¿Cómo conseguir préstamos estando en ASNEF?
Figurar en un fichero de morosos como ASNEF reduce considerablemente las posibilidades de acceder a un crédito, y es que, tener deudas pendientes de pago con algún banco, financiera u otra empresa supone para muchos prestamistas un riesgo alto de incurrir en impago, es decir, que no podamos afrontar la devolución de un nuevo crédito. Por ello, si es nuestro caso, es probable que la mayoría de bancos y entidades rechacen nuestra solicitud de financiación.
En este punto, es habitual que nos preguntemos: “¿Qué puedo hacer si estoy en ASNEF y necesito un préstamo?”
Para empezar debemos entender que estar en un listado de morosidad y necesitar dinero urgente nos sitúa en una posición delicada sin embargo, en nuestro país hay financieras dispuestas a conceder financiación en nuestra situación. De hecho, son dos las maneras de conseguir préstamos estando en ASNEF:
- A través de microcréditos con ASNEF. – Este tipo de financiación es, quizás, la más fácil de adquirir pues se tratan de créditos pequeños con plazos de devolución cortos para los que las entidades apenas piden requisitos y no revisarán si nos encontramos en algún listado de morosos.
- A través de préstamos con avales y garantías. – Si aportamos una garantía a la entidad que asegure el pago de la financiación, es posible que podamos conseguir más dinero que con un microcrédito. No obstante, debemos tener en cuenta que estaremos corriendo el riesgo de que nuestro aval tenga que pagar en nuestro nombre o que perdamos el bien que hemos puesto como garantía al impago.
Ahora bien, antes de lanzarte a adquirir un préstamo estando en ASNEF, es fundamental que conozcas los requisitos que tendrás que reunir y las condiciones que tendrás que asumir con este tipo de créditos. En los siguientes apartados de este post te hablamos de ello y, además, te contaremos qué entidades conceden estos préstamos y si son recomendables o no.
Si estás en ASNEF y necesitas dinero, ¡quédate leyendo! Te ayudaremos a determinar cuál es la opción más conveniente en tu situación.
¡Empezamos!
¿Necesitas saber si estás en ASNEF?
Conseguimos tu fichero de morosidad completamente gratis para que puedas conseguir la financiación que necesitas.
Requisitos para conseguir préstamos estando en ASNEF
Todo préstamo está diseñado para ser devuelto, por ello, es requisito principal para la mayoría de los bancos y entidades financieras que los emiten que sus clientes cuenten con la capacidad de pago suficiente que les permita cumplir con sus obligaciones.
Por norma general, cumplir con esta condición está estrechamente relacionada con no tener deudas, sin embargo, puede darse el caso de que estemos en ASNEF u otro fichero similar y tengamos cierta solvencia con la que asumir el compromiso de un nuevo crédito. En estas situaciones ganan protagonismo las entidades que conceden préstamos con ASNEF.
Ahora bien, para adquirir financiación a través de estas prestamistas tendremos que cumplir con dos tipos de requisitos: unos generales y otros específicos.
Los requisitos generales más habituales son:
- Tener al menos 18 años en el momento de la solicitud del préstamo.
- Residir legalmente y de forma permanente en España.
- Disponer de documento de identidad en vigor -DNI o NIE-.
- Poseer una cuenta bancaria a nuestro nombre.
- Demostrar ingresos recurrentes.
Estos requisitos pueden variar según la entidad y el préstamo al que queramos acceder. Por ejemplo, la edad mínima puede ser de 25 años en algunas entidades, otras pueden exigir a los solicitantes presentar una nómina, etc.
En cuanto a los requisitos específicos, éstos son particulares de cada entidad financiera y se refieren a las circunstancias concretas que cada prestamista establece como límite para otorgar préstamos a usuarios inscritos en ASNEF. Aunque estos requisitos pueden ser muy diferentes entre prestamistas, son comunes los siguientes:
- Que la inclusión en ASNEF no sea causa de tener deudas bancarias.
- Que el valor de las deudas por las que hemos sido registrados en ASNEF no sea superior a cierta cantidad -normalmente, 1.000€-.
En otras palabras, si estamos en ASNEF por tener una deuda con alguna empresa de suministros o de telefonía, no tendremos impedimento para conseguir financiación. Sin embargo, si hemos dejado de pagar la cuota de nuestra hipoteca o de un préstamo personal, casi seguro nuestra solicitud será denegada.
Ahora que conocemos los requisitos que exigen las entidades, debemos tener en cuenta que aunque cumplamos con todos ellos, la financiación no será aprobada automáticamente, pues la decisión última de la entidad dependerá del estudio de riesgos que se lleve a cabo. Y es que, aparte de los requisitos generales y específicos que establecen, las entidades también analizan aspectos como:
- La cantidad de dinero solicitada.
- El estado de nuestras finanzas, analizando nuestros ingresos y gastos.
- La situación de endeudamiento.
¿Necesitas que te llamemos ya?
¿Cuáles son las condiciones de un préstamo estando en ASNEF?
Los préstamos con ASNEF tienen el mismo funcionamiento que cualquier otro préstamo. Es decir, al adquirirlos el consumidor se compromete con dos condiciones principales: pagar unos intereses y cumplir con un plazo de devolución determinado.
- Los intereses se corresponden habitualmente con una tasa del 1% diario aproximadamente.
- Los plazos de devolución son cortos -de entre 7 y 30 días en muchas entidades-. En este sentido, es importante tener claro la cuota que tendremos que reembolsar a la entidad una vez se cumpla la fecha de vencimiento pues al contar con poco margen para reunir el dinero podríamos vernos abocados a pagar intereses de demora que empeoren mucho más la situación de endeudamiento en la que nos encontramos.
¿Son más caros los préstamos con ASNEF?
Es cierto que las financieras privadas que ofrecen este tipo de financiación con ASNEF lo hacen con el fin de abrir su nicho de mercado dando la posibilidad a personas que están en una lista de morosos de convertirse en sus clientes.
Se trata, por tanto, de una ventaja añadida y no un producto financiero específico. Es por ello, que su coste no debe ser superior al de otros préstamos que ofrecen en su catálogo, no obstante, este tipo de financiación ya implica un precio más elevado que el del resto del mercado, independientemente de que la persona esté en ASNEF o no. En resumen, el hecho de estar en ASNEF no incrementa el coste del préstamo, pero la financiación a la que podemos acceder como morosos será siempre más cara.
¿Qué entidades dan préstamos estando en ASNEF?
Hoy en día, existe un gran número de entidades que ofrecen financiación a personas que se encuentran en un registro de morosos como ASNEF, RAI u otro similar. Algunas de ellas son Credy, Creditea, Cashper, Moneyman, y Vivus.
Estas entidades dan préstamos con ASNEF con características muy parecidas, no obstante, es fundamental conocer concretamente las condiciones y exigencias para poder determinar cuál es la opción más conveniente para nuestro caso.

¿Cómo liquido mis deudas sin ganar más?
Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos ¡Es válida para personas que vayan al día y también para las que estén en impago!
GUÍA GRATUITA
¿Es recomendable pedir préstamos estando en ASNEF?
A lo largo de este post hemos hablado de cómo podemos conseguir préstamos con ASNEF cuando necesitamos dinero urgente, cuáles son los requisitos que tenemos que reunir, los intereses y plazos que tendremos que afrontar y las entidades que conceden este tipo de financiación. Pero, ¿es una buena idea pedir préstamos estando en un fichero de morosos?
La respuesta corta es no, pero puede depender del tipo de deuda que tengamos y el producto que queramos solicitar, y la necesidad que queramos cubrir con la financiación.
Si tu intención es pedir un préstamo para salir de ASNEF, debes saber que no es una buena idea. De hecho, en pocos casos puede ayudarte a mejorar tu situación económica pues si tu estado de solvencia no es firme lo único que estarás haciendo con una nueva financiación es incrementar el total de tu deuda y tu nivel de sobreendeudamiento. En otras palabras, te verás envuelto en un bucle en el que cada vez necesitarás más dinero para pagar las deudas que acumules.
Es cierto que para salir de ASNEF será necesario que liquides tus deudas y lo podrás hacer con mecanismos como la renegociación o la Ley de Segunda Oportunidad que no implican que te endeudes más.
Con la reunificación de deudas con las entidades podrás agrupar todas tus deudas en una única cuota a la vez que expertos en negociación llegan a un acuerdo con las entidades para que puedas pagar en función de tus posibilidades y solo lo que te pertenece reclamando incluso los posibles intereses usurarios que te hubieran cobrado de manera indebida.
Si tu situación económica es de quiebra, la Ley de Segunda Oportunidad podría ser la opción que necesitas para acabar con tus deudas. Este procedimiento regulado por la Ley 25/2015 de mecanismo de segunda oportunidad y reducción de carga financiera, te puede permitir acordar un plan de pagos o, en el mejor de los casos, liberarte de tus deudas mediante el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
En Soluciona Mi Deuda contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en ambos procesos para liquidar deudas. Contáctanos para que podamos estudiar tu caso en profundidad y proponerte la mejor solución para ti.
Hemos ayudado a muchas personas sobreendeudadas a recuperar el equilibrio en su economía y volver a respirar tranquilos. A ti también te podemos ayudar.
Completa nuestro formulario con tus datos o llámanos al 910916445.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.