Imagina que un día revisas tu cuenta bancaria y descubres que falta dinero sin previo aviso o te retienen parte de tu salario sin que nadie te haya informado antes. Esto puede deberse a un embargo sin notificación, una situación más común de lo que parece y que puede generar mucha incertidumbre. Pero, ¿es legal que te embarguen sin avisarte? ¿Cómo puede saber si realmente es un embargo?
Los embargos suelen ser notificados con antelación, pero puede ocurrir que tengas un embargo sin previo aviso. Esto deja a muchas personas en una posición vulnerable, sin oportunidad de actuar a tiempo. En este artículo, encontrarás una guía completa de cómo actuar ante un embargo sin notificación y cómo puedes reclamar en caso de irregularidades.
¿Preparado? ¡Allá vamos!

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.
¿Pueden embargarme mi cuenta sin avisarme?
En primer lugar empezamos viendo que es un embargo.
El embargo es una acción legal que permite identificar y retener bienes del deudor para garantizar el pago de una deuda. A través de una decisión judicial, se determina qué bienes pueden ser utilizados para saldar lo que se debe al acreedor.
>Ahora bien, ante la pregunta sobre si pueden embargar mi cuenta sin avisar, es decir, realizar un embargo sin notificación, la respuesta es no.
No pueden embargar una cuenta bancaria sin avisarte antes. Tanto el juez como la Administración deben notificarte el embargo antes de ejecutarlo. Además, el banco está obligado a informarte en cuanto reciba la orden, por lo que no es posible que tengas dinero retenido por embargo sin previo aviso.
Según recoge el Banco de España, la entidad debe comunicarlo de inmediato para que puedas ejercer tus derechos y, si corresponde, oponerte al embargo.

¿Cómo es el proceso de embargo?
Existen dos tipos de embargo: el preventivo, que es temporal y se aplica para evitar que el deudor incumpla una sentencia inminente, y el ejecutivo, que se lleva a cabo tras una resolución judicial y es definitivo.
Asimismo, el proceso de embargo tiene varias etapas. Primero, deben pasar entre 90 y 120 días desde el último pago que hayas hecho a la entidad. En este período, el acreedor deja de enviar recordatorios y puede solicitar el embargo de bienes en el juzgado.
Antes de llegar a la vía judicial, los acreedores suelen intentar llegar a un acuerdo para renegociar la deuda y flexibilizar los pagos. En este punto, contar con asesoría legal puede ser clave para alcanzar un buen acuerdo.
Si no llega a un acuerdo y se decreta el embargo, el juez establece una fecha para su ejecución. La sentencia no se hará firme hasta que transcurran 20 días hábiles y después se esperan otros 20 días hábiles para que el juzgado lo haga efectivo. Este plazo permite al deudor pagar voluntariamente y evitar la ejecución del embargo, según el artículo 548 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.
¿Cómo saber si mi cuenta ha sido embargada?
¡Esto es lo que debes hacer paso a paso para saber si te han embargado la cuenta con un embargo sin notificación!
Revisa tu cuenta bancaria
Lo primero que debes hacer es revisar los movimientos de tu cuenta bancaria para detectar cualquier retención o cargo inesperado, ya que esto podría indicar que estás sufriendo un embargo sin notificación.
Revisa notificaciones
También es importante verificar si has recibido alguna notificación de Hacienda, la Seguridad Social u otra entidad, ya que suelen avisar antes de ejecutar un embargo.
Contacta con tu banco
Puedes contactar con tu banco, ya que está obligado a informarte sobre cualquier retención en tu cuenta.
Si sospechas que el embargo proviene de Hacienda, puedes comprobarlo en su sede electrónica. Solo necesitas acceder a la web de la Agencia Tributaria , entrar en la sección de “Embargos” y hacer clic en “Consultar deudas” para ver si tienes alguna pendiente en fase de embargo.

Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.
¿Cuánto dinero pueden llegan a embargarme?
Ahora que hemos visto cómo funciona el embargo sin notificación y cómo puedes actuar ante un embargo sin previo aviso, veremos cuánto dinero pueden embargarte.
Si el saldo de la cuenta es insuficiente, el embargo no puede dejarte en números rojos. Según el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, los embargos se aplican en función de la cantidad disponible en la cuenta:
- Si el saldo es menor que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), no se puede embargar.
- Si es el doble del SMI, se retiene un 30%.
- Si es tres veces el SMI, se embarga un 50%.
- Si es cuatro veces al SMI, el porcentaje sube al 60%.
- Si alcanza cinco veces el SMI, el embargo es del 75%.
- A partir de esa cantidad, se embarga hasta un 90%.
Si el deudor tiene cargas familiares, estos porcentajes pueden reducirse entre un 10% y un 15%. Para calcularlo, se consideran los ingresos conjuntos del matrimonio, salvo que haya separación de bienes y se toma el importe líquido tras descontar impuestos y cotizaciones.
¿Cómo poner fin a un embargo?
Si te ha llegado un embargo sin notificación y quieres pararlo existen diferentes formas dependiendo de la situación y el tipo de deuda. Estas son algunas de las opciones más comunes:
Negociar un acuerdo de pago
Si el deudor y el acreedor logran pactar un plan de pagos, el embargo puede suspenderse. Generalmente, esto implica fraccionar o aplazar la deuda para facilitar su pago.
Pagar la deuda por completo
La forma más directa de levantar un embargo es saldar la deuda pendiente. Una vez que el deudor paga la cantidad total adecuada, la medida deja de tener efecto y se procede a su cancelación.
Reclamar por errores legales o administrativos
Si el embargo se basa en un error de forma o de fondo, como una deuda prescrita, el deudor puede presentar una impugnación con ayuda de su abogado. Según el artículo 556.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, este trámite debe realizarse en un plazo de 10 días tras la notificación del embargo.
En el caso de deudas con Hacienda, las razones para impugnar un embargo están reguladas en el artículo 170.3 de la Ley 58/2003.
Recurso de tercería de dominio
¿Qué quiere decir esto? Si los bienes embargados no pertenecen al deudor, sino a otra persona esta puede interponer una tercería de dominio para demostrar su propiedad. Si se acredita la titularidad, el embargo se levantará.
Casos específicos
Hay algunos casos específicos regulados en el artículo 169.5 de la Ley General Tributaria 58/2003 en la que Hacienda puede anular un embargo si se da alguna de estas circunstancias:
- Los bienes inembargables.
- El coste del embargo supera el valor de los bienes embargados, lo que haría que la medida no tenga sentido económicamente.
Cada situación requiere un análisis detallado para determinar la mejor estrategia y evitar que el embargo se mantenga en el tiempo, por eso te recomendamos que busques asesoría legal en Soluciona Mi Deuda.

¿Qué derechos tengo frente a un embargo?
Derecho a la información
Puedes exigir que te expliquen todo, de donde viene la deuda y que te quieren embargar.Derecho a impugnar
Si crees que el embargo ha sido injusto o la deuda no es legítima, es decir, que ha prescrito, que no haya contratos que lo justifiquen o que no te corresponda a ti.Derecho a negociar
No todo está perdido. Puedes proponer pagar la deuda en cuotas mas cómodas para ti o negociar una reducción.Protección de bienes esenciales
La Ley protege cosas básicas como tu vivienda habitual o el salario mínimo.La cuenta sigue operativa
A pesar del embargo, el saldo no afectado debe poder usarse con normalidad para realizar pagos, transferencias y otras operaciones bancarias habituales.¿Cómo se notifica un embargo de cuenta bancaria?
En este momento, ya te haces una idea de todo lo que engloba a un embargo sin notificación, pero ahora veremos como sería el proceso de notificación en un embargo de cuenta bancaria.Notificación por correo
En los embargos judiciales, se envía una notificación al domicilio del deudor informando de la sentencia o decreto que le obliga a pagar una cantidad de dinero.Notificación por el banco
El banco envía una notificación previa al deudor cuando recibe la orden de embargo. En esta notificación se le indica el importe embargado y el plazo para presentar alegaciones o recursos.Notificación por el juzgado
El juzgado envía un requerimiento al deudor solicitándole que efectúe los pagos pendientes.¿Qué organismos dan la orden de embargo?
Los embargos pueden ser ordenados por diferentes organismos, y según quien los emita, los plazos para tener dinero retenido por embargo pueden variar.
Orden judicial
Si el embargo proviene de una orden judicial, el banco recibe estas instrucciones a diario. En estos casos, el saldo suele quedar retenido durante unos días antes de que se retire el dinero de la cuenta.
En ocasiones, también pueden establecerse embargos futuros, lo que significa que cualquier cantidad que ingrese en la cuenta será retenida hasta que la deuda quede saldada o el embargo se levante.
Orden de la Seguridad Social
En el caso de que lo emita la Seguridad Social, los embargos suelen llegar una vez al mes y el dinero se retiene entre 10 y 15 días.
Orden de la Agencia Tributaria
Los embargos emitidos por la Agencia Tributaria (AEAT) también se reciben mensualmente, pero el plazo de retención suele ser un poco mayor, alrededor de 20 días.
Otros organismos
Otros organismos como ayuntamientos, comunidades autónomas o diputaciones, pueden enviar órdenes de embargo a diario, con plazos que generalmente ronda los 20 días.
En definitiva, enfrentarse a un embargo sin notificación puede generar una gran incertidumbre, pero es fundamental conocer tus derechos y las acciones que puedes tomar para protegerse legalmente.
Aunque legalmente deben informarte antes de ejecutar un embargo, es posible que la comunicación se retrase o no llegue correctamente, por lo que revisar periódicamente tus cuentas y estar atento a posibles avisos es clave.
Si te encuentras en la situación de que ya ha existido ese embargo sin notificación a causa de deudas y te agobia no saber cómo proceder, estás en el sitio indicado.
En Soluciona Mi Deuda contamos con asesores legales que estarán dispuestos a ayudarte y protegerte de manera legal e informada. En primer lugar, pondremos fin a esa situación de embargo y luego acabaremos con tus deudas a través de nuestros servicios.
Pero, ¿y cómo vamos a solucionar tus deudas? Una opción podría ser solicitar nuestro Programa Soluciona en el que haremos una reunificación de tus deudas al mismo tiempo que negociamos con las entidades a las que debes dinero para llegar a un acuerdo mas favorable para ti.
Si ya tienes una situación de embargo puede que tu situación sea más complicada que eso. Por ello, podemos optar por solicitar la Ley de Segunda Oportunidad, herramienta que paralizará de lleno todos tus embargos y podrá cancelar tus deudas.
¿Quieres salir ya de esta mala situación económica? ¿No aguantas más y necesitas respirar de nuevo? ¡Llámanos al 910916445 y pide tu asesoría gratuita sin ningún compromiso!
También puedes rellenar el formulario con tus datos personales, lo que prefieras.
¡Comienza tu vida libre de deudas hoy mismo!
Preguntas frecuentes sobre embargos sin notificación
¿Qué pasa si ingreso dinero en una cuenta embargada?
¿Cuánto tarda Hacienda en levantar un embargo?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 7
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.