Cuando decidimos solicitar un préstamo o algún otro tipo de financiación, comenzamos a escuchar una serie de términos financieros de los que no tenemos idea de que se tratan. Uno de ellos es pignorar dinero y en este artículo te informamos sobre todo lo que debes saber al respecto.
Significado de pignoración de dinero y en qué consiste
Empezamos con el significado de pignorar dinero. Se trata de una forma de asegurar y garantizar el reembolso de un importe que nos han prestado con un bien en prenda.
Habitualmente, al pedir un préstamo, proporcionamos una garantía personal para cumplir con su devolución. Es decir, que nos comprometemos a reembolsar el dinero incluso con nuestro patrimonio presente o futuro. Sin embargo, en ciertas ocasiones, el banco, financiera u cualquier otro prestamista puede requerirnos la pignoración de un bien como garantía extra para concedernos la cantidad de dinero que le pedimos. Como te acabamos de anticipar, implica dejar como garantía de cumplimiento de la obligación, uno o varios activos como por ejemplo un coche o un depósito bancario.
La pignoración de un préstamo la podemos hacer nosotros mismos, como titulares de la financiación, o también una tercera persona que, en lugar de ser avalista, pignora una de sus propiedades, algo que le permite limitar el riesgo.
Ahora bien, aunque parezca obvio, es importante recordar que los préstamos, tarjetas, y demás productos de financiación están diseñados para ser devueltos a la entidad junto con el pago de unos intereses. En este sentido, si pignoramos el dinero que nos prestan con un bien, debemos tener muy presente que lo podemos perder si incumplimos con nuestra obligación.
Por lo tanto, solo es recomendable pedir financiación cuando estamos completamente seguros de que podemos afrontar la devolución y, ante un imprevisto, debemos tratar de resolver nuestras deudas lo más pronto posible con ayuda experta.

¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?
Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.
GUÍA GRATUITA
Situaciones donde es posible pignorar dinero
Pignorar dinero es posible en aquellas situaciones en las que pedimos financiación a una entidad o contratamos un servicio a alguna compañía. Sin embargo, pignorar no es conveniente en todos los casos, sino en aquellos en los que no arriesgamos demasiado. Como ya explicamos, debemos tener claro que si no cumplimos con el reembolso al que nos hemos comprometido, el acreedor puede cobrar su inversión con el bien que hemos dejado como garantía, lo que implicaría perderlo.
Lo que queremos decir es que, es importante pensarnos dos veces qué bien vamos a dar como garantía pignoraticia y cuál es su utilidad y valor para nosotros además de considerar la posibilidad de otorgar otras garantías a la entidad.
¿Necesitas ayuda con tus deudas?

Ventajas e inconvenientes de la pignoración del dinero
Para acabar nos gustaría resumir las principales ventajas e inconvenientes de la pignoración del dinero, que hemos mencionado a lo largo de este post.
- Ventajas: Para los bancos, la pignoración les da la ventaja de obtener más garantías del pago de un préstamo y, por tanto, les asegura el cobro de una u otra forma. Para nosotros, solicitantes del préstamo, la principal ventaja es que nos facilita el acceso a ciertos importes de dinero que de otra forma serían inaccesibles. Además, podemos beneficiarnos de tipos de interés más bajos, lo que supone un coste del préstamo inferior.
- Inconvenientes: Al pignorar dinero, el bien que damos como garantía pasa a las manos de la entidad prestamista y no podremos hacer uso de él durante el tiempo que el préstamo esté vigente. Por ejemplo, si contratamos un préstamo pignorado con nuestro coche, el banco lo custodiará hasta que devolvamos el total de la deuda y sus intereses.

¿Quieres resolver todas tus dudas con la LSO?
Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.
GUÍA GRATUITA
Préstamo con garantía pignoraticia
Un préstamo con garantía pignoraticia es un producto financiero en el que se deja un bien para asegurar la operación ante un posible impago de las cuotas por parte del titular. Si se produce esta última situación y no podemos asumir el pago de la financiación, la entidad puede ejercer su derecho de recuperar su dinero quedándose con el bien pignorado.
Como te comentamos al hablar de ventajas, un préstamo que cuenta con este tipo de garantía suele ser de más fácil acceso y tener un coste menor. No obstante y por norma general, pignorar dinero a un banco se plantea cuando hay un riesgo considerable de que el deudor no pague.
Sabemos que cuando aparecen dificultades para afrontar el pago, lo más común es acudir a un nuevo préstamo o microcrédito que permita abonar las cuotas y así evitar perder el bien que hemos dejado como garantía. Sin embargo, aunque sea una práctica recurrente entre los consumidores, debemos decir que no es la más acertada ya que esos créditos rápidos suelen contener altísimos intereses y cláusulas bastante abusivas que empeorarán nuestra situación de sobreendeudamiento.
Si has encadenado varias solicitudes de financiación con el objetivo de resolver el impago y no perder el bien que has puesto como garantía pignoraticia, es probable que te encuentres sobrecargado con deudas que no puedes asumir. En Soluciona Mi Deuda te proporcionamos un mecanismo real y ajustado para que acabes con tus obligaciones con las entidades y evites cualquier tipo de consecuencia. ¿Cómo lo hacemos?
- Reunificamos tus deudas en una sola cuota.
- Estudiamos los contratos de tus préstamos.
- Negociamos con las entidades o reclamamos ante los Juzgados.
- Conseguimos una reducción considerada del total de tu deuda o, incluso, en el mejor de los casos, logramos que liquides tu deuda por 0€ y te devuelvan el dinero cobrado indebidamente.
Además, si tú situación es de insolvencia valoramos iniciar la Ley de Segunda Oportunidad para ti. Con este procedimiento podrás ver como tus deudas quedan canceladas por Ley mediante la exoneración.
Para cancelar un préstamo o liquidar tus deudas, cuenta con Soluciona Mi Deuda como ya lo hicieron más de 4.000 familias que han vuelto a respirar tranquilos.
Rellena nuestro formulario con tus datos o llámanos al 910916445 y ¡consigue una vida libre de deudas!
Preguntas frecuentes
¿Se puede recuperar un depósito con un crédito pignorado?
Cuando pedimos un crédito y damos como garantía pignoraticia un producto de ahorro como es un depósito, el banco mantendrá restringido su uso mientras la financiación se encuentre vigente. Para recuperarlo, lo más sencillo es saldar la deuda del crédito. Entiende que cuando se trata de garantías, en raras ocasiones la entidad permite dejar de contar con ellas. En todo caso, podría permitirlo a cambio de la pignoración del crédito con otro bien de igual o mayor valor.
¿Conoces las consecuencias de pignorar un préstamo y no pagarlo?
La principal consecuencia del impago de un préstamo que ha sido pignorado es que el banco ejerza su derecho de quedarse con el bien puesto como garantía para cobrar lo que le corresponde. Por ejemplo, si se trata de un coche, lo venderá para quedarse con el efectivo. Si se trata de un depósito de ahorro, se traspasará el dinero a la entidad.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.