Montones de billetes sobre fondo azul y naranja - artículo sobre cuentas inembargables

¿Se puede fraccionar un embargo del juzgado?

¿Tienes un embargo en la nómina que casi no te permite llegar a fin de mes? ¿Has recibido una orden de embargo y quieres saber si se puede fraccionar un embargo del juzgado? Sigue leyendo y resolveremos todas tus dudas.

Es normal que cuando embargan nuestra nómina o nuestras cuentas bancarias, busquemos la forma de evitar un impacto económico grave en nuestros bolsillos. Por ello, saber si se puede fraccionar un embargo del juzgado puede ser clave para poder hacer frente a esos pagos de forma más cómoda y flexible.

Así que en este artículo veremos si se puede fraccionar un embargo del juzgado, cuándo se puede hacer o cómo solicitarlo en caso de ser posible.

¡Preparado que empezamos!

Frena el embargo
¿Cómo puedes frenar el embargo de tus deudas?

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.

¿Cuál es el proceso de un embargo?

Antes de ver si se puede fraccionar un embargo del juzgado o no, lo mejor es conocer en primer lugar cuál es el proceso de un embargo. De esta forma podrás diferenciar cada fase y posteriormente entenderás las posibilidades de fraccionar un embargo.

Muchas personas creen que cuando dejas de pagar la cuota de algún préstamo o financiación, automáticamente se pueden enfrentar a un embargo. Es decir, que les van a quitar la casa o el coche por no cumplir con los pagos.

Aunque es cierto que eso podría ocurrir, hay todo un proceso previo necesario antes de recurrir al embargo. Además, la Ley de Enjuiciamiento Civil en el artículo 584 establece que no te pueden incautar aquellos bienes cuyo valor sea inferior al de la deuda.

Por otro lado, el artículo 592 de la misma ley, establece un orden para el embargo de tus bienes si no se pactó nada previamente en el juzgado. Por lo que antes de que procedan a incautar tu casa o tu coche, previamente deberías haber pactado con un juez qué van a embargar.

Veamos cuáles serían las fases del proceso de un embargo.

Antes de la reclamación judicial

Antes de que ocurra un embargo del juzgado por una deuda, una entidad financiera suele ponerse en contacto con la persona para informarle de la situación y buscar una solución.

Ya sea ingresando el dinero en la cuenta con algún recargo adicional o negociando un plan de pago a las personas con una situación económica más vulnerable. Por ejemplo, reduciendo los intereses o con cuotas más bajas.

Reclamación judicial

Como todas las empresas, su objetivo ante un impago es recuperar la deuda. Así que si no se ha realizado el pago en ninguno de los casos anteriores, deben recurrir a otras alternativas. En este caso, una reclamación judicial para solicitar el embargo del juzgado.

Una vez interpuesta la demanda, un juez revisa toda la documentación y analiza el caso. Si lo considera oportuno, podrá ordenar la orden de embargo. Donde tendrás un plazo de 20 días hábiles para pagar la deuda o presentar reclamaciones si no estás de acuerdo.

Embargo ejecutivo

Si no presentas alegaciones ni pagas la deuda, la sentencia se considerará firme y se procederá al embargo del juzgado ejecutivo. Es decir, la notificación definitiva de que se embargan tus bienes.

¡Asesórate y frena el embargo de tus deudas!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

¿Se puede fraccionar un embargo del juzgado?

Ahora que has visto cuál es el proceso de un embargo, podemos responder a la pregunta de si se puede fraccionar un embargo del juzgado.

La respuesta breve es que sí es posible. Debemos diferenciar dos momentos distintos en los que se puede pagar a plazos una sentencia judicial: Cuando te notifican de que existe una orden de embargo y cuando ya ha habido un embargo ejecutivo.

Cuando te notifican la orden de embargo

La notificación de la orden de embargo, simplemente es un aviso de que hay un procedimiento legal en marcha para cobrar una deuda. 

Tal y como hemos visto anteriormente, una vez el juez dicta sentencia dispones de 20 días hábiles para pagar. Es durante este plazo en el que puedes solicitar el fraccionamiento deuda juzgado.

Después del embargo ejecutivo 

Si ya ha habido una sentencia firme y se ha procedido al embargo ejecutivo, también se puede fraccionar un embargo del juzgado. Siempre y cuando tu situación económica se vea afectada gravemente. 

Por ejemplo, perder el puesto de trabajo, nuevas cargas económicas por el cuidado de un familiar o una prestación o subvención que ya no recibes.

Para ello, deberás hacer una solicitud al juez para que pueda estudiar la posibilidad de fraccionar los pagos y demostrar que afectan a tu vida diaria y de manera seria. 

11

¿Cómo evitar errores antes de acogerse a la LSO?

En esta guía conocerás los errores comunes a evitar antes de acogerte a la LSO y cancelar tus deudas.

¿Cómo solicitar fraccionamiento deuda juzgado?

Ahora que ya sabes que se puede fraccionar un embargo del juzgado, te contamos cómo puedes solicitar este fraccionamiento y qué necesitas.

Ya te adelantamos que lo mejor para estas situaciones es que lo primero de todos busques asesoramiento legal y financiero. Presentar una solicitud ante un juez para pedir si se puede fraccionar un embargo del juzgado requiere apoyarse en leyes para utilizarlas a tu favor.

Además es importante argumentar de forma clara y transparente los motivos por los que se solicita el fraccionamiento de un embargo. Así que con un asesor, tendrás una mayor capacidad de negociación que si tratas de hacerlo por tu cuenta.

A continuación te explicamos paso a paso cómo sería solicitar si se puede fraccionar un embargo del juzgado dependiendo de si es antes de la orden efectiva o después.

¿Cómo solicitar el fraccionamiento antes del embargo ejecutivo?

Pedir el fraccionamiento del embargo del juzgado es más fácil y sencillo antes de la orden definitiva.

  • Una vez te llegue la notificación de embargo, informa de tu situación económica y de tu intención de pagar la deuda.
  • Reúne toda la documentación que acredite tu nivel de ingresos y gastos esenciales.
  • Propón un fraccionamiento del embargo para que puedan embargarte una cantidad proporcional para que no desequilibre tu economía.
  • Por último, deberás esperar a la respuesta del juez para ver si se puede fraccionar un embargo del juzgado o valorar otras alternativas

¿Cómo solicitar el fraccionamiento después del embargo ejecutivo?

Para pedir el fraccionamiento si el embargo ya es definitivo, conllevará un proceso un poco más largo y complejo:

  • Lo primero de todo es evaluar la situación económica: Reúne toda la documentación necesaria que acredite tus gastos y tus ingresos.
  • En segundo lugar debes acreditar tu necesidad económica: Debes demostrar tu dificultad para afrontar gastos esenciales como vivienda y gastos de la compra y dejar constancia de que tu nivel de ingresos se ha visto afectado. Como por ejemplo, dejar de cobrar una prestación o perder el empleo.
  • Si tienes algún familiar a tu cargo o alguna condición médica importante, también deberás certificarlo.
  • Una vez con toda la documentación, hay que redactar un escrito: Se informa de la situación de la persona y por qué pide el fraccionamiento del embargo.
  • Por último se presenta al juez para que evalúe la solicitud.
Cancela tu deuda sin devolver el préstamo
¿Cómo puedo cancelar mi deuda sin devolver mi préstamo?

Dscubrir si puedes cancelar tu deuda sin tener que devolver los intereses y cómo hacerlo en sencillos pasos.

¿Qué otras alternativas tengo al fraccionamiento deuda juzgado?

Antes de plantearte la opción de fraccionar el embargo, debes saber que existen otras alternativas que te pueden resultar mucho más efectivas. En este caso, tratándose de un embargo, la mejor opción es la Ley de la Segunda Oportunidad.

¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

Se trata de un mecanismo legal con el que se pueden cancelar las deudas que tengas. Ya sea todas o sólo una parte de ellas, depende de cada situación.

La Segunda Oportunidad es una forma de acabar con las deudas de los trabajadores por cuenta ajena y autónomos que se encuentran en una situación de insolvencia. Es decir, que sus ingresos no son suficientes para afrontar ningún gasto.

Esta ley puede resultar más útil que esperar si se puede fraccionar un embargo del juzgado por una razón. Al tener tratarse de un procedimiento judicial en el que se decide si te cancelan las deudas, como medida preventiva se paralizan las órdenes de embargo que haya hasta que se resuelva tu caso.

Para optar a la Segunda Oportunidad, un juez deberá analizar tu situación y deberás cumplir una serie de requisitos como:

  • No tener delitos socioeconómicos.
  • Deben haber transcurrido cinco años desde la última vez que optaste a la Segunda Oportunidad.
  • Estar empadronado en alguna ciudad española.
  • Haber intentado acabar con las deudas por todos los medios posibles: Deudor de Buena Fe.

Por ese motivo, es importante buscar asesoramiento legal como el de Soluciona Mi Deuda. Ante procedimientos legales como este, es importante contar con una persona que conozca las leyes y pueda guiarte a través de todo el proceso de forma segura.

Además de la Ley de la Segunda Oportunidad, si te encuentras con varias deudas pendientes y tienes dificultades para pagarlas, existen otros mecanismos legales.

Por ejemplo, la reunificación de deudas puede ayudarte a agrupar todos esos préstamos y financiaciones pendientes de pagar en una única cuota mensual

Como has podido ver, se puede fraccionar embargo juzgado pero deberás alegar los motivos que justifiquen por qué quieres fraccionar los pagos y por qué afectan a tu nivel económico.

Es muy importante ser totalmente transparente en estos procedimientos y actuar lo más rápido posible. No dejes pasar los días ya que el embargo de tus bienes puede llegar a ser muy frustrante si no se gestiona correctamente.

Recuerda, existen alternativas legales como la Ley de la Segunda Oportunidad o la reunificación de deudas que te pueden ser muy útiles en una situación de endeudamiento.

No dejes escapar la oportunidad de acabar con las deudas y asesórate. Rellena nuestro formulario o llámanos al 910 91 64 45 para obtener tu asesoría gratuita.

Analizaremos tu caso y buscaremos la mejor solución para ti sin ningún tipo de compromiso.

¡Di adiós a las deudas y recupera tu tranquilidad financiera!

 

 

 

Este artículo ha sido escrito por Francisco Garrido Pérez, abogado especializado en derecho procesal y bancario. 

Preguntas frecuentes sobre si se puede fraccionar un embargo del juzgado

¿Se puede fraccionar un embargo de una Administración Pública?

Sí, también puedes solicitar el fraccionamiento con organismos públicos como Hacienda o la Seguridad Social. Pero en estos casos, es importante hacerlo antes de que se ejecute el embargo de forma definitiva.
Uno de los beneficios es que al dividir la deuda en pagos más pequeños supondrá un menor esfuerzo económico. Aunque el pago total se alargue en el tiempo, es una alternativa útil para evitar consecuencias más graves como embargos adicionales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 24

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar