Embargo de la Seguridad Social
Si has recibido una notificación de embargo o temes que la Seguridad Social actúe sobre tus bienes, descubre cómo detener el proceso y recuperar tu estabilidad financiera.
¿Necesitas ayuda con tus deudas?
Déjanos tus datos y un experto te contactará en menos de 24 horas.
¿Qué es un embargo de la Seguridad Social?
Un embargo de la Seguridad Social es una medida ejecutiva que la Tesorería General de la Seguridad Social aplica para cobrar deudas pendientes.
Se inicia tras el vencimiento del periodo voluntario de pago y la emisión de una providencia de apremio. Si la deuda no se salda en el plazo establecido, se puede ordenar el embargo de bienes o derechos del deudor, como cuentas bancarias, salarios, propiedades o vehículos.


¿Cómo se tramita una diligencia de embargo?
1. PERIODO VOLUNTARIO DE PAGO:
Tras la notificación de la deuda, el deudor dispone de un plazo para pagar sin recargos.
2. Providencia de apremio:
Si no se paga en el periodo voluntario, se emiten una providencia de apremio, iniciando la vía ejecutiva y aplicando un recargo del 20%.
3. Plazo de 15 días:
Desde la notificación de la providencia, el deudor tiene 15 días para pagar la deuda. Si lo hace en este plazo, evita intereses de demora.
4. Plazo para contestar o pagar:
Si no se paga en plazo, pueden embargar bienes del deudor, siguiendo un orden legal de prelación.
¿Qué consecuencias tiene ignorar un embargo de la Seguridad Social?
Retención de cuentas bancarias: la TGSS puede ordenar a las entidades financieras la retención de fondos hasta cubrir la deuda.
Embargo de salarios o pensiones: se puede embargar una parte del salario o pensión, respetando los límites legales establecidos.
Embargo de bienes inmuebles o vehículos: La TGSS puede proceder al embargo y posterior subasta de propiedades o vehículos del deudor.
Incremento de la deuda: se añaden intereses de demora y costas del procedimiento, aumentando el importe total a pagar.



¿Cómo te ayuda Soluciona Mi Deuda?
En Soluciona Mi Deuda ofrecemos soluciones personalizadas para detener embargos de la Seguridad Social:
Análisis de tu situación
Evaluamos tu caso para identificar la mejor estrategia de defensa.Presentación de alegaciones
Redactamos y presentamos recursos para suspender el procedimiento de embargo.Negociación de aplazamientos
Gestionamos solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento de la deuda, evitando el embargo.Asesoramiento legal completo
Te acompañamos en todo el proceso, garantizando el cumplimiento de plazos y requisitos legales.Detén el embargo de la Seguridad Social y recupera tu tranquilidad
EXCELENTE A base de 447 reseñas Maria A A2025-01-31Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Bueno yo quería decir que estoy agradecida por el trabajo que están haciendo , es verdad que uno termina desesperado mal sin dormir ,preocupada ect, aún mi caso no está resuelto pero bueno confío en ellos tengo fe que será así gracias por estar ahí y seguir luchando mil gracias a todo el equipo, dios quiera que se solucione confío 100 x 100 gracias Javier Costa2025-01-30Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. En menos de 8 meses me solucionaron y resolvieron todo,muy satisfecho los recomiendo a ciegas,te mantienen informado en todo momento y son muy atentos, Un saludo,gracias por todo elizabeth gamboa2024-12-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Como todos al comienzo tube mis dudas pero me an solucionado, promto una de mis deudas, leva bien el nombre soluciona mi deuda porque realmente si lo solucionan gracias. 🥰 Israel Trajano2024-12-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy contento con el Excelente servicio prestado, 100% recomendable Gracias por ayudarme a terminar el año sin deudas. Captus2024-12-26Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Sois fabulosos ponéis todo de vuestra parte para solucionar todos nuestros problemas Y yo soy testigo de que es verdad todo lo que estoy diciendo No cambieis seguir así y no tengo palabras para alabaros más 🤗 Que el futuro os venga bien con mucha paz y harmonía Un diez para vosotros Un saludo Gerardo☯️ Celia Peña2024-12-18Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Recomiendo solicitar los servicios de Soluciona mi Deuda porque en mi situación los acreedores me estaban acosando telefónicamente constantemente no podía tener el tlf encendido porque me bombardeaban incluso con el tlf de casa de mis padres ya muy mayores molestando constantemente se me pasaron cometer actos autoliticos pero GRACIAS al EQUIPO de Soluciona mi Deuda que son unos PROFESIONALES estoy al día y muy contenta incluso el Notario donde hice el Poder Notarial para Soluciona mi Deuda me comentó está usted Señora en manos de los Mejores Abogados y Procuradores de España y con Todo lo expuesto LO RECOMIENDO CiEN Por CIEN GRACIAS Equipo DE SOLUCIONA MI DEUDA.Mi Mente está Tranquila y Puedo Respirar y VIVIR.GRACIAS Familie Julián Uclés2024-12-10Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Maravilla! C Pérez2024-11-21Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. 100% recomendable
Preguntas Frecuentes sobre embargos de la Seguridad Social.
01 ¿Qué bienes pueden ser embargados por la Seguridad Social?
La TGSS puede embargar cuentas bancarias, salarios, pensiones, propiedades y vehículos. El embargo sigue un orden legal, priorizando bienes líquidos y de fácil realización.
02 ¿Puedo evitar el embargo si solicito un aplazamiento?
Sí. Si solicitas un aplazamiento o fraccionamiento de la deuda y la TGSS lo concede, se suspende el procedimiento de embargo, siempre que cumplas con los pagos acordados
03 ¿Qué plazo tengo para pagar tras la providencia de apremio?
Dispones de 15 días naturales desde la notificación de la providencia de apremio para pagar la deuda sin que se apliquen intereses de demora.
04 ¿Cómo puedo presentar un recurso contra el embargo?
Puedes interponer un recurso de alzada en el plazo de un mes desde la notificación de la providencia de apremio, alegando causas como pago, prescripción o errores en la determinación de la deuda.
05 ¿La Ley de Segunda Oportunidad puede ayudarme?
Sí. Si cumples con los requisitos, puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad para cancelar parte de tus deudas con la Seguridad Social, hasta un máximo de 10.000 euros.
06 ¿Qué sucede si no actúo ante un embargo?
Si no tomas medidas, la TGSS procederá al embargo de tus bienes, incrementando la deuda con intereses y costas, y pudiendo llegar a la subasta de tus propiedades.