Montones de billetes sobre fondo azul y naranja - artículo sobre cuentas inembargables

¿Cómo pagar deudas? Guía completa con los métodos más efectivos

¿Te encuentras en una situación de endeudamiento y no sabes qué hacer? ¿Quieres saber cómo pagar deudas y cómo actuar ante esta situación? Entonces estás en el lugar correcto. Hoy te traemos una guía completa con los métodos más efectivos.

Muchos de nosotros hemos contratado algún préstamo o financiación alguna vez. Ya sea para algún proyecto personal, hacer reformas o la compra de un coche nuevo. Aunque contamos con la capacidad suficiente, puede ocurrir algún imprevisto que nos dificulte hacer los pagos y finalmente no cumplamos con estas cuotas. 

Por suerte, existen métodos efectivos para poder hacerles frente. A continuación, te contamos cómo pagar deudas, qué hacer ante un impago y algunas de las alternativas si no cuentas con la capacidad económica suficiente. 

¿Preparado? ¡Atento que empezamos!

Reunificar todas tus deudas
¿Cuál es la mejor reunificación para mis deudas?

Con esta guía podrás decidir la reunificación de deudas que mejor se adapte a tu situación, y agrupar todas tus cuotas en una sola de menor cantidad.

¿Cómo pagar deudas?

No poder cumplir con los pagos puede llegar a ser una situación que genera estrés y frustración. Por eso, saber cómo pagar deudas puede marcar la diferencia entre recuperar tu tranquilidad financiera o seguir acumulando deudas.

Entonces, ¿cómo pagar deudas? Lo ideal es que tengas la capacidad económica suficiente para pagarlas. Si no, existen alternativas legales para poder pagarlas de forma más flexible. Pero debes tener claro que pedir financiación o préstamos para cubrir esas deudas no es la mejor decisión.

Esto sólo tapa el problema a corto plazo. A la larga, te encontrarás con un nuevo préstamo con intereses más altos y que dificultará que puedas pagarlo. Lo que podría hacer que generes otra deuda y acabes en un ciclo de endeudamiento constante difícil de salir.

¿Cuál es la mejor forma de pagar deudas?

Para pagar deudas, la mejor opción es analizar tus ingresos y tus gastos. De esta forma podrás saber cuál es el margen que te queda para afrontar las deudas y pagarlas.

En cuanto a los gastos, debes separar los básicos como alquiler o hipoteca, cesta de la compra, seguros… de los no esenciales. Por ejemplo, comidas fuera de casa, comprar ropa que no necesitamos o gastos relacionados con el ocio. 

Los gastos debemos reducirlos si no tenemos el dinero suficiente para afrontar las deudas. Ya que tiene una mayor prioridad frente a los gastos no necesarios.

Una vez tengas este balance, paga tus deudas si la cifra de dinero no es muy alta y tienes la capacidad suficiente. Esto acabará con el problema de raíz.

Si en tu caso no tienes el dinero suficiente y necesitas saber cómo pagar mis deudas sin tener que pagar todo de golpe, te dejamos a continuación una serie de métodos efectivos alternativos que te pueden servir

¡Cancela tus deudas con expertos!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

Métodos efectivos para saber cómo pagar deudas

Existen distintas estrategias para acabar con tus deudas de forma efectiva. Por ejemplo, el método bola de nieve, el método avalancha, negociar un plan de pagos o la reunificación de deudas.

Método bola de nieve

Una de las formas para acabar con las deudas es usar el método bola de nieve. Consiste en pagar primero la más baja mientras realizas el pago mínimo a las otras. Una vez que haya quedado saldada, pasamos a la siguiente utilizando el mismo sistema.

A medida que se cumplen los pagos, disponemos de la capacidad suficiente para pagar las siguientes deudas, creando así esa “bola de nieve”. El proceso se repite hasta que no queda ninguna deuda pendiente. 

¿Cómo se aplica el método bola de nieve?

Veamos un ejemplo sobre cómo pagar deudas con este método. Pongamos que tienes tres deudas pendientes. De la tarjeta de crédito 250 euros, una financiación del coche por 1000 euros y  un préstamo personal de 1500. 

Con este método, empezarías por pagar la deuda de 250 con la máxima cantidad posible mientras haces los pagos mínimos en las otras dos. Una vez eliminada la primera deuda, el dinero que destinabas a esa, lo utilizas para pagar la siguiente de 1000€. Mientras tanto, continúas con el pago mínimo de la de 1500. 

Una vez pagada la deuda de 1000 euros, sólo te quedará la de 1500, que pagarás con el dinero que destinabas a las más pequeñas.

Método avalancha

A diferencia del método bola de nieve, el método avalancha consiste en pagar las deudas de mayor tipo de interés a menor, sin importar la cantidad de se deba.

Este método se utiliza para tratar de pagar la menor cantidad de intereses posibles y minimizar el coste total de la deuda a largo plazo. Pero es un método un poco más largo y de menor motivación.

Ahora bien, si tu objetivo es poder pagar lo menos posible cada mes pero de forma más cómoda y flexible, paga tus deudas con el método bola de nieve. Si prefieres que el coste total sea menor, entonces utiliza el método avalancha.

Plan de pagos con la entidad financiera

Otra alternativa a cómo pagar mis deudas, es establecer un plan de pagos con tu financiera. Es decir, tratar de negociar una reducción del tipo de interés, establecer plazos de devolución más largos o rebajar la cuota mensual.

Esto se debe a que cuando existe una deuda las entidades tratan de recuperar el dinero a toda costa. Así que muchas están dispuestas a negociar un plan de pagos.

Así que si tienes dificultades económicas, ponte en contacto con ellos para informarles de la situación y tratar de negociar la mejor forma de saldar la deuda.

Por último el otro método efectivo con el que podrás saber cómo pagar deudas si tus ingresos y gastos no son suficientes para acabar con ellas es la reunificación de deudas.

Baja cautelar ASNEF
¿Cómo pedir la baja temporal de ASNEF?

Te enseñamos cómo pedir la supresión de tus datos de fichero de manera temporal y que desaparezcas de ASNEF.

¿Qué es la reunificación de deudas?

Se trata de un procedimiento legal con el que podrás agrupar todas las deudas de préstamos o financiaciones en una única cuota mensual. De esta forma podrás controlar mucho mejor todos esos pagos con el objetivo de reducir la cantidad que pagas cada mes.

No tendrás que hacer un esfuerzo económico muy grande ni estar haciendo los pagos mínimos de las otras deudas. Es mucho más flexible y cómodo.

Aunque muchas otras asesorías también agrupan tus pagos, en Soluciona Mi Deuda encontrarás ventajas únicas. Por ejemplo, nuestros asesores renegocian cada una de tus deudas con las entidades para reducir tu nivel de endeudamiento y conseguir que pagues menos por cada una de ellas.

Por otro lado, ofrecemos cobertura legal durante todo el procedimiento para que no tengas que preocuparte por nada en caso de que tomen acciones legales contra ti. Y además, establecemos una cuota mensual adaptada a tu bolsillo.

Contar con asesoramiento legal y financiero en estas situaciones, te permitirá conocer las mejores soluciones y guiarte por el camino más seguro. Si necesitas ayuda con tus deudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros rellenando nuestro formulario.

Preguntas LSO
¿Quieres resolver todas tus dudas con la LSO?

Respondemos todas tus preguntas sobre el procedimiento que te cambiará la vida.

Consecuencias si no tengo cómo pagar mis deudas

No tener cómo pagar deudas conlleva una serie de consecuencias que debes conocer. Saber qué es lo que pasa si no pagas puede ayudarte a reducir el estrés y quitar esa incertidumbre.

Intereses de demora

Recargos adicionales por atrasarte en el pago que aumentarán la cantidad de deuda a devolver.

Acoso telefónico

Llamadas y mensajes constantes con lenguaje agresivo reclamando el dinero y posibles amenazas con denuncias y embargos. Aunque los embargos, solo los puede ordenar un juez después de todo un proceso judicial.

Registro en ficheros de morosos

Al no pagar tus deudas, las entidades registrarán tus datos en registros de morosos como ASNEF o RAI. Lo que impedirá o dificultará pedir préstamos o financiaciones.

Empeorará tu historial crediticio

Al no cumplir con  los plazos y generar una deuda, el historial crediticio que es un registro que guarda información sobre tu comportamiento con el dinero, se verá afectado negativamente. 

Esto puede afectar en un futuro con condiciones menos ventajosas al pedir nuevos productos financieros. Por ejemplo, con un tipo de interés más alto.

Procesos judiciales y embargos

Como último recurso, las entidades pueden acudir al juzgado a interponer una demanda para recuperar la deuda. En este caso, será un juez el que decida cómo proceder y si será necesaria una orden de embargo para incautar alguno de tus bienes.

Deja de acumular deudas
¿Cómo puedo dejar de acumular deudas y recuperar el control?
Te mostramos cómo dejar de acumular deudas sin que tengas que optar a una refinanciación.

Consejos para evitar el endeudamiento

El último apartado de esta guía sobre cómo pagar deudas destaca lo importante que es, una vez saldes tus deudas, mantener una buena salud financiera y evitar volver a endeudarte.

Para ello, te dejamos una serie de consejos a tener en cuenta para evitar el endeudamiento una vez pagadas tus deudas:

  • Controla tus ingresos y gastos.
  • Trata de evitar los gastos que no sean estrictamente necesarios.
  • No pidas préstamos o financiaciones si tu nivel de ingresos no es suficiente para pagar las cuotas de forma cómoda y con margen suficiente.
  • Dedica una parte de tus ingresos al ahorro para tener un fondo de emergencias ante imprevistos y evitar pedir dinero prestado.
  • Revisa los tipos de interés para que no acabes pagando más de lo que esperabas.

Ahora que ya conoces cómo pagar deudas, es muy importante que ante una situación de endeudamiento, pagues las deudas lo antes posible o utilices métodos como la bola de nieve. Así evitarás acumular intereses.

Recuerda que si tu situación económica es complicada, debes buscar asesoramiento legal y financiero lo antes posible. Ante estos casos, analizará tu situación contigo y buscará las mejores alternativas para ti. Como por ejemplo la reunificación de deudas.

En Soluciona Mi Deuda creemos que una vida libre de deudas es posible. Así que si quieres una asesoría gratuita y personalizada sin ningún compromiso, rellena nuestro formulario o llámanos al 910 91 64 45.

Nuestros asesores analizarán tu situación y buscarán la mejor solución para acabar con tus deudas. 

¿A qué esperas para recuperar tu tranquilidad financiera?

 

 

Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre cómo pagar deudas

¿Cómo pagar deudas si no tengo dinero?

En situaciones de insolvencia, la mejor solución es acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Permite cancelar total o parcialmente las deudas, pero es fundamental cumplir una serie de requisitos. Por ello, es importante contar con el apoyo de un asesor legal para que evalúe tu caso y te guíe en el procedimiento.
No existe ninguno que sea mejor o peor. Cada persona debe utilizar el método que, según sus necesidades y capacidad económica, sea más accesible. La mejor opción es ahorrar una parte de los ingresos para poder hacer frente a posibles imprevistos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar