¿Es delito no pagar un préstamo personal? 

¿Qué pasa si no puedo pagar un préstamo personal? ¿Es delito no pagar un préstamo personal? Estas son dudas comunes para quienes atraviesan dificultades económicas. Muchas personas se preguntan si el impago de préstamo personal en España puede llevar a consecuencias legales o incluso a cometer un delito.  

La preocupación es comprensible, ya que las deudas pueden generar estrés e incertidumbre sobre el futuro financiero.  Sin embargo, no todos los impagos conllevan responsabilidad penal. 

En este artículo, analizamos si es delito no pagar un préstamo personal, qué consecuencias legales puede haber y qué opciones existen para evitar problemas mayores. Si te preocupa esta situación, sigue leyendo para conocer toda la información clave.

Cancelar deudas sin devolver el préstamo
¿Cómo puedo cancelar mi deuda sin devolver mi préstamo?

Dscubrir si puedes cancelar tu deuda sin tener que devolver los intereses y cómo hacerlo en sencillos pasos.

¿Es delito no pagar un préstamo personal? 

¡Comenzamos viendo si es delito no pagar un préstamo personal

Debes saber que no. En España el delito por impago de préstamo personal no está tipificado como delito. 

Si tienes impago de deudas personales y alguien te dice que podrías acabar en la cárcel por no pagar, esto no es cierto. Para que una acción sea delito, debe estar recogida en el Código Penal, y el impago de deudas personales no está tipificado como tal. 

Esto no significa que no haya consecuencias. No pagar un préstamo es un incumplimiento legal y puede acarrear embargos, intereses adicionales o la inclusión en listas de morosidad, pero nunca una pena de prisión. Por lo que, podríamos afirmar que el delito por impago de préstamo personal no existe. 

Diferencia entre impago de una deuda civil y un delito penal 

Asimismo, es necesario aclarar la diferencia entre impago de una deuda civil y delito penal. 

Los delitos penales son los más graves porque están escritos en el Código Civil Penal y pueden llevar a castigos como multas o incluso prisión. En cambio, los delitos o actos civiles no son considerados por la ley penal, pero sí pueden causar daño a alguien. En estos casos, la persona afectada puede reclamar una compensación o indemnización en un juicio civil.

¡Vivir libre de deudas es posible! Contáctanos

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

Consecuencias legales del impago de un préstamo 

Como hemos visto anteriormente no es delito no pagar un préstamo personal, pero sí que existen consecuencias de no pagar un préstamo personal a parte de la responsabilidad legal por impago de préstamo

¡Te contamos todas las sanciones por no pagar un préstamo

Fichero de morosos 

Si dejas de pagar, el banco o la entidad prestamista puede incluirte en un fichero de morosos, como ASNEF. Esto puede dificultar el acceso a futuros préstamos, hipotecas o incluso servicios básicos como contratar una línea telefónica.

Juicio 

El acreedor puede demandarte para iniciar un juicio monitorio, un proceso legal rápido en el que el juez revisa la deuda y te da 20 días para pagar o presentar una oposición (por ejemplo, si crees que los intereses son abusivos y el contrato debería anularse). 

Embargo de bienes 

Si después del juicio monitorio no pagas, el juez puede ordenar el embargo de tus bienes según la prioridad establecida por la Ley de Enjuiciamiento Civil. Esto incluye:

  1. Dinero y cuentas bancarias de cualquier tipo.
  2. Créditos y derechos que se puedan cobrar rápidamente
  3. Joyas y objetos de arte.
  4. Rentas en dinero, independientemente de su origen.
  5. Intereses, rentas y frutos de cualquier tipo.
  6. Bienes muebles (como muebles, vehículos), acciones o valores no cotizados oficialmente y participaciones en empresas.
  7. Propiedades (terrenos, viviendas, etc.).
  8. Sueldos, pensiones y ganancias de trabajos o actividades profesionales autónomas.
  9. Créditos, derechos y valores que se cobren a medio o largo plazo.

Embargo del avalista

Si alguien firmó como avalista en tu préstamo, y no tienes bienes para cubrir la deuda, le exigirán a esa persona el pago. Si tampoco puede hacer frente al pago, procederán a embargar sus bienes de la misma forma .

Por lo tanto, aunque no es delito no pagar un préstamo, las consecuencias legales de no pagar un préstamo pueden ser graves. 

Si te encuentras en esta situación, lo mejor es buscar asesoramiento para encontrar soluciones y evitar problemas mayores.

MicrosoftTeams-image (3)
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

GUÍA GRATUITA

¿Se puede ir a la cárcel por no pagar un préstamo personal?

Aunque no es delito no pagar un préstamo personal, como hemos explicado sí que existen consecuencias de no pagar un préstamo personal. 

Ante la pregunta de ¿puedo ir a la cárcel por no pagar un préstamo? Ya sabemos que no, porque no viene tipificado en el Código Penal, pero es necesario aclarar que existen dos situaciones en las que sí se podría considerar delito por impago de préstamo personal.

  • Fraude o estafa: Si se obtiene el préstamo con documentos falsos y ocultando información importante sobre la situación económica.
  • Apropiación indebida: Si se da un uso indebido al dinero recibido.   

En general, la entidades financieras siguen procesos legales para recuperar su dinero, pero si hay engaño o intención de fraude, las consecuencias pueden ser más graves. 

11
¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?

En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.

¿Qué hacer si no puedes pagar tu préstamo? 

Una vez hemos visto porque no es delito no pagar un préstamo personal, debemos ver qué hacer si no puedes pagar tu préstamo. 

Tener problemas para pagar un préstamo es una situación más común de lo que parece, pero lo importante es actuar a tiempo y buscar soluciones antes de que la deuda se convierta en un problema mayor. 

Si te encuentras en esta situación, existen varias alternativas que pueden ayudarte a reducir la presión financiera y evitar consecuencias legales o embargos.

¡Vamos a ver las opciones que tienes! 

Renegociar con el banco

Lo primero que debes hacer es hablar con la entidad financiera. Muchas veces, los bancos están dispuestos a ofrecer plazos más largos, reducir cuotas o conceder periodos de carencia en los que solo pagas intereses y no el capital. La clave es demostrar disposición para pagar y buscar un acuerdo viable.

Reunificación de deudas

Si tienes varias deudas con distintos intereses y plazos, una opción es la reunificación de deudas. Esto permite juntar todos los préstamos en un solo con una cuota mensual más baja, lo que facilita el pago y evita que los impagos se acumulen. 

En Soluciona Mi Deuda contamos con el programa Soluciona pero, ¿en qué consiste? Nuestro programa se basa en hacer una reunificación de deudas para facilitarte el pago al mismo tiempo que nuestros expertos negocian con las entidades acreedores para llegar a acuerdos y evitar la vía judicial. 

Ley de Segunda Oportunidad 

Para quienes ya no pueden hacer frente a sus deudas, la Ley española  de Segunda Oportunidad es una alternativa legal que permite cancelar total o parcialmente las deudas. Es un proceso pensado para personas que se encuentran en situación de insolvencia y que les ofrece una solución definitiva. 

Si no puedes pagar tu préstamo, es fundamental actuar rápido. Cuanto antes busques una solución, más opciones tendrás para evitar consecuencias graves como embargos o listas de morosos. Ya sea negociando con el banco, unificando deudas o acogiéndote a la Ley de Segunda Oportunidad, siempre hay alternativas para salir adelante.

Precauciones para evitar problemas legales

  • Evita firmar como avalista de otro préstamo si ya tienes dificultades económicas: Si el titular no paga, el banco te reclamará la deuda.
  • Revisa siempre los intereses y condiciones de los préstamos: Asegúrate de que no te están aplicando condiciones abusivas.
  • No ignores una demanda o juicio monitorio: Siempre responde, y si es necesario, busca asesoramiento legal para presentar una oposición en caso de intereses abusivos. 

Ya sabes que no es delito no pagar un préstamo personal en España, ya que el impago de deudas personales no está tipificado como infracción penal. Sin embargo, puede tener consecuencias legales graves, como la inclusión en ficheros de morosos, demandas judiciales y embargo de tus bienes. 

¡Recuerda, si no puedes hacer frente a tu deuda, es importante actuar rápidamente! 

Cuanto antes busques una solución, más opciones tendrás para evitar esas consecuencias legales y financieras. Mantén una comunicación abierta con tus acreedores y busca asesoramiento profesional para tomar decisiones correctas. 

En Soluciona Mi Deuda estamos aquí para ayudarte a poner fin y recuperar tu tranquilidad financiera. Puedes solicitar una asesoría gratuita con uno de nuestros expertos sin ningún tipo de compromiso. En esta asesoría te darán las posibles soluciones a seguir para acabar con tus deudas. 

¡Llama al 910916445 o rellena el formulario! 

¡Una vida libre de deudas es posible! 

Preguntas frecuentes sobre si es delito no pagar un préstamo personal

¿Qué pasa si me demandan y no tengo cómo pagar?

Si te demandan y no tienes liquidez para pagar la deuda, procederán al embargo de tus bienes (cuentas bancarias) para cobrarla. 
Por lo general, después de 90 días de no pagar, el banco podría iniciar acciones legales. Durante este tiempo, se aplican intereses por retraso y comisiones adicionales. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar