Si tienes varias deudas pequeñas y sientes que los pagos se acumulan, es posible que estés buscando una solución sencilla para ponerles fin. Debes tener especial cuidado si estás pensando en pedir préstamos para pagar deudas pequeñas, ya que puede ser una solución rápida, pero a largo plazo puede complicar más tu situación financiera.
En este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber sobre esos préstamos para pagar deudas pequeñas, cómo elegir la mejor opción, las ventajas y desventajas que puedes ofrecerte y en qué casos puede ser una mala decisión.
¡Allá vamos!

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.
Préstamos para pagar deudas pequeñas, ¿cuáles son?
Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos atravesado una mala racha financiera. Puede deberse a una emergencia inesperada, una mala planificación económica o simplemente a circunstancias fuera de nuestro control.
Lo importante en estas situaciones no es solo encontrar una solución rápida, sino tomar decisiones informadas que nos ayuden a salir del problema sin agravar aún más nuestra situación económica y pedir préstamos para pagar deudas pequeñas puede no ser la mejor opción.
Uno de los motivos más frecuentes por los que las personas se encuentran con dificultades financieras es la contratación de productos financieros como tarjetas de crédito, préstamos personales o créditos rápidos. En un principio, estos productos pueden parecer soluciones accesibles para cubrir gastos urgentes o realizar compras necesarias.
Sin embargo, si no se gestionan adecuadamente, los intereses comienzan a acumularse y pueden hacer que la deuda inicial crezca de manera exponencial. Muchas veces, las cuotas mensuales se vuelven difíciles de afrontar y el saldo adeudado sigue aumentando, generando una espiral de sobreendeudamiento de la que es difícil salir.
Ante esta situación, es común que las personas consideren la opción de solicitar un nuevo préstamo para pagar deudas pequeñas, creyendo que así podrán aliviar su carga financiera, pero recurrir a esta estrategia puede ser un error que termine agravando aún más el problema.
Pedir préstamos para pagar deudas pequeñas no resuelve el problema de raíz, sino que lo pospone y lo complica más. ¿Por qué? Porque ese nuevo préstamo vendrá acompañado de intereses altos y nuevas comisiones.
¡Sal de deudas con expertos! Contáctanos

¿Qué tipos de deudas pequeñas existen?
Si estás considerando solicitar préstamos para pagar deudas pequeñas, es importante que primero evalúes tu situación financiera y determines si realmente necesitas más financiación o si tus deudas están empezando a descontrolarse. Para ello, hay varios factores clave a los que debes prestar atención.
Las deudas superan el 40% de tus ingresos
Uno de los primeros indicios de sobreendeudamiento es que la suma de todas tus deudas represente más del 40% de tus ingresos mensuales.
Por ejemplo, si ganas 1.000 euros al mes y destinas más de 500 euros a pagar créditos o préstamos personales, es probable que tu situación financiera sea insostenible. En este caso, adquirir nuevos préstamos para pagar deudas pequeñas solo agravaría el problema y dificultará aún más el pago de tus gastos básicos.
Préstamos para pagar tarjetas de crédito
Si recurres a préstamos para liquidar las cuotas de tus tarjetas de crédito, especialmente si son tarjetas revolving, es posible que estés cayendo en un círculo vicioso de endeudamiento. Este tipo de tarjetas generan intereses elevados y, en muchos casos, han sido declaradas abusivas y usurarias.
Tienes préstamos con varias entidades
Si eres cliente de múltiples bancos y tienes contratados varios préstamos personales en cada uno de ellos, es crucial que lleves un control estricto de tus pagos y del coste total que debes. Una mala gestión financiera puede hacer que una deuda pequeña crezca rápidamente hasta convertirse en un problema grave.
¿Cuándo deja de ser una deuda pequeña? Una señal clara de alerta es cuando tus impagos superan los 10.000 euros. En este punto, el nivel de endeudamiento se considera elevado y puede afectar seriamente tu estabilidad financiera.
Si te encuentras en esta situación, antes de solicitar nuevos préstamos para pagar deudas pequeñas es recomendable analizar otras alternativas que te ayuden a mejorar tu economía sin generar más intereses.

Clases de préstamos para pagar deudas pequeñas
No es lo mismo solicitar préstamos para pagar deudas pequeñas que para cancelar deudas grandes. En el primer caso, es común pensar en productos financieros como los microcréditos o préstamos rápidos, que ofrecen cantidades reducidas de dinero con aprobación casi inmediata.
Sin embargo, aunque parecen una solución rápida, como hemos comentado anteriormente no es la mejor opción.
Microcréditos
Los bancos tradicionales no suelen ofrecer microcréditos, lo que obliga a muchas personas a recurrir a entidades financieras como MyKredit, Nexu o Cofidis. Estas empresas se caracterizan por aplicar tasas de interés extremadamente elevadas. Para que te hagas una idea, un préstamo de 400 euros en MyKredit con un plazo de devolución de cuatro meses puede alcanzar un TAE del 29,32%.
Este tipo de intereses son considerados usurarios y pueden ser reclamados judicialmente, permitiéndote recuperar el dinero cobrado de manera abusiva y usuraria.
Refinanciar deudas
La refinanciación de deudas consiste en cambiar un préstamo por otro, generalmente con mejores condiciones, pero esto no siempre puede ser así, ya que requieren de la figura de un aval o garantía inmobiliaria.
Reunificación de deudas
Esta opción es la mejor si quieres evitar pedir préstamos para pagar deudas pequeñas. La reunificación consiste en agrupar todas las deudas que tengas en una sola cuota que, generalmente, es más baja. Así conseguirás tener un mayor control del pago de tus deudas y evitarás pedir otro préstamo.
¿Qué puedo hacer para salir de deudas?
Si tus deudas están afectando tu estabilidad financiera, no caigas en la trampa de pedir más préstamos para intentar solucionarlo. Una estrategia efectiva para salir del sobreendeudamiento es la reunificación de deudas, que te permitirá gestionar tus pagos de manera más eficiente y sin generar más intereses. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Reunificar todas tus deudas
La reunificación de deudas te permite agrupar todas tus deudas en un solo pago mensual, ajustado a tu capacidad económica. Así, dejarás de lidiar con varios pagos y podrás destinar los fondos a liquidar la deuda más rápidamente, lo que libera dinero cada mes.
Renegociación
La reunificación de deudas de Soluciona Mi Deuda incluye una renegociación de las condiciones de tus préstamos con las entidades. ¿Qué logramos? Reducir significativamente el importe de las cuotas haciendo mucho más flexible el saldo pendiente.
Protección legal
En el proceso de reunificación de deudas también es importante protegerte frente a demandas por impago. Nuestro equipo legal te ofrecerá asistencia jurídica, ayudándote a evitar consecuencias legales graves mientras trabajamos en resolver tu situación financiera.
Recuerda que antes de pedir nuevos préstamos para pagar deudas pequeñas, lo mejor es asesorarte. La reunificación de deudas es una solución inteligente que te permitirá salir de ese problema de deudas de manera controlar y, lo más importante, sin arriesgar tu estabilidad financiera.
Si quieres saber más acerca de este procedimiento legal, Soluciona Mi Deuda puede ayudarte. Con nosotros tendrás ese respaldo legal que necesitas y te sentirás apoyado e informado durante todo el proceso.
Somos conscientes de la difícil situación que es vivir con deudas y por eso estamos aquí. Rellena el formulario con tus datos o llámanos al 910916445 y pide tu asesoría gratuita.
¡Estamos deseando ayudarte!
Preguntas frecuentes sobre préstamos para pagar deudas pequeñas
¿Qué hago si no tengo dinero para pagar mis deudas?
Si no tienes dinero para pagar tus deudas, lo primero es no ignorarlo. Busca asesoría legal e inicia una reunificación de tus deudas. Si la situación es grave explora situaciones como la Ley de Segunda Oportunidad. La clave es actuar pronto para evitar mayores complicaciones.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.