Cuando hablamos de microcréditos, estamos haciendo referencia a créditos de pequeña cantidad sin aval y sin garantías, concedidos generalmente por entidades financieras, normalmente a personas jóvenes en una situación delicada o que carecen de recursos para afrontar el día a día. Dichas entidades, no están supervisadas por ninguna institución, ni por el Banco de España ni por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Esto ha ocasionado, en los últimos años, que aunque la solicitud de los microcréditos se haya incrementado, también hayan subido notablemente las personas que reclaman por ellos.
La solicitud de estos es rápida, al requerir poca documentación y no ser necesario justificar la necesidad del dinero prestado. Es decir, se conceden sin apenas ningún estudio; simplemente con el registro en una página web, sin preguntas y en 15 minutos. De hecho, se facilitan tanto a personas que carecen de nómina como a aquellas que se encuentran en situación de morosidad y están inscritos en el fichero de ASNEF.
Normalmente, cuentan con un periodo de devolución muy corto y una tasa de interés muy alta. Este es uno de sus mayores inconvenientes, y aunque su funcionamiento se basa en la Ley, no se limita el tipo de interés que pueden aplicar estas empresas, generando unos intereses que en algunos casos pueden considerarse abusivos. Tanto es así que hay casos en los que se puede multiplicar varias veces la cantidad prestada.

¿Cómo liquido mis deudas sin ganar más?
Con esta guía conseguirás liquidar tus deudas sin necesidad de tener más ingresos ¡Es válida para personas que vayan al día y también para las que estén en impago!
GUÍA GRATUITA
Contacta
La conclusión es que las ventajas de los microcréditos, son en realidad sus inconvenientes, y que estos sólo deberían ser contratados puntualmente y de manera muy consciente. En la actualidad, este tipo de productos financieros tiene atrapadas a mucha gente entre aplazamientos, situaciones de impago o la contratación de nuevos microcréditos para pagar los anteriores; una rueda de la que es difícil de escapar. No leer la letra pequeña de los contratos, puede jugarnos una mala pasada.
En Soluciona Mi Deuda podemos ayudarte a resolver los créditos que tengas con este tipo de entidades. Tenemos un equipo de expertos listos para ayudarte con nuestro programa de reunificación de deuda o la Ley de la Segunda Oportunidad.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 3 / 5. Recuento de votos: 1
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Unido al equipo de Soluciona mi deuda casi desde su fundación, fue asesor financiero durante casi dos años.
Tras ese período, decidió especializarse en asentar los valores y difundir información de valor en las redes para personas con problemas de sobreendeudamiento.