Pasarse el dinero de una mano a otra.

Microcrédito con Cetelem: Todo lo que tienes que saber

Sabemos que contratar un microcrédito con Cetelem u otra entidad es una solución rápida cuando no podemos llegar a fin de mes o porque no puedes pagar los últimos recibos por algún gasto adicional que no esperabas.

Pero el microcrédito es un tipo de producto financiero que no aconsejamos a nadie, ya que puede suponer un peligro para tu economía por los elevados tipos de interés que podrías llegar a tener si no consigues terminar de pagar uno.

Así que quédate para saber qué es un microcrédito, por qué no deberías contratar un microcrédito con Cetelem y cuándo no deberías pedir uno.

¿Comenzamos?

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

¿Qué es un microcrédito?

El microcrédito es un tipo de producto financiero que funciona de manera similar a un préstamo. Hay un intercambio de dinero entre la entidad y la persona que solicita el dinero. A cambio, se debe devolver en un plazo previamente pactado.

La diferencia está en que los microcréditos son préstamos de cantidades mucho más bajas, generalmente no superan los 1000 euros, y el plazo de devolución suele ser entre uno y tres meses. Aunque dependiendo de cada entidad, estas cifras pueden variar ligeramente.

La característica principal de estos productos financieros es la entrega casi instantánea del dinero en tu cuenta bancaria así como los intereses que aplican. En muchos casos la entrega del dinero puede llegar a ser en 15 minutos. 

El problema de los intereses, es que si pagas fuera de plazo, empezarán a aplicar recargos adicionales que, en la mayoría de casos, llegan a ser abusivos y pueden dificultar su devolución. En los peores casos, no podrás devolverlo y acabarás generando una deuda.

Actualmente, hay muchas entidades que ofrecen este tipo de productos financieros, pero la mayoría suelen incluir en los contratos cláusulas con intereses abusivos o con usura. En otros casos, las entidades no dan detalles de los intereses que van a aplicar, condiciones mal explicadas o cláusulas borrosas. 

Este tipo de acciones se llaman falta de transparencia y se considera una práctica ilegal, al igual que la usura y los intereses abusivos. Por esa razón, el microcrédito con Cetelemo incluso, una financiación Cetelem puede llegar a ser una mala decisión. 

A continuación te explicaremos qué son cada una de estas prácticas ilegales para que puedas detectarlas si estás a punto de solicitar un microcrédito o si ya tienes uno.

Usura

Un producto financiero tiene usura, cuando el interés es notablemente superior al interés normal del dinero para ese tipo de producto en el momento en el que se contrata. 

El interés normal del dinero, es una media del interés que aplican otras entidades en ese periodo de tiempo para un producto financiero. Esa media, la recoge el Banco de España, y lo publica en su página web de manera periódica.

Por lo tanto, para saber si hay usura, debes comparar el interés que aplican en tu contrato en la fecha que lo firmaste y compararlo con el interés que tenía publicado el Banco de España en la misma fecha. Si tu interés está por encima de seis puntos porcentuales, se puede considerar usura.

Intereses abusivos 

Hablamos de intereses abusivos cuando el interés de un producto financiero es excesivo o desproporcional con la media de intereses que ofrecen otras entidades para el mismo producto.

Se considera como una práctica ilegal siempre y cuando haya un desequilibrio importante en el contrato y perjudique de manera clara al consumidor.

Falta de transparencia

Como bien hemos dicho antes, la falta de transparencia ocurre cuando una entidad ha ocultado información relevante a la persona sobre las condiciones del contrato o explicadas de forma que no se puedan entender, como por ejemplo ocultar tasas de interés, cláusulas poco claras o información poco legible.

Si crees que podrías tener préstamos o financiaciones con estas características y tienes dificultades para pagarlos, puede que te interese un método para agrupar los pagos en una sola cuota. En Soluciona Mi Deuda ofrecemos la reunificación de deudas. Puedes encontrar más información en nuestra web.

Cancela tus deudas sin solicitar más préstamos

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

Consecuencias de contratar un microcrédito con Cetelem

Contratar un microcrédito no sólo aumentará la cantidad de dinero a devolver. También puede dificultar que no puedas devolverlo en el plazo correspondiente y puedas acabar en un cúmulo de intereses sin fin, acabando con una deuda que no puedes pagar. Veamos las consecuencias.

Acoso telefónico

Cuando no cumples los plazos establecidos para devolver un microcrédito o una financiación Cetelem lo primero que ocurrirá es que empieces a recibir una gran avalancha de llamadas constantes por parte de Cetelem.

Llamará o te enviará mensajes constantes y a todas horas reclamando el dinero y con amenazas de tomar acciones judiciales contra ti o embargarte. Pero tranquilo que ellos no pueden embargarte directamente, es necesario todo un proceso previo.

Empeorar tu historial crediticio

El historial crediticio es un informe que recopila toda la información relacionada con tu comportamiento financiero. Por ejemplo, préstamos que has tenido contratados, si gastas todo el crédito de tus tarjetas, si cumples con los plazos etc. 

Por lo tanto, adquirir un nuevo préstamo o no cumplir con los plazos podría empeorar tu historial crediticio y dificultar en un futuro acceder a otro préstamo e incluso hipoteca.

Te incluirán en un fichero de morosos

Una de las consecuencias si no puedes cumplir con los plazos de tu microcrédito o préstamos Cetelem es que te incluirán en un fichero de morosos como ASNEF. Esto es un registro de todas las personas que no cumplen con sus pagos.

Si estás en este fichero, lo más probable es que otras entidades no quieran concederte préstamos o financiaciones. Si quieres consultar ASNEF y saber si estás en este fichero, puedes hacerlo desde nuestra web.

11

¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?

En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.

Microcrédito con Cetelem ¿Debería pedirlo?

Cómo habrás visto, contratar un microcrédito puede traer graves consecuencias y desequilibrar tu situación económica. 

Actualmente, los microcréditos de Cetelem ofrecen una cantidad mínima de 6000 euros, aunque más bien, son préstamos rápidos Cetelem debido a que la cantidad no es tan baja pero prometen ingresarlo en menos de 48 horas en tu cuenta bancaria.

Nuestra recomendación es que no pidas Cetelem préstamos ya que con esas cantidades lo más probable será encontrar condiciones mucho más favorables en otras entidades con la misma cantidad. Por otro lado, si te estás planteando la opción de contratar un microcrédito con otra entidad, nuestra recomendación es que no lo hagas.

Recuerda que con los intereses acabarás devolviendo más dinero del que pides y podrías tener dificultades a la hora de devolverlo. Te dejamos una serie de consejos antes de pedir un microcrédito:

  • Asegúrate de que vas a poder devolverlo: Es importante que analices tus ingresos y gastos mensuales para saber si podrás devolver el dinero sin problema o sin acabar el mes muy justo. De esta forma, podrás ver si cuentas con la capacidad suficiente para devolverlo o no.
  • Averigua si puedes aplazar algunos gastos comunes: Aunque aplazar un pago también genera algunos intereses, puede tener mejores condiciones que un microcrédito y evitarás tener que contratar un préstamo.
  • No pidas más de lo necesario: Es importante no caer en la tentación de pedir más dinero del que realmente necesitas. Elige sólo lo que vayas a necesitar o poder devolver.
  • Compara las condiciones y los intereses con otra entidad: No te quedes con la primera entidad que te ofrezca el dinero, compara las condiciones y los intereses que mejor se adapten a ti y a tu capacidad de devolverlo

 

Otra recomendación muy importante a tener en cuenta es que si estás pensando en pedir un microcrédito para pagar alguna deuda no lo hagas. 

Eso sólo te llevará a endeudarte aún más y tener que pagar más intereses, lo que te podría llevar a un ciclo de endeudamiento del que no podrás salir. La mejor solución para estos casos es optar a la reunificación de deudas.

Salir de ANSEF
¿Cómo puedo salir de ASNEF para siempre?

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.

¿Qué es la reunificación de deudas?

Para las personas que tienen dificultades en devolver un préstamo o pagar la financiación del coche, ya sea porque han perdido su fuente de ingresos o porque los gastos son casi más altos que los ingresos, existe una solución para ellos, la reunificación de deudas.

Es un procedimiento legal con el que se puede agrupar todos esos gastos en una sola cuota mensual, incluidas las deudas. De esta forma, se paga de una forma mucho más cómoda al tener una sola cuota de la que estar pendiente.

Además, en Soluciona Mi Deuda contamos con ventajas adicionales sobre otras asesorías ya que nosotros negociamos con las entidades las condiciones de tus contratos y así reducimos la deuda total. 

Por otro lado, negociamos una cuota mensual que se adapte a tu nivel de ingresos y una de las ventajas que encontrarás durante el procedimiento será dejar de recibir acoso telefónico ya que estarás devolviendo el dinero.

Pedir un microcrédito Cetelem o préstamos Cetelem es una operación arriesgada si no cuentas con la capacidad suficiente para devolver el dinero.

No olvides que si necesitas el préstamo para pagar alguna deuda que tengas, sólo hará endeudarte aún más, aumentando intereses y dinero a devolver. Si ya tienes varias deudas y no sabes que hacer, nosotros tenemos la solución.

Rellena nuestro formulario y nuestros asesores analizarán tu caso de forma gratuita y sin compromiso para conocer la mejor solución que mejor se adapte a ti. Si lo prefieres, llámanos al 910 91 64 45 y te ayudaremos en lo que necesites.

¡Contáctanos y recupera tu tranquilidad financiera!

 

 

Este artículo ha sido escrito por Fernando Fernández, director ejecutivo de Soluciona Mi Deuda. 

Preguntas frecuentes sobre Microcrédito con Cetelem

¿Qué ventajas tiene pedir un microcrédito?

Las únicas ventajas es el ingreso casi inmediato del dinero en la cuenta bancaria y la rapidez del proceso. Pero eso es a cambio de aplicar altísimos intereses y recargos adicionales si no lo devuelves a tiempo.
Lo primero es que te asegures de que son intereses abusivos. Eso lo puedes hacer comparando el interés de tu contrato con los intereses de otra entidad o acudir a un asesor legal. Si hay intereses abusivos lo mejor es hacer una reclamación. 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar