¿Has contratado un préstamo con Bondora al que ya no puedes hacer frente o tienes dificultades para devolverlo? Entonces es necesario que sepas cómo negociar deudas con Bondora.
Al pedir un préstamo rápido para cubrir un gasto urgente, no solemos fijarnos en los intereses, que aumentan el dinero que hay que devolver. En algunos casos, las personas tienen dificultades para devolverlo o no pueden pagarlo, piden otro préstamo. Pero esto solo hace que acaben endeudándose constantemente para pagar deudas anteriores, cayendo en un círculo de endeudamiento sin fin.
Por lo que si tienes alguna deuda pendiente con Bondora o has contratado algunos préstamos con esta entidad, te interesará saber cómo negociar deudas con Bondora.
¡Descúbrelo con nosotros!

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.
¿Cómo negociar deudas con Bondora?
Bondora es una entidad financiera como Cofidis, Cetelem o Vivus que ofrece un tipo de producto financiero que se caracteriza por sus altísimos intereses, los préstamos rápidos o microcréditos.
Estos productos financieros ofrecen pequeñas cantidades de dinero y lo ingresan de forma casi instantánea en tu cuenta bancaria. Además, en muchas ocasiones no suelen pedir muchos requisitos o garantías para solicitar este préstamo.
A cambio, aplican unos intereses tan altos que muchas veces dificultan la devolución del préstamo o en peores casos, dificultan que puedas pagarlo. Esto suele acabar en una deuda imposible de pagar a la que además, se sumarán recargos por retrasos en los pagos.
En algunas ocasiones, las personas acuden a pedir más préstamos rápidos con la intención de pagar la deuda anterior. Pero esto es un error porque sólo hará que caigas en un endeudamiento constante y no termines de pagar ninguna deuda.
Para prevenir pagar unos intereses muy altos, debes fijarte en la Tasa Anual Equivalente (TAE) que son los gastos propios por contratar el préstamo más los gastos y comisiones propias de una entidad. Actualmente, Bandora ofrece préstamos aplicando una TAE entre un 32% y un 37%.
Para negociar deudas con Bondora, la forma más sencilla es la reunificación de deudas, una herramienta legal con la que puedes devolver las deudas que tengas de una forma más cómoda. Esto se consigue juntando los diferentes pagos que tengas de tus deudas en único pago mensual.
Antes de entrar en profundidad en la reunificación y en cómo negociar deudas con Bondora, veamos algunas de las consecuencias de acumular deudas con esta entidad.

¿Qué ocurre si acumulas deudas con Bondora?
Además de aumentar la cantidad de dinero que tendrás que devolver, acumular deudas con Bondora conllevará una serie de consecuencias que pueden acabar en un posible embargo. Las consecuencia son:- Impagos: Al tener que devolver más dinero del que esperabas, en muchas ocasiones las deudas quedan sin pagar por el coste que conlleva. Aunque esto generará intereses por atrasos y acoso telefónico, servirá como una oportunidad para negociar mejores condiciones con Bondora.
- Entrar en fichero de morosos: Si no puedes hacer frente al pago de tus deudas, te incluirán en un fichero de morosos como ASNEF, que es un registro que incluye a todas las personas con impagos. Si te incluyen en este fichero, no te concederán más préstamos o financiaciones.
- Acoso telefónico: Es la consecuencia más molesta y angustiosa de no poder pagar una deuda. Bondora empezará a llamar o enviar mensajes constantemente insistiendo en que devuelvas el préstamo y con amenazas de juicios y embargos.
- Acciones judiciales: Cuando no pagas tus deudas, es habitual que la entidad tome acciones judiciales para poder recuperar el dinero prestado. Para ello, acude a un juzgado para iniciar el proceso legal para que pagues el dinero que debes. Para ello el juzgado te enviará una notificación reclamándote el pago de la deuda.
- Embargos: En el peor de los casos, si no has devuelto la deuda en ninguno de los casos anteriores, incluso si te han enviado una notificación judicial, el juez podrá ordenar el embargo de tus bienes, ya sean cuentas bancarias o nóminas. En casos más extremos, si la deuda es en grandes cantidades, el coche o la casa.

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.
¿Qué es la reunificación deudas?
La reunificación de deudas es un mecanismo para agrupar los préstamos y financiaciones que tengamos en un solo pago mensual. Se presenta como una solución más cómoda ya que al pagar una sola cuota, puedes tener un mejor control de los gastos.
Ten cuidado con las entidades que ofrecen préstamos de alto importe con la promesa de ayudarte a pagar tus deudas anteriores, ya que este proceso se conoce como refinanciación y solo te ayudará a endeudarte aún más.
Pero eso supondrá una deuda más grande y que tengas que pagar más intereses además de correr el riesgo de no poder pagarla.
Por lo que si alguna entidad financiera te ofrece este tipo de solución o pensabas pedir un préstamo y pagar las otras deudas, es mejor no correr el riesgo y optar por la reunificación de deudas con nosotros.
En Soluciona Mi Deuda, tenemos un equipo de asesores legales especializados en la reunificación de deudas y, a diferencia de otras asesorías, nosotros ofrecemos una serie de ventajas adicionales. Por ejemplo, además de unificar las cuotas, analizamos los contratos para buscar cláusulas e intereses abusivos y así poder reclamarlos.
Por otro lado, renegociamos las condiciones de los contratos con el objetivo de conseguir un ahorro del total de la deuda. Pagarás menos y la cuota mensual será más baja. Por último, otra gran ventaja que encontrarás en Soluciona Mi Deuda es la protección legal de nuestros asesores.
En algunas ocasiones, Bondora u otras entidades pueden tomar acciones legales contra ti durante el proceso. Otras asesorías, al ser un proceso a parte te dejarían desprotegido legalmente.
¿Cuándo iniciar el proceso de la reunificación?
Si tienes varias deudas acumuladas te interesará saber en qué momento se debe negociar deudas con Bondora a través de la reunificación. Lo más conveniente es cuando:
- Tus deudas superan el 40% de tus ingresos o están a punto de superarlo. En el ámbito financiero se recomienda que el nivel de endeudamiento no supere el 30% o 35% de tus ingresos. Así que si te encuentras en esta situación o incluso tus deudas casi superan tus ingresos, es momento de reunificación.
- Buscas un control de tus gastos. Llevar un control de todos los recibos de las distintas deuda que tengamos, a veces resulta muy complicado. Cada una, tiene fechas de cobro distintas y las cuotas son distintas. Si buscas llevar un control y una vida financiera más ordenada, opta por la reunificación.
- Cuando tienes una cantidad elevada de deuda: Debes tener en cuenta que reunificar conlleva unos costes asociados. Así que es necesario que las deudas tengan una cantidad mínima, si no, en algunos casos pueden ser más altos los costes de la reunificación que la propia deuda.

Dscubrir si puedes cancelar tu deuda sin tener que devolver los intereses y cómo hacerlo en sencillos pasos.
¿Cómo empezar el proceso de la reunificación?
Para empezar a negociar deudas con Bondora con la reunificación y a llevar un mayor control de tus gastos, el proceso es muy sencillo.
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con nosotros para que podamos analizar tu caso e iniciar el proceso de reunificación. Lo puedes hacer rellenando nuestro formulario que encontrarás más abajo o nos llames al 910 91 64 45.
Posteriormente, deberás traernos toda la documentación relacionada con todas las deudas que tengas, como por ejemplo: contratos, total de deuda, recibos mensuales, justificantes de pago, etc. De esta forma podremos determinar si hay alguna condición abusiva que se pueda reclamar, como los intereses abusivos.
Con todos los documentos necesarios, nuestros asesores empezarán a negociar deudas con Bondora para conseguir juntarlas en una sola cuota mensual y adaptada a tu nivel de ingresos.
Finalmente, se establecerá un plan de pagos y lo único que deberás hacer es pagar las cuotas que se hayan fijado. Una de las ventajas de la reunificación es que podrás salir de ASNEF y de cualquier otro fichero de morosos en el que puedas estar. Así podrás recuperar tu tranquilidad y libertad financiera de nuevo.
Sabemos que acumular deudas y estar sufriendo acoso telefónico constante para que pagues puede llegar a ser muy estresante. Por eso en Soluciona Mi Deuda, te ofrecemos la reunificación como una solución para tus deudas.
Podrás recuperar la tranquilidad financiera que necesitas, dejar de preocuparte por posibles embargos y librarte de las deudas que sólo acumulan intereses y arruinan tu equilibrio económico. También ayudamos a personas en situación de insolvencia, a optar por la Ley de la Segunda Oportunidad para cancelar sus deudas.
Recuerda, rellena nuestro formulario para que podamos analizar tu caso, te asesoraremos gratis y sin compromiso para poder buscar la mejor solución para ti. Si lo prefieres, puedes llamarnos gratis al 910 91 64 45 y atenderemos tu consulta.
¡Deja que nosotros reunifiquemos tus deudas!
Este artículo ha sido escrito por David Parejo Báez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre negociar deudas con Bondora
¿Por qué se paga menos al mes con la reunificación de deudas?
Porque además de reunificar deudas, negociamos con las entidades las condiciones que haya en tu contrato. Por otro lado, pagas menos porque pagarás durante más tiempo pero con la ventaja de que la cuota mensual se más baja.
¿A partir de qué deuda me puede reclamar Bondora?
Puede reclamar a partir del primer impago que tengas. Pero lo más habitual es que empiece con el acoso telefónico para reclamar la deuda y apliquen recargos adicionales por no pagar. Lo normal es que empiecen a reclamar después de varias cuotas impagadas.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.