperados de la ley. Este problema suele surgir en bufetes que ofrecen la Ley de Segunda Oportunidad sin realizar un análisis previo exhaustivo de la situación financiera del cliente.

Un análisis previo detallado es esencial para determinar la mejor solución para cada caso. A veces, un programa de reunificación de deudas puede ser más adecuado. Aunque implica pagos mensuales, no pone en riesgo el patrimonio del cliente. En Soluciona Mi Deuda, además de la reunificación, negociamos con las entidades bancarias para reducir el monto total de la deuda. Si alguno de los contratos incluye condiciones usureras o intereses abusivos, reclamamos a los bancos el dinero que se ha cobrado indebidamente.

Si deseas un análisis gratuito para determinar si la reunificación o la Ley de Segunda Oportunidad es la mejor opción para ti, no dudes en contactarnos. Con años de experiencia en resolver casos de sobreendeudamiento, estamos aquí para ayudarte a encontrar la solución más adecuada.

¿Cómo funciona la Ley de Segunda Oportunidad?

Para iniciar el proceso de Segunda Oportunidad, es esencial que reúnas toda la documentación relacionada con tu situación personal y financiera. Este paso es crucial para demostrar que cumples con los requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Contar con asesoría legal especializada en la Ley de Segunda Oportunidad es igualmente importante, ya que un abogado te ayudará a evaluar la viabilidad de tu solicitud, preparar la documentación adecuada y ofrecerte orientación a lo largo del proceso.

Con la asistencia de tu abogado y después de haber reunido toda la documentación necesaria, deberás redactar una solicitud que presentarás al tribunal. En esta solicitud, le pides al juez que reconozca oficialmente tu insolvencia, lo que significa que no puedes hacer frente a tus deudas. El tribunal revisará la documentación para verificar si cumples con los requisitos para beneficiarte de la ley.

Si cumples con estos requisitos, se iniciará el proceso judicial. En función de tu situación, se pueden presentar varias alternativas:

Una opción es el plan de pagos, donde te comprometes a pagar una parte de tus deudas mientras el resto se abona a través de un plan de pagos que suele durar entre 3 y 5 años, según lo estipulado en la Ley Concursal. Aunque inicialmente solo se perdonan algunas deudas, esta opción es ventajosa porque te permite conservar tus activos, como tu vivienda o vehículo, sin necesidad de venderlos.

Otra alternativa es la cancelación con liquidación del patrimonio. En este caso, optas por vender todos tus bienes, a cambio de lo cual se cancelan todas tus deudas desde el inicio. Aunque esta opción puede parecer menos favorable, puede ser la mejor alternativa para quienes no pueden mantener su vivienda y enfrentan problemas con la hipoteca. La elección entre estas opciones dependerá de tu situación financiera específica.

Si no cumples con alguno de estos requisitos mencionados anteriormente, recuerda que siempre existen alternativas a la Ley de la Segunda Oportunidad de las que te puedes beneficiar. Recuerda que también es posible acabar con el sobreendeudamiento recurriendo a una reunificación y a la negociación de la deuda con tu banco para conseguir reducir las cuotas al mínimo y despreocuparte por fin de tus deudas. 

En Soluciona Mi Deuda aplicamos la Ley de la Segunda Oportunidad y la reunificación tras haber estudiado al detalle la situación financiera y las deudas de nuestros clientes. Si quieres que uno de nuestros agentes te cuente cómo lo hacemos, puedes llamarnos de manera gratuita o rellenar nuestro formulario para que seamos nosotros los que nos pongamos en contacto contigo. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar