Si estás buscando trucos para que te concedan un préstamo, es fundamental conocer qué factores influyen en la decisión del banco o la entidad financiera. No basta con solicitarlo y esperar una respuesta; aspectos como tu historial crediticio, nivel de endeudamiento y estabilidad laboral pueden marcar la diferencia.
En este artículo te contamos cuáles son los mejores trucos para que te concedan un préstamo sin complicaciones, pero también las precauciones que debes llevar a cabo para que no se convierta en una pesadilla financiera.
¿Estás listo? ¡Comenzamos!

¿Cómo conseguir un préstamo?
Antes de adentrarnos en los trucos para que te concedan un préstamo o en qué miran los bancos para conceder un préstamo vamos a ver en qué situación puedes encontrarte.
Pedir un préstamo puede tener dos motivaciones principales: financiar una compra o cubrir un gasto importante, o bien recurrir a uno nuevo porque el anterior se ha vuelto imposible de pagar. En ambos casos, el acceso al crédito depende de factores clave como tu historial financiero y tu nivel de endeudamiento.
Cuanto mayor sea tu carga de deudas, más difícil será que te concedan otro préstamo, ya que las entidades evaluarán si realmente puedes asumirlo sin riesgo de impago.
Si necesitas financiación para pagar un préstamo previo, es posible que ya estés en una situación próxima de sobreendeudamiento. Esto puede hacer que solicitar más dinero no sea la mejor solución.
Teniendo las situaciones y consecuencias claras, veamos qué préstamo necesitas.
Revisa tu historial crediticio
Antes de solicitar un préstamo, es fundamental conocer tu situación financiera. Pregúntate: ¿Cuánto dinero necesito realmente? ¿Para qué lo voy a usar? ¿Cuánto puedo pagar al mes y en cuánto tiempo?
También es clave revisar tu historial de crédito y asegurarte de que no figure en listas de morosos, ya que esto podría afectar la aprobación de tu solicitud.
Elige el préstamo que mejor se adapte a ti
No todos los préstamos funcionan igual. Un préstamo personal tiene condiciones diferentes a un préstamo hipotecario o un microcrédito. Antes de solicitarlo, compara opciones y elige el que mejor se adapte a tu capacidad de pago y a tu situación financiera.
Prepara la documentación con antelación
Para evitar retrasos o rechazos, reúne todos los documentos necesarios antes de presentar tu solicitud. Asegúrate de cumplir con los requisitos exigidos por la entidad financiera y verifica que la información proporcionada sea clara y veraz. Esto agilizará el proceso y aumentará tus posibilidades de obtener el préstamo que necesitas.
¡El truco para acabar con tus deudas no es un préstamo! Asesórate con nosotros

5 Trucos para que te concedan un préstamo
Puede que en este punto te preguntes ¿qué miran los bancos para conceder un préstamo? Pues atento porque te contamos cuáles son los trucos para que te concedan un préstamo.
Mejora tu historial crediticio
Si tu puntuación crediticia no es la mejor, es recomendable trabajar en mejorarla antes de solicitar un préstamo. Para ello, puedes empezar por pagar las deudas pendientes, revisar tu informe financiero en busca de posibles errores y evitar adquirir nuevos compromisos de pago.
En definitiva, cuanto mejor sea tu perfil, más probabilidades tendrás de que te aprueben la financiación.
Elige una buena entidad
Cada entidad establece sus propios requisitos para aprobar un préstamo. Mientras algunas son más estrictas, otras pueden ofrecer mayor flexibilidad en sus criterios.
Solicita una cantidad acorde a tu capacidad de pago
Pedir un importe ajustado a tus ingresos aumentará tus posibilidades de aprobación. Las entidades financiera analizan tu solvencia antes de conceder un préstamo. Por lo que, solicitar una cantidad realista y acorde a tus ingresos demuestra responsabilidad financiera.
Considera la opción de un avalista
Si tu historial crediticio no es sólido, contar con un avalista o garantía puede facilitar la aprobación del préstamo. Un avalista es alguien que se compromete a asumir el pago si tú no puedes hacerlo, lo que da más seguridad a la entidad financiera.
Reduce tus deudas antes de solicitar un préstamo
Si tienes dificultades para que te concedan un préstamo debido a deudas pendientes, es recomendable liquidarlas antes de volver a intentarlo. Muchas entidades son reacias a prestar dinero a quienes ya tienen un alto nivel de endeudamiento.
Si no puedes saldar tus deudas de inmediato, una opción viable es la reunificación de deudas, que te permite agrupar todas tus obligaciones en un único pago mensual sin necesidad de solicitar más financiación.
Si no sabes cómo gestionar tu situación, contar con asesoría profesional puede marcar la diferencia. Empresas especializadas en gestión de deudas pueden ayudarte a encontrar la mejor estrategia para recuperar tu estabilidad financiera y mejorar tus opciones de obtener un préstamo en el futuro.

Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos.
Requisitos para que te concedan un préstamo
Los requisitos para que te concedan un préstamo más generales son que seas mayor de edad y demuestres que eres solvente, pero como hemos comentado, no existe una fórmula infalible para que te aprueben un préstamo.
¡Te contamos algunos requisitos que van un poco más allá y que pueden ayudarte!
Demuestra ingresos estables
Las entidades financieras quieren asegurarse de que puedas pagar el préstamo, por lo que contar con una fuente de ingresos estable es fundamental. Si tienes un contrato de trabajo fijo o ingresos recurrentes, tendrás más opciones de aprobación.
Controla tu nivel de endeudamiento
Antes de concederte un préstamo, los bancos analizarán si ya tienes demasiadas deudas. En general, no deberías destinar más del 30% de tus ingresos al pago de un préstamo. Si superas este límite es probable que rechacen la solicitud.
¿Qué documentación tengo que aportar para que me concedan un préstamo?
Ya conoces cuáles son los trucos para que te concedan un préstamo, a continuación veremos la documentación.
La documentación para solicitar un crédito varía según la entidad y el tipo de préstamo, pero hay ciertos requisitos que suelen ser comunes en la mayoría de los casos. Asegurarte de tener todo en orden puede aumentar tus posibilidades de aprobación y agilizar el proceso. Aquí tienes una lista de los documentos más solicitados:
- Identificación oficial: DNI, pasaporte o NIF.
- Comprobante de ingresos: nóminas recientes, recibos de pago o declaraciones de impuestos.
- Comprobante de empleo: Si trabajas por cuenta ajena, es posible que te soliciten una constancia laboral que indique tu antigüedad.
- Comprobante de residencia: Algunas financieras exigen un documento que acredite tu domicilio, como una factura de luz, agua o contrato de alquiler.
- Historial crediticio: Las entidades revisarán tu historial de crédito para evaluar si has tenido problemas con pagos anteriores. Si figuras en las listas de morosos como ASNEF, podrías tener más dificultades para obtener un préstamo.

Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.
Alternativas para conseguir financiación y salir de deudas
Si ya has pedido financiación y te la han denegado porque tienes deudas es probable que tu nombre ya figure en el fichero de morosos de ASNEF.
Si tienes demasiadas deudas, será complicado que te concedan más financiación. En estos casos, la mejor estrategia es liquidarlas o reducirlas antes de solicitar uno nuevo. Además, si estás en ASNEF, tu historial crediticio cada vez se va a ver más perjudicado.
Para salir de este fichero de morosos solo puede ser de una manera y es pagando las deudas que tengas. Pero, ¿qué puedes hacer si no tienes forma de pagar?
Si no puedes hacerlo de inmediato, hay soluciones como la reunificación de deudas o incluso la Ley de Segunda Oportunidad. Antes de seguir pidiendo más y más financiación para poder pagar deudas anteriores, lo mejor es que cortes de raíz esta situación de sobreendeudamiento y utilices estas herramientas legales para volver a respirar.
Si tu objetivo es mejorar tu situación financiera y optar a un préstamo en mejores condiciones, contar con asesoría profesional puede marcar la diferencia. En Soluciona Mi Deuda, te ayudamos a encontrar la mejor alternativa para salir de deudas y recuperar tu estabilidad económica.
Rellena el formulario con tus datos personales o llama al 910916445 sin ningún compromiso.
¡Queremos ayudarte!
Preguntas frecuentes sobre obtener un préstamo
¿Qué es el TIN y la TAE de un préstamo?
¿Qué pasa si necesito aplazar el pago de mi préstamo?
Este artículo ha sido escrito por David Parejo, abogado especializado en derecho bancario y procesal.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.