Reconocimiento de Deuda: Modelo y explicación en 2025 

Cuando una deuda no está clara entre las partes, es fundamental contar con un acuerdo formal que evite malentendidos y conflictos. En situaciones como estas, el reconocimiento de deuda se convierte en una herramienta clave para garantizar la transparencia y seguridad en el proceso. Este documento no solo sirve para reflejar el acuerdo entre las partes, sino que también tiene un impacto legal significativo si alguna de las partes decide recurrir a la vía judicial.

En este artículo, te explicaremos cómo realizar un reconocimiento de deuda correctamente, cómo es un modelo de reconocimiento de deuda,  qué pasos debes seguir y qué implicaciones legales tiene este tipo de acuerdo. 

Si te encuentras en la necesidad de reconocer una deuda y no sabes por dónde empezar, aquí te daremos toda la información necesaria para proceder con seguridad.

¡Empezamos! 

MicrosoftTeams-image (3)
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

GUÍA GRATUITA

¿Qué es un reconocimiento de deuda?

El reconocimiento de deuda es un documento en el que una persona que debe dinero (deudor) admite que tiene una deuda con otra persona (acreedor) y acepta que debe pagarla, sin importar de dónde provenga esa deuda.

Al firmar este documento, el deudor está confirmando que tiene la intención de pagar lo que debe, y no podrá decir después que no tiene que hacerlo por motivos relacionados con el acuerdo original. Solo en casos muy específicos se podría impugnar el reconocimiento de deuda

Un ejemplo de esto podría ser si hubo un error en los detalles del acuerdo o si se demuestra que no fue firmado de manera voluntaria.

Es importante tener claro que el reconocimiento de deuda entre particulares no es un acuerdo en el que ambas partes asumen responsabilidades. En este documento, solo la persona que debe dinero (el deudor) acepta su obligación de pagar la deuda al acreedor.

Este documento no se considera un contrato, sino una confirmación de una deuda ya existente. Es decir, no crea nuevas obligaciones ni cambia el acuerdo original entre las partes, solo confirma que la deuda sigue existiendo y que el deudor tiene que pagarla. Por lo tanto, si el deudor paga la deuda después de firmar el reconocimiento, tanto el documento como la obligación de pago se extinguirán.

¿Qué es un reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento? 

Un reconocimiento con solicitud de aplazamiento significa que la persona que debe dinero acepta que tiene una deuda, pero al mismo tiempo solicita más tiempo para pagarla. 

Es decir, el deudor reconoce que debe una cantidad específica de dinero, pero por razones económicas o personales, no puede pagarla de inmediato y solicita un aplazamiento o prórroga para cumplir con su obligación. En este caso, el deudor y el acreedor pueden llegar a un acuerdo sobre nuevos plazos y condiciones de pago.

Por ejemplo, si alguien debe 1.000 euros y no puede pagarlos ahora, puede reconocer la deuda, pero pedir que se le permita pagar en cuotas mensuales o después de un cierto tiempo.

¡Te ayudamos a salir de deudas! Contáctanos

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Para qué sirve un reconocimiento de deuda? 

Puede que te preguntes para qué sirve el reconocimiento de deuda, por eso, te lo vamos  explicar detalladamente. 

Confirmación de la deuda 

Con el documento reconocimiento de deuda se asegura que las cantidades que se deben son correctas y que no habrá dudas al respecto. 

Evita discusiones 

En un juicio, el deudor no podrá negar la deuda ni decir que no está de acuerdo con la cantidad, excepto en casos muy específicos. 

Facilita el proceso judicial 

El acreedor no tendrá que probar que la deuda existe o es válida. Si el deudor quiere impugnarla, será él quien deba demostrar que no es válida. 

Detiene el plazo de prescripción 

Al reconocer la deuda, se interrumpe el plazo que tiene el acreedor para reclamar el pago, dando más tiempo para actuar. 

Mayor seguridad 

Si el reconocimiento de deuda se convierte en escritura pública (ante notario), se podrá ejecutar directamente, lo que limita las razones por las cuales el deudor podría oponerse. 
Deja de acumular deudas
¿Cómo puedo dejar de acumular deudas y recuperar el control?
Te mostramos cómo dejar de acumular deudas sin que tengas que optar a una refinanciación.

¿Qué consecuencias legales tiene un reconocimiento de deuda? 

¡Veamos cuáles son los efectos jurídicos de un reconocimiento de deuda

Obligación para el deudor 

Cuando una persona acepta que debe dinero mediante el modelo de reconocimiento de deuda, se compromete legalmente a pagar esa cantidad. El acreedor tiene derecho a exigir el pago e incluso puede llevar el caso a los tribunales si es necesario. 

Sin embargo, es importante saber que el reconocimiento no crea la deuda, sino que simplemente la confirma; la deuda ya existía antes de este reconocimiento. 

Prueba de la deuda 

El reconocimiento de deuda sirve como prueba de que existe una obligación pendiente. Para que sea válido, debe estar por escrito y firmado por la persona que debe el dinero. 

El acreedor no prueba el origen de la deuda 

Cuando el deudor acepta la deuda, el acreedor ya no necesita demostrar cómo surgió esa deuda. Esto significa que no importa si la deuda es por un préstamo, un pago aplazado de una compra o cualquier otro motivo. El reconocimiento hace innecesaria esta justificación.

Interrupción del plazo de prescripción

Un efecto importante del reconocimiento de deuda es que detiene el plazo de prescripción de la deuda. Esto significa que si el deudor tenía un plazo para que la deuda prescribiera (cinco años), este plazo se reinicia desde cero cuando reconoce la deuda. Así, el acreedor tendrá más tiempo para reclamar el pago. Este plazo también puede reiniciarse si el acreedor reclama la deuda de manera formal o informal.

El artículo 1973 del Código Civil establece que el reconocimiento de deuda interrumpe la prescripción y da nuevos plazos para que el acreedor pueda exigir el pago.

11
¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?

En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.

¿Qué pasa si no se cumple el pago de un reconocimiento de deuda?

Si el deudor no cumple con lo acordado en el modelo reconocimiento de deuda, el acreedor puede tomar medidas legales para exigir el pago.

El primer paso suele ser enviar recordatorios o notificaciones al deudor, pidiéndole que pague lo que debe. Estos avisos pueden hacerse de manera verbal o por escrito e incluyen información sobre la deuda, el coste adeudado y la fecha límite para el pago.

Si el deudor sigue sin pagar, el acreedor puede presentar una demanda ante un tribunal para exigir el cumplimiento de la deuda. Durante el proceso legal, el deudor tendrá la oportunidad de presentar pruebas o argumentos si considera que la deuda no es válida. Sin embargo, el reconocimiento de deuda es un documento legal que puede servir como prueba a favor del acreedor.

Si el tribunal confirma que la deuda es válida y el deudor aún no paga, se pueden tomar otras acciones legales para hacer efectivo el cobro.

Si te estás planteando hacer un reconocimiento de deuda es porque tienes una deuda pendiente y necesitas encontrar una solución. Tal vez pediste un préstamo que ahora no puedes pagar o te preocupa estar en ASNEF sin saberlo.

ASNEF es un fichero de morosos que registra a todas las personas que tienen deudas que pueden ser derivadas de productos financieros, de servicios básicos como alquiler, agua etc. Si quieres saber si estás en este fichero, Soluciona Mi Deuda puede solicitar ASNEF y comprobar si te encuentras dentro o no. 

En Soluciona Mi Deuda, te ayudamos a salir de esa situación con opciones como la reunificación de deudas o la Ley de Segunda Oportunidad. 

La reunificación consiste en hacer una reagrupación de tus deudas en una sola cuota para facilitarte el pago de la misma al mismo tiempo que nuestros expertos negocian con las entidades con las que tienes las deudas para conseguir unas mejores condiciones de devolución. 

En cambio, si tienes una situación de insolvencia y alto nivel de deuda, lo mejor es solicitar la Ley de Segunda Oportunidad. Con la ayuda de los expertos de Soluciona MI Deuda podrás conseguir una cancelación total o parcial de tus deudas. 

Si quieres saber cómo hacer una agrupación de deudas en España y cuál es la mejor opción para ti, contáctanos y empieza a recuperar tu tranquilidad financiera hoy mismo. 

¡Llámanos al 910916445 o rellena tus datos en el formulario! 

Preguntas frecuentes sobre reconocimiento de deuda

¿Cuánto cuesta un reconocimiento de deuda?

El reconocimiento de deuda puede realizarse de forma escrita en un documento privado o mediante escritura pública ante notario. Si eliges hacerlo ante notario esto conlleva unos costes. 
El plazo de prescripción de reconocimiento de deuda es el mismo que la prescripción de deuda, es decir que será de 5 años.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar