Recibir un ingreso en cuenta embargada suele generar muchas dudas y, sobre todo, preocupación. ¿Qué pasa con el dinero? ¿Lo pierdes todo automáticamente? ¿Hay alguna parte que el banco o el acreedor no puedan tocar? ¿Puedo cobrar nómina cuenta embargada? Estas preguntas son muy frecuentes entre quienes se enfrentan a un embargo bancario y, en muchos casos, la falta de información puede llevar a tomar decisiones equivocadas o a renunciar a derechos que realmente te protegen.
En este artículo te explicamos de forma clara qué sucede cuando haces un ingreso en una cuenta embargada, qué cantidades se pueden retener y qué parte de tu dinero debería estar protegida por la ley. Porque no todo ingreso significa automáticamente una pérdida, ya que existen límites legales y excepciones que es importante conocer.
¡Empezamos!

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.
¿Qué pasa si me ingresan dinero en una cuenta embargada?
¡Comenzamos el artículo explicando qué pasa si ingreso en cuenta embargada!
Cuando se realiza un ingreso en una cuenta embargada, existe la posibilidad de que ese dinero sea retirado automáticamente debido al embargo. Esto sucede cuando se produce lo que se conoce como un “barrido” de la cuenta.
Sin embargo, no siempre es fácil prever cuándo ocurrirá, ya que depende de varios factores concretos de cada situación. Lo que sí es importante tener claro es que el riesgo de que el dinero ingresado se embargue está siempre presente.
En los embargos judiciales, este riesgo es aún mayor, ya que el barrido puede ejecutarse en cualquier momento del mes, sin un calendario definido. Por eso resulta difícil anticiparse.
En cambio, cuando el embargo es de tipo administrativo, como los que imponen Hacienda o la Seguridad Social, lo habitual es que las órdenes de retención estén programadas en fechas concretas, normalmente los días 5 y 20 de cada mes. Esto permite tener al menos una orientación sobre cuándo podrían producirse.
Si la cuenta ya ha sido objeto de un embargo recientemente, es menos probable que se repita un nuevo barrido en un corto plazo. Aun así, es importante recordar que cualquier ingreso en una cuenta embargada puede ser susceptible de retención, sin importar el tipo de embargo.
Por otro lado, aunque el embargo afecte a la cuenta, no siempre significa que se retiren todos los fondos. Es bastante común que solo se embargue una parte del saldo disponible, lo que puede dejar intacto parte del dinero ingresado. No obstante, es recomendable actuar con cautela y conocer bien los riesgos antes de realizar cualquier operación en una cuenta intervenida.

¿Puedo sacar dinero de una cuenta embargada?
Es habitual que, además de preocuparte por el ingreso en una cuenta embargada, te preguntes si es posible retirar dinero o seguir utilizando esa cuenta como antes. La respuesta es no.
Cuando se produce un embargo cuenta salario o cualquier otro tipo de retención bancaria, las operaciones habituales quedan bloqueadas de forma automática.
Esto significa que no podrás sacar efectivo, hacer transferencias, domiciliar recibos ni pagar con la tarjeta vinculada a esa cuenta. El banco está obligado a impedir cualquier movimiento mientras dure el embargo, independientemente de si se trata de una cuenta corriente o de un embargo cuenta salario.
Si necesitas realizar algún ingreso o gestionar tus gastos diarios sin correr riesgos, lo más aconsejable es abrir una nueva cuenta en otro banco. De esta forma, evitarás quedarte sin liquidez y podrás seguir pagando tus necesidades básicas sin complicaciones.

En esta guía te descubriremos como negociar las deudas para que pagues menos por ellas.
Si tengo un embargo ¿puedo abrir otra cuenta?
La respuesta corta es sí. Aunque tengas una cuenta bloqueada por un embargo cuenta salario o cualquier otro tipo de embargo, en la mayoría de los casos puedes abrir una nueva cuenta bancaria. Sin embargo, esto no significa que esa nueva cuenta esté libre de riesgos. Es importante ser transparente con la entidad financiera y tener en cuenta que el embargo podría llegar a afectar también a esa nueva cuenta si las autoridades detectan los movimientos de dinero. Por eso, lo recomendable es contar con asesoramiento legal para saber cómo actuar correctamente, sobre todo si estás en una situación de deuda que te impide afrontar tus gastos habituales.Posibilidad de abrir una nueva cuenta
Tener una cuenta embargada no impide, por norma general, abrir otra en un banco distinto. Aun así, es fundamental entender las posibles consecuencias antes de hacerlo.Transparencia con el banco
Si decides abrir una nueva cuenta, lo más adecuado es informar al banco de tu situación. La transparencia evita problemas futuros y demuestra buena fe ante la entidad y las autoridades.Riesgo de extensión del embargo
Ten en cuenta que si haces un ingreso en la nueva cuenta, es posible que el embargo cuenta salario o cualquier otra orden de retención se extienda a ella. Los embargos suelen gestionarse de forma telemática y las autoridades tienen mecanismos para rastrear este tipo de movimientos.Asesoramiento legal
Contar con el apoyo de un profesional especializado te ayudará a entender tus derechos y a valorar opciones legales como la Ley de la Segunda Oportunidad, que puede poner fin a los embargos y cancelar tus deudas en determinadas circunstancias.Evitar problemas futuros
La mejor manera de proteger tu dinero y evitar complicaciones con embargos es tratar de regularizar tu situación cuanto antes. Si puedes, llega a un acuerdo de pago o inicia un proceso legal adecuado para evitar que la deuda siga creciendo.
Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.
¿Qué ingresos no se pueden embargar?
Si te encuentras en una situación de embargo, es normal preguntarte qué ocurre al cobrar nómina cuenta embargada o si cualquier ingreso que recibas puede ser retenido. La respuesta es que no todo el dinero está sujeto a embargo.
La ley protege ciertos ingresos considerados esenciales para la subsistencia del deudor y su familia. Por ejemplo, el embargo cuenta salario no puede afectar al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), a las pensiones de alimentos o a determinadas ayudas públicas. Además, hay bienes básicos, como ropa o alimentos, que tampoco pueden ser embargados.
Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está completamente protegido frente al embargo. En 2025, el SMI se fija en 1.134 euros mensuales, lo que supone 15.876 euros anuales en 14 pagas. Esto significa que, aunque te embarguen la cuenta, al cobrar la nómina cuenta embargada, el banco debería respetar la parte correspondiente al SMI y no retener ese dinero.
Pensiones de alimentos
Las pensiones que se destinan a cubrir las necesidades básicas de los hijos son inembargables. Esta protección existe para garantizar el bienestar de los menores, independientemente de la situación financiera del deudor.
Ayudas públicas
Determinadas ayudas sociales, sobre todo las destinadas a cubrir necesidades básicas, están protegidas contra el embargo. Su función es asegurar que las personas en situaciones vulnerables puedan seguir cubriendo gastos esenciales.
Indemnizaciones
Algunas indemnizaciones, como las que se reciben por daños personales o laborales, también tienen una protección especial. En algunos casos son totalmente inembargables, y en otros, solo se puede embargar una parte de la cantidad recibida.
Cobrar nómina cuenta embargada, ingresar dinero o gestionar tus gastos cuando tienes un embargo puede ser una fuente constante de preocupación. Sin embargo, es importante recordar que no todo el dinero está sujeto a embargo y que existen límites legales que protegen ciertos ingresos esenciales. Conocer estos derechos es clave para evitar perder dinero de forma injusta y tomar decisiones financieras más seguras.
En Soluciona Mi Deuda podemos ayudarte a paralizar los embargos y cancelar tus deudas a través de la Ley de la Segunda Oportunidad. Si ya no puedes hacer frente a los pagos y vives con el miedo de perder tu nómina o tus ingresos básicos cada mes, esta ley te permite salir del bloqueo y recuperar la tranquilidad. Analizamos tu caso gratis y te explicamos cómo podemos ayudarte a frenar los embargos, proteger tu dinero y empezar de nuevo sin deudas.
¿Hablamos? Llámanos al 910916445 o rellena el formulario con tus datos y tendrás tu asesoría gratuita, sin ningún compromiso.
Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre ingreso en cuenta embargada
¿Pueden embargar una cuenta con dos titulares?
¿Cuánto dinero me pueden embargar cómo máximo?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 6
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.