La hipoteca y el préstamo con garantía hipotecaria son dos productos financieros que se suelen confundir por su similitud en el concepto hipotecario. Pero existe una diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria que debes conocer.
En el mundo de las finanzas, existe una inmensa variedad de productos financieros que no podemos conocer todos con exactitud. Cada uno varía tanto en la utilidad que se le da, las cantidades que se prestan, los plazos de devolución o incluso, los requisitos.
Así que quédate leyendo para conocer qué es cada uno de estos productos, la diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria y cuándo es conveniente contratar uno u otro.
¡Atento que empezamos!

¿Qué es una hipoteca?
Antes de adentrarnos en explorar la diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria, veremos la definición de hipoteca.
En la mayoría de los casos, cuando queremos comprar una casa, no contamos con el dinero suficiente para pagarla al contado, es decir, pagar todo de golpe. Por eso, muchas entidades financieras ofrecen un producto específico para poder realizar la compra de la vivienda: la hipoteca.
Una hipoteca es un tipo de préstamo destinado exclusivamente a la compra de un inmueble. La entidad presta una cantidad elevada de dinero que se devuelve en cuotas mensuales durante varios años. Generalmente unos 20 o 30 años.
El importe que te pueden conceder depende de varios factores. Por ejemplo, tienen en cuenta el valor de la vivienda, tus ahorros y la entrada inicial, tus ingresos, el plazo de devolución, etc.
En este tipo de préstamos, la propia vivienda queda como garantía. Es decir, si no se cumplen los pagos, el banco podría quedarse con la casa para recuperar la deuda.
Veamos un ejemplo. Imagina que compras una vivienda por 150.000 euros a 30 años. Después de varios años pierdes tu empleo y dejas de pagar. Tras varios intentos de llegar a un acuerdo y al no poder seguir cumpliendo con los pagos, la entidad inicia un proceso judicial. Como la casa actúa como garantía, el juez podría ordenar su embargo.
¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?
Una vez tienes claro qué es la hipoteca, veamos qué es un préstamo con garantía hipotecaria.
Como ya sabrás, los préstamos se utilizan para dejar una cantidad de dinero y se devuelve a través de unas cuotas mensuales que se pagan durante varios años.
Pero, al igual que en una hipoteca, no todo el mundo puede solicitar un préstamo. Ya sea porque su nivel de ingresos no es muy elevado o tiene alguna deuda pendiente y está registrado en un fichero de morosos.
Es ahí donde aparece la importancia de un préstamo garantía hipotecaria. Se trata de un tipo de préstamo para aquellas personas que no pueden acceder a un préstamo convencional o tienen deudas pendientes. Te prestan una cantidad de dinero a cambio de que ofrezcas tu vivienda como garantía.
Eso quiere decir que pides dinero a tu entidad, ya sea para un proyecto personal o pagar las deudas y a cambio, dejas tu casa como parte del pago.
¡Podemos cancelar tus deudas!

Diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria
Una vez vistos ambos conceptos, es mucho más sencillo conocer cuál es la diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria.
La diferencia es que la hipoteca, se utiliza para la compra de una vivienda y el préstamo con garantía hipotecaria es para pedir una cantidad de dinero ofreciendo la vivienda como garantía de pago. Como puedes ver lo que les diferencia es la utilidad que tienen cada una.
A continuación veamos las otras diferencias que te ayudarán a distinguirlo.
Requisitos
Otra de las diferencias que podemos encontrar son los requisitos que piden cada uno de estos productos financieros.
Requisitos para una hipoteca
- No estar en un fichero de morosos como ASNEF o RAI.
- Contar con un buen historial crediticio.
- Contar con ahorros suficientes para la entrada del piso y otros gastos, generalmente un 30% del valor total de la casa.
- No tener ninguna deuda pendiente.
Requisitos para un préstamo con garantía hipotecaria
- Tener una propiedad en la que seas titular al 100%
- La vivienda no puede tener cargas pendientes o pagada al menos en un 60%.
- No superar los 65 años de edad.
- No tener un endeudamiento excesivo: Aunque te pueden conceder un préstamo de estas características ofreciendo tu vivienda como garantía, es importante que las deudas no sean muy elevadas o rechazarán tu solicitud.
Cantidad prestada
Otra diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria es la cantidad de dinero que se presta.
Una hipoteca, dependiendo de la entidad financiera, ofrece entre el 80% y el 90% del valor de la vivienda. Por lo que si estás pensando en comprar una casa por 200.000 euros, el préstamo podría llegar a ser de hasta 180.000 euros.
Por otro lado, para los préstamos con garantía hipotecaria ofrecen cantidades más bajas. También depende de varios factores como si queda hipoteca por pagar o el valor de la vivienda que dejas como garantía, que suele rondar entre el 30% y el 50%. En este caso, la cantidad de dinero podría ser de unos 60.000 euros.
Intereses y plazo de devolución
Las hipotecas suelen tener unos plazos de devolución muy largos. Lo normal suele ser entre 20 y 30 años. Al ser un período tan grande, la Tasa Anual Equivalente (TAE), que es el coste de la hipoteca más las comisiones y gastos propios de la entidad, suele ser un 3% o un 4% TAE.
Sin embargo, un préstamo personal con garantía hipotecaria puede llegar a tener un interés a partir del 10% o 12% TAE. Esto ocurre porque el plazo de devolución es mucho más bajo (en general no pasan de los 20 años) y porque piden menos requisitos.

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.
Ventajas de un préstamo con garantía hipotecaria
Ahora que ya conoces la diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria, si lo que necesitas es contratar uno de estas características, te dejamos una serie de ventajas que tienen estos préstamos.
Acceder a cantidades más altas
A diferencia de los préstamos convencionales, si cuentan con una garantía hipotecaria, podrás optar a solicitar cantidades más elevadas. La entidad tendrá una mayor seguridad al ofrecer tu vivienda como garantía.
Plazos más largos
Como te explicamos anteriormente, los plazos en un préstamo personal con garantía hipotecaria< suelen ser de unos 20 años. Esto es una gran ventaja frente a otro tipo de préstamos ya que ofrece una mayor flexibilidad y tiempo para devolver el dinero.
Más accesible
Los préstamos con una garantía hipotecaria son más accesibles ya que ofrecer una vivienda como garantía, te abre más posibilidades para que te acepten el préstamo.
Eso sí, es importante que no tengas problemas financieros graves como muchos impagos recurrentes.
Lo puedes usar para lo que necesites
Una diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria era que la hipoteca sólo servía para la compra de una vivienda. Sin embargo, los préstamos con garantía hipotecaria se pueden utilizar para lo que necesites.
Ya sea un proyecto personal, una reforma o incluso pagar deudas pendientes. Eso sí, siempre asesorado por un experto en materia financiera y legal para que pueda ayudarte a actuar con total seguridad.

En esta guía aprenderás cómo frenar el embargo de tus deudas y proteger tu salario y propiedades.
Consejos antes de contratar un préstamo con garantía hipotecaria
Por último, antes de que decidas solicitar un préstamo y ofrezcas tu vivienda como garantía, te dejamos un breve listado con una serie de consejos a tener en cuenta.
- Valora si realmente lo necesitas.
- Compara las condiciones con otras entidades.
- Estudia si podrás pagar las cuotas.
- Asegúrate de tener una buena estabilidad financiera y laboral.
- Consulta con un asesor legal tu situación.
Con estos consejos, podrás evitar actuar por impulso y valorar la necesidad real de un préstamo con garantía hipotecaria o por el contrario, buscar otras alternativas legales.
Como has visto, la diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria radica en la utilidad de cada uno de los productos financieros. Mientras una hipoteca sirve para comprar una vivienda, el préstamo sirve para aquellas personas que tienen que pedir dinero y no tienen la suficiente capacidad económica.
Pero es muy importante que si estás pensando en pedir un préstamo con garantía hipotecaria busques asesoramiento legal experto en materia financiera ya que existe un riesgo real de perder tu vivienda si no cumples con los pagos.
Además también es importante estar asesorado ya que si lo vas a utilizar para pagar otras deudas, debes contar con la ayuda necesaria para no acabar en una situación más grave de endeudamiento o buscar otras alternativas legales.
Por eso, si te encuentras en una situación de endeudamiento y estás buscando cómo solucionarlo, en Soluciona Mi Deuda podemos ayudarte. Te ofrecemos una asesoría gratuita personalizada y sin compromiso para encontrar la mejor herramienta legal para tu caso.
No dudes en rellenar nuestro formulario si te gustaría conocer más información o qué alternativas legales podrías optar. También puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 910 91 64 45.
¡No esperes más y recupera tu vida libre de deudas!
Este artículo ha sido escrito por Olga Campello, abogada especializada en derecho procesal y bancario.
Preguntas frecuentes sobre diferencia entre hipoteca y préstamo garantía hipotecaria
¿Puedo utilizar una segunda vivienda para un préstamo con garantía hipotecaria?
¿Puedo seguir utilizando la vivienda si la pongo como garantía en un préstamo?
¿Qué ocurre cuando termino de pagar un préstamo con garantía hipotecaria?
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.