Reunificación de deudas Santander: Todos los pasos a seguir

La reunificación de deudas Santander es una posible alternativa que te puede dar un respiro económico si tienes préstamos o financiaciones con esta entidad. Pero antes, debes saber qué es esta herramienta y cómo puede ayudarte.

Las situaciones de endeudamiento no son fáciles para nadie. Pueden generar estrés, ansiedad y mucha preocupación por la incertidumbre de qué puede ocurrir al acumular deudas o no saber cómo ponerles solución. Pedir nuevos préstamos puede parecer una solución factible pero puede ser el error que empeore tu situación.

Por eso es importante que conozcas en qué consiste la reunificación de deudas Santander, qué es esta herramienta legal y los pasos a seguir para optar a este mecanismo.

¿Preparado? ¡Empezemos!

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

Reunificación de deudas Santander ¿Qué es?

Santander es una de las grandes entidades financieras en España que ofrecen diferentes tipos de productos financieros. Pero a veces, nuestra situación financiera puede cambiar y ya no podemos cumplir con esos pagos. La reunificación de deudas Santander puede ser una solución, pero antes debemos saber en qué consiste.

La reunificación de deudas es una herramienta legal que permite agrupar todas las obligaciones pendientes como créditos, financiaciones o tarjetas de crédito en una sola cuota mensual. De esta forma, solo tienes que hacer frente a un único pago, generalmente más bajo y con un plazo de devolución más largo.

En lugar de pagar cada uno de esos pagos por separado, se agrupan en uno solo. Por ejemplo, pagas una cuota de 100 euros mensuales por un préstamo, 140 de la financiación del coche y tienes pendientes 500 euros en tu tarjeta de crédito.

En lugar de cada mes estar pendiente de todos esos pagos, se agrupan para que solo tengas una sola cuota de 740 euros. Por lo tanto, la reunificación de deudas Santander consiste en juntar todos los pagos pendientes que tengas con esa entidad en un único pago mensual.

Hay muchas personas que para acabar con sus deudas, optan por pedir un nuevo préstamo para pagarlas todas y quedarse solo con una cuota. 

Sin embargo, esta decisión suele ser un error, ya que normalmente esos préstamos tienen intereses muy altos y, a la larga, pueden agravar aún más la situación económica y acabarán generando una nueva deuda. 

¿Qué acciones se llevan a cabo al reunificar deudas Santander?

Muchas asesorías cuando ofrecen la herramienta de la reunificación de deudas sólo se limitan a agrupar los pagos, pero muchas de ellas no tienen en cuenta su situación económica.

Sin embargo, en Soluciona Mi Deuda nos preocupamos por conseguir la libertad financiera que muchas personas necesitan. Por eso, también nos dedicamos a realizar otras acciones para que puedas pagar mucho más cómodo.

Renegociar las condiciones con cada una de las entidades

Buscamos cláusulas abusivas en los contratos para reducir el total de deuda con cada una de ellas.

Ofrecemos cobertura legal en todo momento

Otras asesorías no te cubren ante una demanda ya que consideran que es un trabajo a parte. Sin embargo, nosotros ofrecemos cobertura legal para que no tengas que preocuparte por nada.

Ofrecemos una reunificación única y personalizada

Cada persona tiene una situación de endeudamiento distinta. Por lo que nos ajustamos a cada caso para ofrecer la mejor cuota mensual. Además, intentamos negociar con las entidades para que se ajuste a tu nivel de ingresos.

¡Reunifica tus deudas con expertos y reduce el total a pagar!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Cómo es el proceso de la reunificación de deudas Santander?

Ahora que ya sabes en qué consiste la reunificación de deudas Santander, te explicaremos paso a paso cómo puedes optar a este mecanismo legal.

Reunir toda la documentación

El primer paso es que reúnas toda la información relacionada con los productos financieros que tengas contratados con Santander. Contratos, recibos, justificantes de pago, etc.

Cuando hayas reunido toda la documentación, debes traernosla para que uno de nuestros asesores pueda iniciar el proceso de la reunificación de deudas Santander.

Analizar las condiciones de tus contratos

Una vez recibamos toda la documentación, antes de reunificar préstamos Santander y otras financiaciones, analizaremos toda la información. 

De esta forma podremos buscar si han aplicado alguna cláusula abusiva o han cobrado intereses de más para poder negociar una reducción de la deuda con Santander.

Negociar la reunificación de deudas Santander

Cuando hayamos comprobado toda la documentación y las cláusulas de los contratos, iniciaremos el proceso de renegociar deuda banco Santander u otras entidades si las hay.

El proceso consistirá en informar de tu situación económica y acordar con Santander una cuota mensual que se ajuste a tu capacidad económica con un plazo que te permita pagar la deuda de forma mucho más cómoda y flexible.

Pagar las cuotas de la reunificación de deudas

Por último, después de renegociar deuda banco Santander tendrás que cumplir con la cuota mensual hasta haber devuelto todo el dinero. 
Ten en cuenta que incumplir con alguna de las mensualidades podría volver a empeorar la situación, por lo que es importante que mantengas un control sobre tus finanzas para no volver a quedarte en situación de impago.

Salir de ANSEF
¿Cómo puedo salir de ASNEF para siempre?

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.

¿Qué pasa si no utilizo la reunificación de deudas?

Cómo puedes ver, el proceso de reunificación de préstamos Santander y otras deudas pendientes es un proceso muy sencillo en el que sólo tendrás que reunir toda la información y cumplir con los pagos.

Es importante que conozcas cuáles son las consecuencias de no reunificar deudas Santander para que, en caso de endeudamiento, actúes lo antes posible y trates de evitarlas a toda costa.

Acumular intereses de demora

Una de las principales consecuencias de optar a la reunificación de deudas es que seguirás acumulando intereses de demora. A la larga la deuda que deberás devolver será mucho más elevada.

Empeorar tu historial crediticio

El historial crediticio es un registro gestionado por la Central de Información de Riesgos (CIRBE) que guarda información sobre tu comportamiento con las finanzas. Por ejemplo, cuántos préstamos o financiaciones has solicitado, el crédito que utilizas con tu tarjeta, etc.

Si no optas a la reunificación de deudas, este registro verá que no cumples con los plazos y empeorarás tu historial crediticio.

Registrarán tus datos en ficheros de morosos como ASNEF

Cuando no cumples con los pagos de tus préstamos o financiaciones con Santander u otras entidades, suelen registrar tus datos en ficheros de morosos como ASNEF o BADEXCUG.

Esto se hace como medida preventiva ya que todas las entidades antes de conceder un nuevo producto financiero consultan estos registros. Si estás en uno de ellos, será muy difícil que te concedan un nuevo préstamo.

Posibles acciones legales y embargos

Debes tener en cuenta que las entidades tienen el derecho a interponer una demanda a sus deudores cuando no cumplen con los pagos.

Por lo que si no te acoges a la reunificación de deudas Santander, podría demandarte y, en los peores casos, un juez podría dictar una orden de embargo en tu contra.

Puede afectar psicológicamente

Una situación de endeudamiento no es fácil para nadie. Por lo que no buscar soluciones como la reunificación de deudas podría suponer momentos de estrés y frustración al no ver una salida. 

Por ello es importante actuar con tiempo y buscar ayuda profesional para que puedan asesorarte en lo que necesites.

Frena el embargo
¿Cómo puedes frenar el embargo de tus deudas?

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.

¿Cómo evitar el endeudamiento después de la reunificación de deudas Santander?

La reunificación de deudas es una herramienta legal muy útil para acabar con las deudas. Pero es importante que una vez hayas cumplido con todos los pagos no vuelvas a estar endeudado.

Así que a continuación, te dejamos una serie de consejos para evitar volver a tener deudas pendientes.

Mantén un control sobre tus ingresos y tus gastos

Es importante que hagas un balance de tus ingresos y tus gastos para que puedas llevar un control de tus finanzas. 
Estrategias como la regla 50-30-20 te pueden ayudar a controlar los gastos. Sin ir más lejos, esta estrategia recomienda no destinar más del 50% a gastos básicos, un 30% para gastos no esenciales y un 20% al ahorro.

No pidas préstamos si no te encuentras en una situación estable

Tener unos ingresos económicos regulares y un empleo estable con varios años de antigüedad te aporta una seguridad bastante sólida para pedir crédito.

Si no es tu situación, evita pedir dinero si no tienes la seguridad total de poder devolverlo.

Destina una parte de tus ingresos al ahorro

Es muy importante guardar una parte de tus ingresos para tener un dinero ahorrado. De esta forma, ante imprevistos o gastos extraordinarios, puedes utilizar los ahorros en lugar de recurrir a los préstamos.

Como has visto, la reunificación de deudas Santander puede ser una buena solución para poder acabar con las deudas si tienes préstamos o financiaciones pendientes con Santander. Pero es importante actuar con rapidez y acudir a un asesor legal y financiero para que pueda ayudarte desde el primer momento.

Por otro lado, los pasos a seguir son muy sencillos ya que sólo tendrás que preparar toda la documentación y nosotros nos encargaremos del resto de gestiones.

¿Sabías que también existen otras alternativas para acabar con las deudas? La Ley de la Segunda Oportunidad permite a aquellas personas en situación de insolvencia poder cancelar sus deudas de forma total, recuperando su vida financiera desde cero. 

Si tienes deudas pendientes y quieres saber cuál es la mejor herramienta para ti, puedes rellenar nuestro formulario o llamarnos al 910 91 64 45.

Tendrás una asesoría gratuita y sin compromiso para que nuestros asesores puedan analizar tu caso y ayudarte a encontrar tu camino para acabar con las deudas.

¡Tu camino a la vida sin deudas empieza aquí!

 

 

Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre reunificación de deudas Santander

¿Puedo intentar negociar los pagos con Santander en lugar de utilizar la reunificación de deudas?

Sí. Cada persona puede intentar negociar las deudas con su entidad, pero no siempre es un método efectivo. Al no conocer las leyes o actuar por cuenta propia, la capacidad de negociar es más baja.
Sí, existe el método bola de nieve que consiste en pagar las deudas de menor a mayor, mientras realizas los pagos mínimos en las otras. Es un método que requiere de una buena capacidad económica. La reunificación de deudas en cambio, no requiere unos ingresos elevados para cumplir los pagos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar