Libreta en blanco

Estoy en ASNEF necesito préstamo ¿Cómo puedo hacerlo?

Estar en un fichero como ASNEF impide muchas veces la posibilidad de acceder a un préstamo pero, ¿qué ocurre si estoy en ASNEF necesito préstamo? A continuación te contaremos si es posible pedir uno y cómo hacerlo.

Pedir un préstamo es habitual entre las personas para afrontar algún gasto. Ya sea un imprevisto o algún capricho personal. Pero las personas que están en ASNEF tienen más complicaciones a la hora de pedir uno. Por ello, existen alternativas pero debes conocer todos los riesgos que conlleva.

Hoy te contamos qué pasa si estoy en ASNEF necesito préstamo, si es posible pedir un préstamo estando en ASNEF y las alternativas que existen. 

¿Preparado? ¡Continúa leyendo!

Salir de ANSEF
¿Cómo puedo salir de ASNEF para siempre?

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.

¿Qué es ASNEF?

Si estoy en ASNEF necesito préstamo, es importante que entiendas primero por qué es tan difícil pedir uno, qué es ASNEF y por qué estás ahí.

Cuando pedimos un préstamo, una hipoteca o incluso, firmamos un contrato con la compañía de luz o de agua, nos comprometemos a cumplir con los pagos mensuales.

Pero algunas veces, sea por el motivo que sea, no podemos pagar las cuotas y acabamos generando una deuda. Si no llegamos a pagarla, las entidades financieras o las compañías de servicios envían esta información a diferentes registros para informar que no has cumplido con tus pagos. 

A estos registros se les conoce como ficheros de morosos. Son unas bases de datos donde se recopilan datos sobre personas e incluso empresas que no han cumplido sus pagos y tienen deudas pendientes.

Por lo tanto ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) es uno de los muchos ficheros de morosos que existen en España. Es el más utilizado debido a que guarda el mayor número de distintos tipos de impagos. Desde deudas relacionadas con préstamos hasta recibos impagados de Internet.

Existen otros registros como RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas, que guarda información relativa a deudas superiores a 300 euros únicamente de empresas, o BADEXCUG, que tiene un registro sobre el incumplimiento de obligaciones dinerarias tanto de particulares como empresas.

Y si estoy en ASNEF necesito préstamo ¿Por qué es tan difícil pedir uno?

Ahora que ya conoces qué es ASNEF y los motivos por los que podrían haber introducido tus datos, te contamos por qué es tan difícil pedir préstamos estando en ficheros de morosos.

La mayoría de las financieras suelen consultar estos ficheros para comprobar que no estás en ningún fichero de morosos. Esto lo hacen para comprobar las garantías que ofreces.

Por lo tanto, si estoy en ASNEF y necesito un préstamo, al solicitar uno las entidades verán que estás en un fichero de morosos y casi al instante denegarán la solicitud. Es por ese motivo que pedir préstamos y financiaciones es una tarea tan complicada. Pero, ¿es posible? Veámoslo a continuación.

¡Sal de ASNEF con la ayuda de expertos!

Solicita tu asesoría gratis






ⓘ Tratamiento de sus datos personales

Entiendo y acepto el tratamiento de mis datos según lo descrito en la política de privacidad.*

Entiendo y acepto recibir información y llamadas sobre los servicios de Soluciona Mi Deuda, marca registrada por The Fintech Laboratory, S.L.U*

Badged - Asesoría sin compromiso

Estoy en ASNEF necesito préstamo ¿Puedo conseguir uno?

Como hemos dicho anteriormente, pedir préstamos estando en ficheros de morosos es difícil pero, si estoy en ASNEF necesito préstamo ¿se puede llegar a conseguir uno? La respuesta breve es sí, pero debes saber que las posibilidades son muy escasas.

¿Cómo conseguir dinero estando en ASNEF? 

La primera opción es acudir a tu entidad de confianza o donde tengas tus cuentas bancarias, ya que será la que tiene más información sobre ti y sabrá tu capacidad económica. También puede ser decisivo consultar el fichero de morosos para saber la cantidad de deuda acumulada. 

Según la Ley de Protección de Datos y Garantías de Derechos Digitales, no te pueden incluir en estos registros si la deuda no supera los 50 euros. Así que puede ser que estés en ASNEF por una cantidad realmente baja y que puedan concederte algún préstamo estando en ASNEF.

Otra forma de saber cómo conseguir un préstamo estando en ASNEF es con un avalista. El avalista es una persona que, en caso de que tú no puedas cumplir con los pagos, lo haga la otra persona. Para la financiera, supone una garantía de poder cobrar el dinero de vuelta, pero es un peligro para el avalista.

La otra alternativa sobre cómo pedir un préstamo estando en ASNEF es acudir a los microcréditos. Un tipo de producto financiero que conceden algunas entidades aunque estés en un fichero de morosos.

¿Qué es un microcrédito?

Los microcréditos, son préstamos de pocas cantidades de dinero a devolver en poco tiempo. Aunque depende de cada financiera, las cantidades pueden llegar hasta los 1000 euros con un plazo máximo de dos o tres meses.

La mayoría, ingresan el dinero en apenas unas horas en tu cuenta bancaria, pero el inconveniente es la gran cantidad de intereses que aplican, que es el coste que hacen pagar por correr el riesgo de que la persona no devuelva el dinero. 

Por otro lado, llevan a cabo una serie de prácticas ilegales en sus contratos como la usura, los intereses abusivos o la falta de transparencia.

a usura es el interés de un producto notablemente superior al interés normal del dinero para un mismo tipo de producto financiero en el momento en el que se firma.

Los intereses abusivos son aquellos que son excesivos o desproporcionados con la media de intereses que ofrecen otras entidades para un mismo producto. Y la falta de transparencia, es cuando la financiera oculta información relevante en el contrato. Como por ejemplo: ocultar los intereses o condiciones del contrato.

Salir de ANSEF
¿Cómo puedo salir de ASNEF para siempre?

En esta guía aprenderás cómo conseguir que tu nombre deje de figurar en ASNEF de manera definitiva.

Préstamo estando en ASNEF ¿Por qué no debes pedir uno?

Como has podido ver, estar en ASNEF significa que tienes deudas pendientes, por lo que pedir un nuevo préstamo no es lo más conveniente. A continuación te detallaremos los motivos:

  • Elevados intereses: Uno de los inconvenientes de pedir un préstamo si estás en un fichero de morosos es que las entidades aplicarán una mayor tasa de interés. Esto aumenta el dinero que tendrás que devolver, pagando más de lo que esperabas.
  • Riesgo de impago: Si ya tienes deudas pendientes y estás en ASNEF por impago, contratar un nuevo préstamo con intereses más elevados dificultará que puedas devolverlo. Tampoco pidas un préstamo para pagar otras deudas. Existe el riesgo de que no puedas pagar ese nuevo crédito y acabes en un ciclo de endeudamiento constante.
  • Posible acoso de las entidades: Cuando no cumples los pagos con las financieras, suelen recurrir al acoso telefónico para reclamarte el dinero mediante llamadas y mensajes constantes. Por lo tanto, solicitar un nuevo préstamo estando en ASNEF y no pagarlo, podría suponer una entidad más acosándote telefónicamente.

Alternativas a los préstamos estando en ficheros de morosos

Llegados a la situación en la que estás en ASNEF y necesitas un préstamo pero no es la mejor solución, debes saber que existen algunas alternativas mucho más factibles.

Paga la deuda si es poca cantidad

Si la deuda por la que estás en ASNEF es poca, págala. Como habrás visto, si una entidad ve que estás en un fichero de morosos, puede negar directamente un préstamo. Así que si la deuda no es muy alta, págala para que te saquen de ASNEF y podrás optar de nuevo a préstamos y financiaciones con mejores condiciones.

Reunificación de deudas

Otra forma de evitar préstamos estando en ficheros de morosos es la reunificación de deudas. Un mecanismo legal que ofrecemos en Soluciona Mi Deuda con el que agrupamos todas tus obligaciones de pagos en uno solo. Además, no sólo los juntamos, sino que también renegociamos con las entidades las condiciones de tus contratos para que puedas ahorrar por cada una de tus deudas y devolver el dinero de forma mucho más cómoda. Con nosotros contarás con asesoramiento legal en todo momento, incluso si llegan a tomar acciones judiciales contra ti. Es una ventaja que muchas otras asesorías no ofrecen, ya que suelen limitarse únicamente a agrupar los pagos. Puedes encontrar más información aquí.

Ley de la Segunda Oportunidad

En situaciones más vulnerables, una posible alternativa a pedir un préstamo estando en ASNEF para trabajadores por cuenta ajena y autónomos en situación de insolvencia, es la Ley de la Segunda Oportunidad. Esta ley les permite cancelar las deudas de manera total o parcial, incluso, con organismos públicos como Hacienda o la Seguridad Social con un máximo de 10 mil euros. Ser insolvente significa que sus ingresos no son suficientes para hacer frente a los gastos. Para poder optar a esta ley se deben cumplir una serie de requisitos y debe revisarlo un juez. Si quieres saber si puedes acogerte a esta ley, no dudes en contactarnos. Cómo has visto, si estoy en ASNEF necesito préstamo es posible pedir uno, pero será muy difícil y no es la mejor opción, ya que acabarás pagando de más con el riesgo de generar otra deuda. Es importante que consultes ASNEF para que te asegures que no han introducido tus datos por una deuda que ya tienes pagada o por algún posible error. Sabemos que tener deudas no es una situación fácil para nadie. Por eso, queremos ayudarte ya sea con la reunificación de deudas o con la Ley de la Segunda Oportunidad. ¿Necesitas que te asesoremos gratis y sin compromiso? Llámanos gratis al 910 91 64 45 o rellena nuestro formulario para que uno de nuestros asesores pueda ponerse en contacto contigo y te ayude a buscar la mejor solución. ¡Deja que recuperemos tu tranquilidad financiera! Este artículo ha sido escrito por David Parejo Báez, abogado especializado en derecho procesal y bancario.

Preguntas frecuentes sobre estoy en ASNEF necesito préstamo

¿Cuánto tiempo tardan en sacarte de ASNEF?

Tardan 10 días hábiles en eliminar tus datos de ASNEF si pagas tu deuda. Si no, la ley establece que en un plazo de cinco años, deberán eliminar tus datos. Pero eso no significa que la deuda desaparezca.

Suelen pedir el DNI, tener una cuenta corriente española, residir en alguna ciudad de España y aportar la documentación necesaria que acredite un nivel de ingresos regulares y estabilidad laboral. Para un microcrédito con ASNEF, a veces es suficiente con la última nómina.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 28

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Si deseas compartir tu experiencia para enriquecer este artículo o has identificado algún error o inexactitud, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en contenidos@solucionamideuda.es.

Comparte esta entrada

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Más entradas que te pueden interesar