¿Cómo reclamar intereses abusivos Bankinter consumer?

Todas las personas que solicitan alguna tarjeta a Bankinter, deben saber cómo reclamar intereses abusivos Bankinter consumer ya que podrían estar pagando de más sin saberlo.

Actualmente en el mercado, existe una tarjeta que, en lugar de pagar tus gastos a final de mes, te permite aplazarlos mes a mes: las tarjetas revolving. Es un tipo de producto financiero que ofrece Bankinter Consumer y otras entidades en el que aplican, en la mayoría de casos, intereses abusivos.

Por esa razón, hoy te explicaremos cómo reclamar intereses abusivos Bankinter Consumer, qué son estas tarjetas y por qué tienen tantos intereses.

¡Empecemos!

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

¿Cómo reclamar intereses abusivos Bankinter Consumer?

Antes de adentrarnos en reclamar intereses abusivos a Bankinter, debes conocer qué productos pueden contener intereses abusivos y qué son este tipo de intereses.

Bankinter Consumer, es una empresa que nace de la entidad financiera Bankinter que se especializa en los préstamos y tarjetas de crédito. Actualmente, ofrece tarjetas para distintos usos como por ejemplo: La tarjeta De Viajes, Fracciona, Supermercados, De Mascotas… 

El inconveniente es que todas estas tarjetas permiten el pago aplazado, a diferencia de las tarjetas de crédito habituales que sí o sí tienes que pagar a final de mes. Las tarjetas de pago aplazado, conocidas como tarjeta revolving son un tipo de producto financiero que ofrecen entidades como Bankinter Consumer con la ventaja del método de pago cómodo y flexible.

Pero debido a la falta de transparencia, es decir, que no dan toda la información sobre el producto ni los intereses que llegan a cobrar en muchas ocasiones, hace que las personas contraten estas tarjetas sin saber el peligro que conlleva.

Para reclamar intereses abusivos a Bankinter Consumer se puede hacer de forma extrajudicial, es decir, mediante un acuerdo con la entidad o de forma judicial interponiendo una demanda en el juzgado.

eses han aumentado tus deudas y han llegado al punto en el que te dificultan poder hacerles frente, podrías optar a la reunificación de deudas, un mecanismo legal para poder unificarlas en un solo pago mensual.

¿Qué son los intereses abusivos?

Los intereses abusivos son aquellos que, en comparativa con el interés que aplican otras entidades de media para un mismo tipo de producto, son excesivamente superiores.

Debes tener claro que para que sean abusivos debe haber una gran diferencia con los intereses que aplican las otras entidades, es decir, no porque sean más altos, se considerarán abusivos. 

Por ejemplo, si los intereses del préstamo Bankinter Card se sitúan en un 25% pero las otras entidades aplican una media de un 23%, no se podría considerar abusivo. En cambio, si la media de interés que aplican otras entidades para ese mismo producto es de un 15%, en ese caso sí se podrían considerar abusivo porque hay una diferencia mucho más elevada, un 10%.

Para saber el interés que aplican debes fijarte en la Tasa Anual Equivalente (TAE) que es el interés propio de contratar el producto más los gastos y comisiones propias de la entidad.

¡Una vida libre de deudas es posible!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.*

Badged - Asesoría sin compromiso

Riesgos de no reclamar intereses abusivos a Bankinter Consumer

Cómo has visto, las tarjetas revolving son un tipo de producto de Bankinter que pueden tener intereses abusivos y que estés pagando sin darte cuenta. Por eso, es importante conocer los riesgos de no presentar reclamaciones Bankinter por intereses abusivos.

Endeudamiento por intereses

El problema de las tarjetas revolving es que si no devuelves la totalidad del crédito, los intereses se siguen sumando hasta que no devuelvas la totalidad del dinero prestado. Por lo que si pagas una cuota fija al mes, la mayor parte serán intereses y acabarás en un ciclo de endeudamiento por culpa de los intereses. 

Acoso telefónico

Si no pagas las cuotas de tus préstamos o tarjetas revolving, Bankinter empezará con llamadas constantes para reclamar los pagos. Esto puede llegar a ser una situación estresante porque contactarán contigo a todas horas y amenazando con embargos y demandas.

Posibles impagos y acabar en un fichero de morosos

Otro de los riesgos es que si tienes con Bankinter préstamos personales con intereses abusivos y no reclamas, estarás pagando dinero de más Esto podría afectar a tu capacidad de devolución y que caigas en situación de impago.

Lo mismo pasaría con una tarjeta revolving de Bankinter. Si acumulas intereses, puede llegar el momento de no poder pagarlos y acabes generando una deuda.

Si esto ocurre, acabarás en un fichero de morosos como ASNEF. Es un registro de todas las personas que no cumplen sus obligaciones de pago. 

Si crees que podrías estar incluido en este fichero de morosos, puedes consultar ASNEF con Soluciona Mi Deuda.

Perder la oportunidad de recuperar tu dinero

Es importante saber cómo reclamar intereses abusivos Bankinter Consumer porque si sigues pagando intereses, estarás perdiendo la oportunidad de recuperar todo el dinero que hayas pagado de más.

Posibles embargos

Otro riesgo al que te podrías enfrentar es un embargo. Ya sea por motivos económicos o porque se han acumulado una gran cantidad de intereses abusivos que no puedes devolver, las entidades podrían iniciar los trámites necesarios para solicitar el embargo de tus bienes para cobrar la deuda.

Para ello deben acudir a un juzgado e interponer una demanda. Un juez reclamará el cobro de la deuda y, si no pudieras pagar, podría iniciar una orden de embargo.

¿Necesitas saber si estás en ASNEF?

Conseguimos tu fichero de morosidad completamente gratis para que puedas conseguir la financiación que necesitas.

Procedimiento para reclamar intereses abusivos a Bankinter Consumer

El proceso de cómo reclamar intereses abusivos a Bankinter Consumer se realiza de forma extrajudicial o de forma judicial. La extrajudicial será mediante una negociación con Bankinter para poder devolver el dinero prestado de forma más flexible y reclamarle los intereses que hayas pagado de más.

Lo mejor, es acudir a un asesor legal experto en materia financiera como los de nuestro equipo de Soluciona Mi Deuda, te facilitará todos los trámites y podrá actuar en tu nombre directamente, ahorrándote tiempo y estrés.

Vía extrajudicial

El proceso de reclamación intereses abusivos será muy rápido. Solo tendrás que traernos toda la documentación que tengas en relación a tus productos financieros con Bankinter Consumer. 

Por ejemplo contratos, cuotas pendientes de la tarjeta revolving, el total de la cantidad adeudada, etc. Una vez tengamos la documentación la analizaremos para calcular qué cantidad podemos reclamar y las ilegalidades que haya. 

Después, procederemos a presentar la reclamación Bankinter para poder llegar a un acuerdo. Si no se consigue negociar con Bankinter, habrá que reclamar por vía judicial.

Vía judicial

En la vía judicial se interpone una demanda ante un juzgado y un juez analizará el caso para determinar si ha habido intereses abusivos o no. Este proceso sería mucho más largo, pero generalmente las entidades suelen acceder a negociar un acuerdo.

El juez, una vez analice el caso y acabe el proceso judicial, dictará una sentencia. Podrá ser a tu favor si han cobrado intereses abusivos y ordenará a Bankinter que te devuelvan los intereses que hayas pagado de más o en tu contra, si no había intereses abusivos. En ese caso, tendrás que pagar las cantidades pendientes si has dejado de pagar alguna cuota. 

Alternativas si tienes deudas con otras entidades y quieres reclamar intereses abusivos

Si además de tener contratados productos financieros con Bankinter Consumer, tienes préstamos, créditos de la tarjeta sin devolver o financiaciones con otras entidades, existe la opción de la reunificación de deudas. Es una alternativa cuando las personas tienen dificultades económicas a la hora de pagar sus deudas. 

También existe el mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad, para aquellas personas que se encuentran en situación de insolvencia, es decir que no cuentan con los medios necesarios o no pueden pagar ninguna deuda aunque vendan algún inmueble.

Reunificación de deudas

Como dijimos al inicio, la reunificación de deudas es un mecanismo legal para agrupar los pagos de tus deudas en una sola cuota. Se suele utilizar cuando las personas tienen grandes dificultades a la hora de pagar sus deudas. Generalmente, cuando las deudas superan el 40% de sus ingresos.

También es muy útil para aquellas personas que tienen varios préstamos o financiaciones y desean tener un mayor control de sus gastos o devolver las deuda con mayor comodidad. Con una única cuota, es mucho más sencillo. 

Lo que nos diferencia de otras asesorías durante la reunificación es que Soluciona Mi Deuda negociamos con las entidades para conseguir un ahorro y que puedas pagar menos por cada una de tus deudas. Además negociamos  una cuota mensual mucho más reducida y que sea proporcional a tu nivel de ingresos.

Ley de la Segunda Oportunidad

La ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta legal para cancelar deudas de forma total o parcial para aquellas personas que no tienen ningún medio para pagar sus deudas.

Es una forma de evitar que aquellas personas que no cuentan con los medios necesarios para pagar sus deudas, sigan en un ciclo de endeudamiento y puedan recuperar una vida económica.

Por ejemplo, una familia que ha dejado de tener ingresos mensuales y tienen deudas acumuladas, seguirían endeudándose cada mes que pasa, pero con la Ley de la Segunda Oportunidad, podrían llegar a cancelar la totalidad de sus deudas.

Como hemos visto, es importante saber cómo reclamar intereses abusivos Bankinter Consumer para evitar que nos cobre intereses de más y pueda afectar a nuestra situación económica. El proceso es muy sencillo y rápido.

Si quieres saber si te conviene más la reunificación o la Segunda Oportunidad,  rellena nuestro formulario para que podamos asesorarte gratis y sin ningún compromiso y podamos buscar una solución para tus deudas. También puedes llamarnos al 910 91 64 45 y uno de nuestros asesores te ayudará con lo que necesites.

¡No esperes más a cancelar tus deudas!

Este artículo ha sido escrito por David Parejo Báez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre cómo reclamar intereses abusivos Bankinter consumer

¿Tengo que terminar de pagar a Bankinter Consumer para reclamar intereses abusivos?

No. Si hay intereses abusivos en tu contrato, se puede reclamar a Bankinter aunque estés pagando. En estos casos, la entidad suele negociar la posibilidad de terminar de pagar las cuotas sin aplicar ningún tipo de interés en lugar de devolverte los ya cobrados.

Lo más normal es embargar cuentas bancarias y nóminas e incluso el coche o muebles del hogar. Pero de todas formas, el artículo 584 de la Ley de Enjuiciamiento Civil no permite que puedan embargar bienes que superen el valor de la deuda.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar