¿Alguna entidad bancaria te está reclamando una deuda y te ha dicho que va a registrar tus datos en ASNEF? ¿Te ha llegado una notificación de que apareces en ASNEF? Tranquilo, en este artículo te explicaremos cómo salir de ASNEF urgente.
A nadie le gusta estar en un fichero de morosos ya que eso supone problemas de financiación o incluso la posibilidad de contratar algún servicio con alguna compañía de luz o Internet. Existen algunos trucos para salir de ASNEF incluso para salir de ASNEF sin pagar, pero todo dependerá de tu situación y capacidad económica.
Así que a continuación te contamos cómo salir de ASNEF urgente, qué debes hacer para no aparecer en este fichero y cuáles son las consecuencias de que tus datos aparezcan en ASNEF.
¡Continúa leyendo!

Te enseñamos cómo pedir la supresión de tus datos de fichero de manera temporal y que desaparezcas de ASNEF.
¿Cómo salir de ASNEF urgente?
Es normal que al recibir un aviso de que estamos en ASNEF queramos saber cómo salir de ASNEF urgente por los problemas que podríamos tener o porque no queremos que nadie sepa nuestra situación con el endeudamiento.
Lo primero que debes saber es que ASNEF tan sólo es un fichero de morosos que recopila la información sobre las personas que no cumplen con sus obligaciones de pago. Por lo tanto, ASNEF no actuará en tu contra ni iniciará ninguna acción judicial contra ti.
Por otro lado, este fichero lo consultan otras entidades financieras cuando solicitas un nuevo préstamo o financiación, por lo que el problema principal de que tus datos aparezcan en este registro es que tendremos complicaciones para acceder a otros productos financieros.
Ahora bien, respondiendo a la pregunta de ¿cómo salir de ASNEF urgente? La respuesta más sencilla es pagando la deuda. Sólo de esta manera conseguirás que se eliminen tus datos de la forma más rápida posible.
Ten en cuenta que la Ley de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales establece que la deuda mínima para entrar en un fichero de morosos es de 50 euros, por lo que si es una cantidad baja podrías pagar y salir de ASNEF.
Pero, es importante que si necesitas salir de ASNEF de manera urgente, no debes actuar deprisa y de forma impulsiva. Una situación de endeudamiento requiere calma y paciencia.
Por ejemplo, imagina que una financiera te reclama una deuda que ha prescrito y por la que te han metido en el fichero de morosos por error. Por querer salir urgentemente, pagas la deuda sin comprobar si realmente te corresponde legalmente y terminas pagando una deuda que legalmente ya no te corresponde.
¡Sal de ASNEF con la ayuda de expertos!

Paso a paso para saber cómo salir de ASNEF urgente
Ahora que ya sabes cómo salir de ASNEF urgente, te explicamos paso a paso todo lo que deberías hacer ya que no siempre podemos tener la capacidad económica suficiente y además, como hemos dicho anteriormente, uno de los trucos para salir de ASNEF es actuar con calma y no por impulso.
Comprueba si realmente estás en ASNEF
Si una entidad te está reclamando el pago de una deuda y te ha comunicado que estás en ASNEF por no haber cumplido las cuotas, lo primero que debes hacer es comprobar por tu cuenta si realmente estás en este fichero.
Muchas entidades utilizan algunas prácticas como el acoso telefónico para reclamar el pago de una deuda. No sólo te llaman o envían mensajes constantemente, sino que utilizan tácticas como amenazas o falsas acusaciones para presionarte y que devuelvas el dinero, como por ejemplo decirte que estás en un fichero de morosos.
Verifica que la deuda sea real y válida
Si realmente estás en el fichero de morosos porque te han notificado directamente, el segundo paso para saber cómo puedo salir de ASNEF es verificar que la deuda sea real y válida, es decir, que no sea una deuda que ya has pagado o que se trata de un error.
Por otro lado, debes saber que la misma Ley de Protección de Datos Personales establece unos requisitos para que una entidad pueda registrarte en ASNEF o cualquier otro fichero de morosos y son:
- Que los datos hayan sido facilitados por el acreedor.
- Que las deudas sean ciertas y exigibles y que no hayan sido reclamadas judicialmente.
- Que el acreedor te haya informado previamente, ya sea la firma del contrato o durante la reclamación de la deuda, acerca de la posibilidad de inclusión en estos ficheros.
Para estas situaciones, lo mejor es consultar con un asesor legal y financiero. Nosotros podemos revisar tu caso en detalle para ayudarte a tomar las mejores decisiones y a avanzar durante el proceso de forma totalmente segura.
¿Cómo salir de ASNEF urgente si la deuda es un error?
Una vez comprobados los pasos anteriores, te contamos cómo salir de ASNEF urgente si la deuda por la que has sido incluido en el fichero ya está pagada o es errónea. En estos casos, puedes solicitar la baja cautelar en ASNEF.
Consiste en rellenar un formulario para pedir que eliminen tus datos del fichero (realmente estarás ejerciendo el derecho de supresión) y aportar toda la documentación necesaria para argumentar que se trata de un error: justificantes de pago, recibos, contratos, etc.
Una vez hagas la solicitud, podrás salir de ASNEF de forma temporal mientras estudian tu caso. Finalmente si comprueban que la deuda era correcta, volverán a incluirte en el registro. Si estabas en el fichero por error, tus datos quedarán eliminados de forma definitiva.
En esta guía sobre la baja cautelar ASNEF encontrarás más información sobre cómo puedes solicitarla y el modelo para presentar la solicitud.
¿Cómo salir de ASNEF urgente si la deuda es correcta?
Si por el contrario, has comprobado que estás en ASNEF por una deuda real, te contamos tres formas distintas por las que puedes salir de ASNEF.
Intenta negociar un plan de pagos
Otro de los trucos para salir de ASNEF es intentar negociar un plan de pagos con tu acreedor. Se trata de informarle de tu situación económica e intentar conseguir llegar a un acuerdo para devolver el dinero con condiciones más favorables y que beneficie a ambas partes.
Entre ellas, fijar plazos de devolución más amplios, reducir el tipo de interés o pagar cuotas más bajas.
Utiliza la reunificación de deudas
Si no consigues llegar a un acuerdo con tu entidad financiera, otra de las formas para salir de ASNEF es optar a la reunificación de deudas, un mecanismo legal para agrupar todos los préstamos y financiaciones en una sola cuota mensual.
De esta forma, no sólo podrás llevar un mayor control sobre tus gastos al tener todos los pagos agrupados en uno solo, sino que podrás reducir lo que pagas cada mes.
Además, en Soluciona Mi Deuda también renegociamos las condiciones con cada una de las entidades con las que tengas deudas para reducir el total de cada una de ellas y estarás cubierto legalmente en todo momento.
Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad
Para casos de insolvencia en los que no cuentas con los recursos necesarios para afrontar tus gastos y ninguna de las opciones anteriores sea posible, podrías acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Es una ley que permite tanto a trabajadores por cuenta ajena y autónomos cancelar sus deudas, ya sea de manera total o parcial. Por tanto, podría ser una forma de salir de ASNEF sin pagar, pero siempre depende de la situación de cada persona.
Aunque ofrece grandes ventajas, se deben cumplir una serie de requisitos. Por eso, debes contar con la ayuda de un asesor para que pueda ayudarte durante todo el proceso.

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.
Consejos para evitar volver a estar en ASNEF
Una vez hayas acabado con tus deudas, ya sea a través de un plan de pagos, de la reunificación de deudas o con la Ley de la Segunda Oportunidad, te dejamos una serie de consejos para que evites endeudarte de nuevo y acabes en ASNEF.
- Planifica bien cuáles son los ingresos y los gastos, te ayudará a mantener un mejor control en tus finanzas.
- Guarda una parte de tus ingresos para emergencias, así evitarás recurrir al crédito para pagar un imprevisto.
- No pidas préstamos ni financiaciones si no tienes la total seguridad de que podrás cumplir con todas las cuotas.
- Ante la dificultad de cumplir con algún pago, informa a tu entidad para evitar que la situación empeore.
En definitiva, una vez resuelta la duda sobre cómo salir de ASNEF urgente, sabrás que la forma más rápida es pagando la deuda, pero antes de que entren las prisas, es importante que no actúes por impulso y revises bien que todos los datos son correctos.
Recuerda, si tu entidad te dice que estás en ASNEF, podría ser una simple táctica para reclamarte el pago de una deuda o incluso, si apareces en ASNEF, que se trate de algún error. Por el contrario, si estás en este fichero por un impago real, lo mejor es que busques asesoramiento legal y financiero lo antes posible.
Nosotros podemos analizar tu situación desde el principio y ayudarte a encontrar la mejor alternativa para acabar con tus deudas y puedas salir de ASNEF, ya sea con la reunificación de deudas, o en casos de insolvencia, con la Ley de la Segunda Oportunidad.
¿Estás en ASNEF y no sabes cómo actuar? No te preocupes, Soluciona Mi Deuda es tu solución. Contáctanos al 910 91 64 45 o rellena nuestro formulario y tendrás una asesoría gratuita y sin compromiso para que podamos estudiar tu caso y encontremos la mejor alternativa legal para ti.
Nuestra preocupación es que las personas puedan acabar con sus deudas y recuperen su tranquilidad financiera.
¡El camino a una vida sin deudas empieza aquí!
Este artículo ha sido escrito por David Parejo Báez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre cómo salir de ASNEF urgente
¿Cuál es la deuda mínima para entrar en ASNEF?
¿Qué pasa si no salgo de ASNEF por no pagar mis deudas?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 40
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.